Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los consejos de la Policía para que no te ‘okupen’ tu casa en vacaciones

Publicado

en

consejos Polícia no te okupen casa
FREEPIK

La Policía Nacional ha elaborado una guía en la que detalla los consejos clave para que te okupen tu casa durante las vacaciones.

Consejos de la Policía para que no te ‘okupen’ tu casa

  • cerrar la puerta con llave, incluso en periodos de ausencia cortos.
  • Si se trata de un periodo más prolongado recomiendan dejar plantas u otros elementos decorativos a la vista para indicar que la vivienda está habitada.
  • Intercambiar los teléfonos con los vecinos para que nos puedan avisar en caso de que ocurra cualquier cosa.
  • sugieren que alguien de nuestra confianza pueda recogernos el correo para que nuestro buzón no se llene; subir o bajar persianas y encender luces para que haya actividad en la casa.

No publicar en redes sociales los planes de vacaciones

La Policía Nacional hace especial hincapié dentro de su guía para evitar que okupen tu casa cuando estás disfrutando de tus vacaciones en mantener la prudencia al comentar con las personas del entorno que nos vamos de vacaciones cuando estamos en un sitio público, ya que no se sabe quién puede estar escuchando.

Tampoco es aconsejable publicarlo en las redes sociales, menos aun si en alguna ocasión se ha mencionado el lugar de residencia, a través de fotografías en las que aparece la vivienda o ha quedado reflejada su ubicación al usar aplicaciones deportivas en las que marcamos nuestro recorrido.

Que no parezca que la vivienda está vacía

Hay una serie de medidas que se pueden llevar a cabo para que los delincuentes no aprecien desde el exterior que la vivienda está vacía. En esta línea, han recomendado:

  • no dejar bajadas todas las persianas de la vivienda
  • aprovechar sistemas automatizados que existen en el mercado para que determinadas luces o dispositivos electrónicos del hogar se activen de forma periódica
  • que algún familiar o allegado de confianza recoja la correspondencia del buzón para que no se acumule y comprobar el estado de la vivienda.

Ante la presencia de personas sospechosas en el edificio o en la urbanización, no se debe dudar en llamar al 091, para que hagan las comprobaciones oportunas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo