Síguenos

Valencia

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas

Publicado

en

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas
Alumnos admitidos en las universidades valencianas

El listado de alumnos admitidos en las universidades públicas valencianas para el curso 2024-25 se harán públicas hoy, viernes 12 de julio, a partir de las 14.00 horas. Los nuevos universitarios sabrán la carrera en la que han sido admitidos y los resultados de este proceso se considerarán públicos a todos los efectos con su inserción en los tablones oficiales de anuncios, en las webs de las respectivas universidades y en www.preinscripcion.gva.es, donde se podrán consultar las listas mediante el usuario y la contraseña que se proporciona al alumno al iniciar las pruebas de la PAU.

Plazo de reclamaciones

Los estudiantes podrán presentar sus reclamaciones durante los días 15, 16 y 17 de julio (hasta las 14.00 horas). Los resultados definitivos se conocerán el día 19 de julio.

Lista de espera y notas de corte

Los alumnos que no obtengan plaza en la titulación deseada y se encuentren en lista de espera deberán consultar las correspondientes listas de espera en las webs de cada una de las universidades públicas.

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas

Podrás consultar aquí todas las notas de corte para el curso 2024-25 de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana una vez se hagan públicas este viernes 12 de julio.

Este viernes 12 de julio es el momento en que se conocen las notas de corte de todos los grados y dobles grados en las universidades valencianas:

  • Universitat de València (UV)
  • Universitat Politècnica de València (UPV)
  • Universidad Jaume I de Castellón (UJI)
  • Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
  • Universidad de Alicante (UA)

Plazo de reclamaciones

Los estudiantes podrán presentar sus reclamaciones durante los días 15, 16 y 17 de julio (hasta las 14.00 horas). Los resultados definitivos se conocerán el día 19 de julio.

Los alumnos que no obtengan plaza en la titulación deseada y se encuentren en lista de espera deberán consultar las correspondientes listas de espera en las webs de cada una de las universidades públicas.

Solicitud de plazas vacantes en septiembre

El alumnado que no obtuviera plaza cuando se resuelva el proceso de preinscripción con la asignación inicial o posteriormente en la gestión de las listas de espera que realizan las universidades, deberá consultar las páginas web de las mismas y ponerse en contacto con la universidad o universidades en las que desearían ser admitidos en el mes de septiembre para solicitar las plazas que hayan quedado vacantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pánico por el fuerte viento en un centro comercial de Xàtiva y suspensión de clases en Alicante por la alerta de lluvias

Publicado

en

EL TIEMPO EN VALENCIA
Una mujer camina por un paso de peatones bajo una intensa lluvia este sábado en Valencia. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Las rachas de más de 100 km/h desatan el caos en Xàtiva mientras varios municipios de la provincia de Alicante suspenden la actividad lectiva por el temporal

El temporal de lluvia y viento que afecta a la Comunitat Valenciana ha provocado este lunes escenas de gran tensión en diferentes puntos del territorio. En Xàtiva, el fuerte viento desató el pánico entre los clientes del centro comercial Plaza Mayor, donde se registraron rachas de más de 100 kilómetros por hora, mientras que en Alicante, Elche, El Campello y Cox, se ha decretado la suspensión de clases para este martes ante la alerta naranja por lluvias intensas.


Escenas de caos en Xàtiva: el viento arrasa en el centro comercial

En Xàtiva, los clientes de una cafetería en la planta superior del centro comercial Plaza Mayor vivieron momentos de angustia cuando el vendaval provocó que sombrillas y objetos volaran por el aire. Los gritos, el miedo y la incertidumbre quedaron registrados en vídeos virales difundidos por redes sociales.

Según fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, se han registrado al menos cinco intervenciones por caída de árboles y ramas, sobre todo en el núcleo urbano y el polígono industrial, donde un árbol fue arrancado de raíz.

