Síguenos

Valencia

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas

Publicado

en

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas
Alumnos admitidos en las universidades valencianas

El listado de alumnos admitidos en las universidades públicas valencianas para el curso 2024-25 se harán públicas hoy, viernes 12 de julio, a partir de las 14.00 horas. Los nuevos universitarios sabrán la carrera en la que han sido admitidos y los resultados de este proceso se considerarán públicos a todos los efectos con su inserción en los tablones oficiales de anuncios, en las webs de las respectivas universidades y en www.preinscripcion.gva.es, donde se podrán consultar las listas mediante el usuario y la contraseña que se proporciona al alumno al iniciar las pruebas de la PAU.

Plazo de reclamaciones

Los estudiantes podrán presentar sus reclamaciones durante los días 15, 16 y 17 de julio (hasta las 14.00 horas). Los resultados definitivos se conocerán el día 19 de julio.

Lista de espera y notas de corte

Los alumnos que no obtengan plaza en la titulación deseada y se encuentren en lista de espera deberán consultar las correspondientes listas de espera en las webs de cada una de las universidades públicas.

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas

Podrás consultar aquí todas las notas de corte para el curso 2024-25 de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana una vez se hagan públicas este viernes 12 de julio.

Este viernes 12 de julio es el momento en que se conocen las notas de corte de todos los grados y dobles grados en las universidades valencianas:

  • Universitat de València (UV)
  • Universitat Politècnica de València (UPV)
  • Universidad Jaume I de Castellón (UJI)
  • Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
  • Universidad de Alicante (UA)

Plazo de reclamaciones

Los estudiantes podrán presentar sus reclamaciones durante los días 15, 16 y 17 de julio (hasta las 14.00 horas). Los resultados definitivos se conocerán el día 19 de julio.

Los alumnos que no obtengan plaza en la titulación deseada y se encuentren en lista de espera deberán consultar las correspondientes listas de espera en las webs de cada una de las universidades públicas.

Solicitud de plazas vacantes en septiembre

El alumnado que no obtuviera plaza cuando se resuelva el proceso de preinscripción con la asignación inicial o posteriormente en la gestión de las listas de espera que realizan las universidades, deberá consultar las páginas web de las mismas y ponerse en contacto con la universidad o universidades en las que desearían ser admitidos en el mes de septiembre para solicitar las plazas que hayan quedado vacantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Boluda compra el negocio ferroviario de Transfesa en Alemania y se convierte en el segundo operador de mercancías por tren en España

Publicado

en

Boluda Shipping, división logística de Boluda Corporación Marítima, ha adquirido al gobierno alemán el negocio ferroviario de Transfesa Logistics, dando un paso decisivo para posicionarse como el segundo mayor operador de transporte ferroviario de mercancías en España, solo por detrás de Renfe Mercancías.

Con esta operación estratégica, la naviera con sede en València amplía su red intermodal y refuerza su apuesta por una logística más sostenible, integrando transporte por carretera, mar y ahora también por ferrocarril en toda la península ibérica.

Un movimiento clave para liderar la logística sostenible en España

La compra de los servicios ferroviarios de Transfesa permite a Boluda incorporar nuevos corredores logísticos verdes y mejorar su capacidad operativa, especialmente en el transporte intermodal puerta a puerta. La compañía destaca que esta adquisición contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y a la construcción de cadenas de suministro descarbonizadas, en línea con las políticas europeas de sostenibilidad.

Según el presidente ejecutivo Ignacio Boluda,

“El transporte ferroviario de mercancías se consolida como un medio sostenible y eficiente. Esta operación sitúa al ferrocarril en el centro de nuestra estrategia logística”.

¿Qué incluye la operación?

La adquisición contempla:

  • Servicios de transporte ferroviario de mercancías intermodal

  • Mantenimiento de trenes y locomotoras

  • Servicios de maniobras y terminales

  • Nuevas rutas para sectores industriales clave

Esta expansión permite a Boluda integrar nuevas rutas y modos de transporte, ofreciendo a sus clientes soluciones logísticas más completas y sostenibles, combinando el tren con sus servicios marítimos.

Boluda Shipping: un operador logístico global en crecimiento

Boluda Shipping ya es un actor clave en el transporte marítimo internacional, con 11 líneas regulares a través de su naviera Boluda Lines, que conectan la península ibérica con:

  • Norte de Europa

  • Archipiélago canario

  • Costa occidental africana

Además, opera en 33 puertos de 14 países y cuenta con una flota de 15 buques. Su red de 9 terminales marítimas en España y Canarias se gestiona a través de Boluda Maritime Terminals, consolidando su presencia en el ámbito de la logística portuaria.

Consolidación en el mercado ferroviario español

Con esta adquisición, Boluda se sitúa como uno de los principales actores del transporte ferroviario de mercancías en España, fortaleciendo su posición competitiva frente a operadores tradicionales y apostando claramente por un modelo logístico de bajo impacto ambiental.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo