Síguenos

Salud y Bienestar

CONSEJOS| Cómo evitar dolencias en los pies al cambiar al calzado de verano

Publicado

en

El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) aconseja realizar un cambio progresivo al calzado de verano para evitar afecciones a los pies, en los que las laceraciones son las dolencias «más comunes», lo que puede ser «especialmente peligroso» en el caso de personas diabéticas o inmunodeprimidas. Por eso mismo, han creado un decálogo con los consejos para cambiar al calzado de verano.

Los consejos para hacer frente al cambio de calzado de verano

Los podólogos han subrayado que poner atención al modo en el que se realiza la transición de un calzado cerrado al calzado descubierto de verano es «muy importante» para evitar afecciones.  Especialmente importante en el caso de las personas diabéticas, que no cicatrizan bien y cualquier pequeña herida puede derivar en una úlcera. En el caso de las inmunodeprimida, también porque al tener alterado el sistema inmunológico pueden generar infecciones complicadas y difíciles de curar.

Las dolencias más comunes en esta época del año son las ampollas y las laceraciones. «Hay que tener en cuenta que con la llega de esta época tan calurosa, los pies tienden a hincharse y aumenta la sudoración. Por eso, si pasamos de un calzado muy cerrado a sandalias directamente, estaremos incrementando exponencialmente la posibilidad de sufrir laceraciones», ha afirmado Maite García, presidenta del ICOPCV.

Decálogo con recomendaciones

El Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana han elaborado un decálogo con recomendaciones básicas para hacer un cambio de calzado de una forma adecuada y favorecer la salud del pie son utilizar pinkies si el calzado lo permite; deben ser de algodón y evitarse las fibras sintéticas porque incrementan la sudoración del pie; no pasar de la bota cerrada a la sandalia, sino comenzar con el uso de un mocasín o similar, por ejemplo y escoger un calzado fabricado con materiales naturales y flexibles.

Asimismo, si se usa un calzado nuevo, no realizar largas caminatas nada más estrenarlo, lo que es «especialmente importante» en esta época del año porque el pie va descubierto y no hay, ni siquiera, un calcetín que pueda hacer de barrera y proteger la piel. Además, el calzado sólo se puede utilizar de un año para otro si la suela no está muy desgastada y no se observan deformaciones.

Sustitución del calzado viciado, uno de los mejores consejos para el calzado de verano

En caso de que se observe que el calzado está «viciado», hay que sustituirlo. Además, esto será indicativo de que la persona no camina adecuadamente generando desgastes anormales indicativos de una marcha inadecuada . En este caso, será imprescindible acudir al podólogo para hacer un estudio de la pisada y realizar las compensaciones necesarias a través de plantillas para evitar sobrecargas que pudieran afectar tanto a los pies como al resto del aparato locomotor.

Si el calzado en la zona del empeine está desgastado o dado de sí, como puede suceder con las sandalias, también es importante sustituirlo porque al no sujetar adecuadamente el pie, no hay contención y puede propiciar sufrir esguinces en tobillos y producir más fricción en la piel generando más ampollas de lo que podría considerarse «normal».

Además, es importante evitar llevar un calzado «excesivamente apretado» porque el exceso de contención y sujeción puede provocar un adormecimiento de los dedos de los pies debido a la compresión nerviosa que genera. Un calzado muy justo de talla o muy prieto puede provocar que se hinchen los pies porque no permite a la circulación venosa de retorno seguir su curso e, incluso, producir alteraciones y/o patologías en las uñas por estar en contacto continuo con el zapato ya que da lugar a microtraumatismos de repetición en ellas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo