Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los consejos de la Policía para que no te ‘okupen’ tu casa en vacaciones

Publicado

en

consejos Polícia no te okupen casa
FREEPIK

La Policía Nacional ha elaborado una guía en la que detalla los consejos clave para que te okupen tu casa durante las vacaciones.

Consejos de la Policía para que no te ‘okupen’ tu casa

  • cerrar la puerta con llave, incluso en periodos de ausencia cortos.
  • Si se trata de un periodo más prolongado recomiendan dejar plantas u otros elementos decorativos a la vista para indicar que la vivienda está habitada.
  • Intercambiar los teléfonos con los vecinos para que nos puedan avisar en caso de que ocurra cualquier cosa.
  • sugieren que alguien de nuestra confianza pueda recogernos el correo para que nuestro buzón no se llene; subir o bajar persianas y encender luces para que haya actividad en la casa.

No publicar en redes sociales los planes de vacaciones

La Policía Nacional hace especial hincapié dentro de su guía para evitar que okupen tu casa cuando estás disfrutando de tus vacaciones en mantener la prudencia al comentar con las personas del entorno que nos vamos de vacaciones cuando estamos en un sitio público, ya que no se sabe quién puede estar escuchando.

Tampoco es aconsejable publicarlo en las redes sociales, menos aun si en alguna ocasión se ha mencionado el lugar de residencia, a través de fotografías en las que aparece la vivienda o ha quedado reflejada su ubicación al usar aplicaciones deportivas en las que marcamos nuestro recorrido.

Que no parezca que la vivienda está vacía

Hay una serie de medidas que se pueden llevar a cabo para que los delincuentes no aprecien desde el exterior que la vivienda está vacía. En esta línea, han recomendado:

  • no dejar bajadas todas las persianas de la vivienda
  • aprovechar sistemas automatizados que existen en el mercado para que determinadas luces o dispositivos electrónicos del hogar se activen de forma periódica
  • que algún familiar o allegado de confianza recoja la correspondencia del buzón para que no se acumule y comprobar el estado de la vivienda.

Ante la presencia de personas sospechosas en el edificio o en la urbanización, no se debe dudar en llamar al 091, para que hagan las comprobaciones oportunas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Podemos rompe con Sumar y se va al Grupo Mixto

Publicado

en

Podemos rompe con Sumar

Podemos ha roto este martes su coalición con el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados y ha decidido marcharse con sus cinco diputados al Grupo Mixto tan solo una semana después de constituirse las cortes.

«Hemos intentado hacer todo lo posible con Sumar, pero es imposible. Por ello pasamos al Grupo Mixto para garantizar nuestra capacidad de hacer política en el congreso y seguir impulsando las medidas valientes que necesita este país», ha asegurado el diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, en una comparecencia en una sala del Congreso de los Diputados.

Según Sánchez Serna, este martes «ha faltado la voz» que «con más contundencia condena el genocidio» en el debate que había en la Cámara Baja sobre la guerra entre Israel y Hamás. El partido liderado por Ione Belarra asegura que habían solicitado que fuese ella quien interviniese en el debate, pero según ellos, Sumar no les ha dejado.

Al ser preguntado por si la justificación sobre que es «imposible» trabajar con Sumar tiene que ver con el reglamento que se había elaborado en la coalición para garantizar la unidad de voto, Sánchez Serna ha asegurado que «tiene que ver con que no podemos hacer política en Sumar. Las reglas no son iguales para todos en la coalición» y por ello se separan porque desde Podemos «harán medidas valientes».

Esta es una noticia de última hora y estamos actualizando la información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre esta información en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo