Síguenos

Valencia

El Es-Alert de la dana no se envió antes por orden directa de Pradas

Publicado

en

consellera Justicia Es-Alert DANA
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, junto ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres en una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI). EFE/ Kai Forsterling/Archivo

El 29 de octubre de 2024, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) azotó la Comunidad Valenciana, dejando 228 víctimas mortales. La gestión de la emergencia por parte de las autoridades ha sido objeto de escrutinio, especialmente en relación con el retraso en el envío de la alerta masiva a la población.

Retraso en la emisión de la alerta

Según declaraciones ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, un técnico del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana afirmó que la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, solicitó que no se enviara ninguna alerta sin su aprobación previa. Este requerimiento habría provocado un retraso en la emisión del mensaje de emergencia (Es-Alert), que finalmente se envió a las 20:11 horas, cuando ya se habían producido numerosas víctimas y daños significativos.

Debate sobre el contenido y alcance del mensaje

Testimonios indican que ya a las 19:00 horas existía una primera versión del mensaje de alerta, que sugería a la población permanecer en sus domicilios y estar atentos a futuros avisos. Sin embargo, hubo un intenso debate sobre el contenido y el alcance del mensaje, incluyendo preocupaciones sobre posibles reacciones de pánico. Finalmente, el mensaje enviado instaba a evitar desplazamientos en la provincia de Valencia.

Investigación judicial en curso

La jueza encargada del caso ha imputado a Salomé Pradas y a Emilio Argüeso, exsecretario autonómico de Emergencias, por su presunta responsabilidad en la gestión de la catástrofe. Además, ha ofrecido al president de la Generalitat, Carlos Mazón, declarar como investigado, aunque no puede ser imputado directamente por su condición de aforado. La investigación se centra en la «palmaria ausencia» de alertas a la población y considera que las muertes eran evitables.

Este caso ha generado un amplio debate sobre la gestión de emergencias y la responsabilidad de las autoridades en situaciones de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo