Síguenos

Valencia

El Consell calma las alarmas por las plazas docentes y culpa al Botànic

Publicado

en

Consell plazas docentes
Detalle de varias mochilas durante el primer día de colegio en un centro de educación infantil y primaria. EFE/Biel Aliño/Archivo

Alicante, 22 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- El subdirector de Personal Docente del Consell  José Pascual Hernández, ha asegurado este martes que las adjudicaciones de las plazas docentes saldrán «pronto» y ha denunciado que el problema viene por «la planificación» del Botànic, ya que el programa que realiza esta operación «ni estaba preparado, ni estaba testado».

El Consell afirma que las plazas docentes saldrán pronto y denuncia la gestión del Botànic

Hernández ha resaltado que la Conselleria de Educación trabaja «a marchas forzadas» y está «concienciada» de la situación del profesorado: «Las líneas de solución parece que se van deslumbrando y en breve se podrá publicar el apartado de interinos de Primaria», ha explicado el subdirector, que ha comentado que el de Secundaria «está testado y está bastante bien».

Así, ha señalado que el apartado que está dando problemas es el del sector de los profesores técnicos de la FP, al cambiar de cuerpo, y ha sostenido que «la herramienta no estaba preparada, no estaba testada y, a la hora de generar ese paso, ha distorsionado todos los algoritmos».

«Si se hubiera planificado, en cuatro meses se habría resuelto, pero cuando llegamos e iniciamos el proceso, el día 3, la fórmula no estaba preparada», ha denunciado el subdirector de Personal Docente, que ha incidido en que «con una planificación de abril o marzo se habría podido solucionar y no se habría llegado esto».

Al respecto, ha desvelado que el problema está «al desagregar o sectorizar los cuerpos y las especialidades», porque, ha explicado, «Secundaria no da problemas».

El problema informático

Hernández ha subrayado que este problema informático de la adjudicación telemática «está derivado de la falta de previsión en la preparación de las herramientas», pues el programa es de 1999 y «no se ha podido ir adecuando», al tiempo que ha criticado que en 2020 hay un informe que pide la renovación del programa y la implementación de una nueva herramienta de mayor capacidad.

No obstante, ha lamentado que «desde la Conselleria se determinó como no prioritario» y que es por ello por lo que ahora se está en esta situación, cuya solución, ha expuesto, es «volver pasos atrás y encontrar una solución».

Por su parte, la síndica del PSPV-PSOE en Les Corts, Rebeca Torró, ha advertido este martes que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, «está poniendo en grave peligro el inicio escolar» y ha criticado que «más de 20.000 docentes están pasando un infierno y muchos siguen sin saber dónde impartirán clases» en septiembre.

Asimismo, el portavoz de Educación en Les Corts de Compromís, Gerard Fullana, ha pedido la dimisión de la directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, porque «no es de recibo que en la semana más importante para el personal docente la màxima representante se ausente de su puesto de trabajo y menos en un año como éste».

 

Valencia

Catalá reforzará la inspección en los locales de espectáculos y ocio

Publicado

en

inspección locales espectáculos ocio

Valencia, 4 oct (OFFICIAL PRESS – EFE). La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado que el Ayuntamiento va a poner en marcha un plan específico de refuerzo de la inspección en establecimientos de espectáculos y ocio, y de apartamentos turísticos ilegales.

El anuncio del refuerzo de la inspección de locales de espectáculos y ocio tiene el objetivo de evitar cualquier tragedia

Catalá ha realizado el anuncio este miércoles en la Asamblea de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias a preguntas de los periodistas.

Ha explicado que las delegaciones de Licencias de Actividad y Seguridad del Ayuntamiento de Valencia ya se han reunido y creado un grupo de trabajo, que tendrá reuniones quincenales, para «programar y planificar todas las inspecciones que se van a realizar a locales de Valencia».

«Los ayuntamientos tenemos que hacer un esfuerzo después de lo que ha pasado en Murcia para reforzar todos los servicios municipales. Así evitar que vuelva a pasar esta tragedia. Todas las inspecciones se pasen de forma puntual. Estén encima de la mesa todos los locales que no tienen las cosas en regla», ha añadido.

Ha sostenido que «la seguridad de los personas es lo primero». De este modo,  ha anunciado el plan de inspección después de que ya se haya producido la primera reunión para «hacer la programación quincenal de las inspecciones a los locales de espectáculos y de ocio y a los apartamentos turísticos que son ilegales».

 

Continuar leyendo