Síguenos

Valencia

Consejos contra la plaga del mosquito tigre en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

mosquito tigre

Tras la llegada del buen tiempo, comienzan las plagas de uno de los grandes invasores de la Comunitat, el mosquito tigre. Se sufren picaduras continuas de este insecto que llegan a ser muy molestas. Por eso hay una serie de consejos que son básicos para hacer frente a esta plaga.

Consejos para hacer frente a la plaga del mosquito tigre

En concreto, el mosquito tigre, Aedes albopictus, es un mosquito invasor que proviene del sureste asiático y asociado al comercio internacional se está extendiendo por todo el mundo. Se ha instalado ya en numerosos países del continente europeo, incluido España. Mide entre 2 y 10 mm, es de color negro con rayas blancas. Esto mismo lo distingue del resto pues las rayas por la línea de la cabeza y el tórax, lo difiere del resto.

Consejos para evitar su reproducción

  • Evitar los recipientes que puedan acumular agua después de lluvias o recogida de excedentes de riego: cubos, bidones, platos de tiestos, ceniceros, etc.;
  • Mantener los niveles de cloro adecuados en piscinas y balsas, así como una circulación frecuente para que el agua no esté permanentemente estancada;
  • Proteger pozos y aljibes con telas de mosquitera para evitar que el mosquito tigre acceda a ellos para poner los huevos;
  • Vigilar el riego por goteo para que no acumule rebalses;
  •  Renovar cada 2 o 3 días el agua de los bebederos de animales y otros recipientes. Como por ejemplo los envases que acumulan agua a la salida de los aparatos de aire acondicionado;
  •  Asegurarse de que no se acumula agua permanentemente en las alcantarillas. En caso contrario, aplicar pequeñas cantidades de productos de uso doméstico que eviten la proliferación de larvas de mosquitos;
  •  Limpiar las canaletas y otras estructuras de evacuación de agua de lluvia para evitar rebalses, y rellenar agujeros de árboles que puedan acumular agua después de lluvias con material adecuado como graba o arena.
  • Se debe tener especial precaución, también, con el riego de diferentes plantas que puedan albergar pequeñas cantidades de agua.

¿Qué se puede hacer para evitar su picadura?

  • Instalar telas mosquiteras
  • Llevar manga larga y pantalones ajustados al tobillo. Consejo complicado por las altas temperaturas.
  • Utilizar diferentes repelentes como picardina tanto en la piel expuesta o en la ropa, según las indicaciones del fabricante.

¿Qué hacer en caso de picadura?

  • Lavar la zona afectada con agua y jabón
  • Usar hielo durante 10 minutos
  • Evitar rascar la zona
  • Observar para garantizar que no hay ninguna infección

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Fe, acreditado como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica AECC

Publicado

en

La Fe oncología

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha sido reconocido como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta prestigiosa acreditación posiciona al IIS La Fe como uno de los referentes nacionales en la lucha contra el cáncer.

IIS La Fe, referente en investigación contra el cáncer

La acreditación del IIS La Fe por la AECC refuerza su papel como líder en innovación oncológica y le permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación, colaborar de forma más estrecha con la Fundación Científica AECC y aumentar su visibilidad internacional. Esta distinción se traduce en más recursos para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La doctora Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe, ha destacado: “Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la excelencia de nuestros investigadores. Es un respaldo al trabajo que se desarrolla desde hace años y una motivación para seguir avanzando.”

Liderazgo y colaboración europea

Los doctores Adela Cañete, Pau Montesinos y Luis Martí-Bonmatí, investigadores clave del instituto, han sido fundamentales para lograr esta acreditación. Además, el centro se integra en la red europea de Comprehensive Cancer Centres (CCC), gracias a la Acción Conjunta EUnet CCC, una iniciativa para mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer en Europa.

José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe, ha afirmado que esta acreditación supone “un avance clave” dentro de esta red de colaboración internacional.

Producción científica de alto impacto

El IIS La Fe cuenta con 12 grupos de investigación en oncología, 21 investigadores principales y 29 postdoctorales. Solo en el último año, ha publicado 258 artículos científicos en revistas de alto impacto (factor medio 11,56), confirmando la calidad y el reconocimiento internacional de su producción científica.

Actualmente, el instituto desarrolla 49 ensayos clínicos comerciales y 10 no comerciales, y gestiona 57 proyectos de investigación activos en oncología. En lo que va de 2024, ya se han iniciado 23 nuevos proyectos contra el cáncer.

Innovación y transferencia tecnológica

El compromiso del IIS La Fe con la investigación traslacional y la innovación también se refleja en sus resultados en transferencia tecnológica: ha registrado dos patentes en oncología, ha impulsado la creación de la spin-off RI MEDICAL, y mantiene colaboraciones estratégicas con la industria. Este entorno facilita que los avances científicos lleguen de forma eficaz al ámbito clínico y empresarial.

IIS La Fe se une a los centros de referencia en oncología

Con esta acreditación, el IIS La Fe se suma a centros de prestigio como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto Josep Carreras y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo