Síguenos

Valencia

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas

Publicado

en

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas
Alumnos admitidos en las universidades valencianas

El listado de alumnos admitidos en las universidades públicas valencianas para el curso 2024-25 se harán públicas hoy, viernes 12 de julio, a partir de las 14.00 horas. Los nuevos universitarios sabrán la carrera en la que han sido admitidos y los resultados de este proceso se considerarán públicos a todos los efectos con su inserción en los tablones oficiales de anuncios, en las webs de las respectivas universidades y en www.preinscripcion.gva.es, donde se podrán consultar las listas mediante el usuario y la contraseña que se proporciona al alumno al iniciar las pruebas de la PAU.

Plazo de reclamaciones

Los estudiantes podrán presentar sus reclamaciones durante los días 15, 16 y 17 de julio (hasta las 14.00 horas). Los resultados definitivos se conocerán el día 19 de julio.

Lista de espera y notas de corte

Los alumnos que no obtengan plaza en la titulación deseada y se encuentren en lista de espera deberán consultar las correspondientes listas de espera en las webs de cada una de las universidades públicas.

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas

Podrás consultar aquí todas las notas de corte para el curso 2024-25 de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana una vez se hagan públicas este viernes 12 de julio.

Este viernes 12 de julio es el momento en que se conocen las notas de corte de todos los grados y dobles grados en las universidades valencianas:

  • Universitat de València (UV)
  • Universitat Politècnica de València (UPV)
  • Universidad Jaume I de Castellón (UJI)
  • Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
  • Universidad de Alicante (UA)

Plazo de reclamaciones

Los estudiantes podrán presentar sus reclamaciones durante los días 15, 16 y 17 de julio (hasta las 14.00 horas). Los resultados definitivos se conocerán el día 19 de julio.

Los alumnos que no obtengan plaza en la titulación deseada y se encuentren en lista de espera deberán consultar las correspondientes listas de espera en las webs de cada una de las universidades públicas.

Solicitud de plazas vacantes en septiembre

El alumnado que no obtuviera plaza cuando se resuelva el proceso de preinscripción con la asignación inicial o posteriormente en la gestión de las listas de espera que realizan las universidades, deberá consultar las páginas web de las mismas y ponerse en contacto con la universidad o universidades en las que desearían ser admitidos en el mes de septiembre para solicitar las plazas que hayan quedado vacantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Luis Miralles, expresidente y referente de Casa Caridad

Publicado

en

Luis Miralles Casa Caridad
Luis Miralles, expresidente y referente de Casa Caridad - CASA CARIDAD

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) – La Asociación Valenciana de Caridad lamenta profundamente el fallecimiento de Luis Miralles, a los 70 años, presidente de la entidad entre 2016 y el pasado mes de abril y figura imprescindible en su evolución y fortalecimiento durante más de tres décadas. Su muerte supone un duro golpe para una institución que lo considera uno de los pilares que han permitido a Casa Caridad consolidarse como referente social en València.

«Su pérdida deja un vacío inmenso entre quienes trabajamos cada día por mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad», expresa la organización en un comunicado.

Luis Miralles (1955-2025) dedicó buena parte de su trayectoria personal y profesional al desarrollo de Casa Caridad, aportando una visión estratégica y un compromiso constante que han sido determinantes para transformar la entidad en un modelo reconocido dentro del tercer sector. La suya fue una labor sostenida, discreta y profundamente humana, que marcó un antes y un después en la atención social en València.

Más de 30 años comprometido con Casa Caridad

Su relación con la institución comenzó en 1994. Desde entonces ejerció voluntariamente diferentes responsabilidades dentro de la junta directiva, impulsando siempre un modelo de gestión cercano, responsable y orientado a las personas.

A lo largo de estos años desempeñó funciones como miembro de la junta directiva central, vicetesorero y vicepresidente primero, hasta asumir la presidencia en 2016. Bajo su liderazgo, la entidad avanzó hacia una atención más integral, reforzó sus programas de intervención social y fortaleció su colaboración con las administraciones y el tejido empresarial valenciano.

Su compromiso tenía además un profundo arraigo familiar: su abuelo ya formó parte de Casa Caridad en 1939, un vínculo que Miralles siempre reivindicó como una herencia ética y emocional.

Trayectoria profesional y reconocimientos públicos

En el ámbito profesional, Miralles fue licenciado en Derecho y graduado en Administración de Empresas por ICADE E-1. Comenzó su carrera como letrado asesor del Banco Popular y posteriormente continuó vinculado a la entidad como patrono vitalicio de la Fundación Eduardo Calabuig.

Desarrolló también una amplia trayectoria en la gestión empresarial como administrador solidario de Luviamar SL, empresa dedicada a la gestión inmobiliaria, y como presidente de Rústica Valenciana, además de ocupar cargos en diversas organizaciones económicas y sociales.

Recientemente, fue reconocido como Hijo Predilecto de València, un honor que refleja el impacto de toda una vida dedicada al servicio público y al bienestar social. También recibió el Premio al Voluntariado de Casa Caridad en la última edición de sus galardones, celebrada hace apenas unos días.

Reacciones institucionales: “Una Valencia más justa y humana gracias a él”

El presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha despedido a Miralles destacando que fue «un ejemplo de solidaridad, visión y dedicación que dejan una huella imborrable». Ha trasladado su pésame a su familia y al equipo de Casa Caridad, recordando que su entrega “con los más vulnerables” fue reconocida numerosas veces y siempre será recordada.

Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, lo ha definido como “una gran persona y el mejor ejemplo de compromiso con los más vulnerables”. Ha subrayado que su labor contribuyó a “construir una València más justa y humana”, motivos por los que —recuerda— mereció el reconocimiento de Hijo Predilecto de la ciudad. “Una ciudad que hoy le llora. Descansa en paz”, ha expresado.

Desde Casa Caridad trasladan su pésame a su familia, amistades y compañeros, destacando que su legado permanecerá vivo en cada proyecto, en cada avance y en cada vida acompañada gracias a su trabajo, visión y profundo sentido de la solidaridad.

Continuar leyendo