Además, el Ayuntamiento de Xàtiva cerró el tramo de la CV-645 debido a la acumulación de agua, mientras se trabaja para recuperar la normalidad. Según Avamet, se han registrado 30,6 litros por metro cuadrado, con 18,8 l/m² recogidos en solo una hora.


Municipios de Alicante suspenden las clases por el temporal

En paralelo, la provincia de Alicante también se prepara para un episodio meteorológico de gran intensidad. Los ayuntamientos de Alicante capital, Elche, El Campello y Cox han anunciado la suspensión de las clases para este martes como medida de precaución ante la alerta naranja por lluvias.

Medidas adoptadas por los municipios:

  • Alicante: Cierre de colegios, parques, jardines y el Castillo de Santa Bárbara.

  • Elche: El Cecopal, presidido por el alcalde Pablo Ruz, ha suspendido toda actividad docente en centros públicos, privados y concertados, además de las actividades extraescolares al aire libre.

  • El Campello: Suspensión de clases, actividades culturales y sociales, cierre de parques, instalaciones deportivas y cementerio. Se recomienda el teletrabajo.

  • Cox: También ha suspendido las clases, según fuentes de la Conselleria de Educación.

Estas decisiones se han tomado tras los primeros efectos del temporal en la Vega Baja, donde este lunes se han registrado rachas de viento de hasta 100 km/h en municipios como Redován y Callosa de Segura, además de un reventón húmedo que ha dejado 30,8 l/m² en solo una hora en Redován.


Lluvias y daños en otras localidades de la Costera y la Vall d’Albaida

Además de Xàtiva, otras localidades también se han visto afectadas:

  • En Barxeta, el viento ha provocado la caída de numerosos árboles. El ayuntamiento ha pedido evitar desplazamientos.

  • En Benigànim, una chapa metálica cayó en un supermercado por el vendaval.

  • En Llosa de Ranes, se han producido inundaciones puntuales en calles y zonas bajas.

Precipitaciones acumuladas destacadas:

  • Barxeta: 56 l/m²

  • Chella: 45,2 l/m²

  • Llocnou d’en Fenollet: 45,2 l/m²

  • Anna: 40 l/m²

  • Xàtiva: 30,6 l/m²

  • Redován (Alicante): 30,8 l/m² en una hora


Recomendaciones ante el episodio de lluvias y viento

Las autoridades insisten en la máxima prudencia:

  • No circular por zonas inundables.

  • Evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas.

  • No aparcar cerca de barrancos o cauces.

  • Consultar fuentes oficiales como 112 Comunitat Valenciana o AEMET.

  • Seguir las instrucciones de los ayuntamientos y centros educativos.

 


Emergencias emite un aviso especial en la Comunitat Valenciana por lluvias intensas, tormentas y granizo

La Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), ha lanzado un aviso especial ante el episodio de lluvias intensas y tormentas previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El fenómeno dará inicio este lunes y se prolongará durante el martes, afectando a gran parte del territorio autonómico.


Zonas más afectadas por el temporal

Según la información remitida por Aemet, el episodio impactará de manera más significativa en:

  • La provincia de Castellón.

  • El sur de la provincia de Valencia.

  • El norte de la provincia de Alicante.

En estas áreas, la previsión apunta a lluvias fuertes o muy fuertes de hasta 30 mm en una hora y acumulados que podrían alcanzar entre 60 y 80 mm en 12 horas. Además, se esperan tormentas con aparato eléctrico, acompañadas de granizo (que podría ser de gran tamaño) y rachas de viento muy fuertes.


Evolución prevista del episodio

  • Lunes 8 de septiembre: precipitaciones intensas en toda la Comunitat Valenciana, con especial incidencia en Castellón, sur de Valencia y norte de Alicante. Riesgo elevado de granizo grande y fuertes rachas de viento.

  • Madrugada del lunes al martes: se prevé una disminución temporal de la inestabilidad.

  • Martes 9 de septiembre: posible reactivación del episodio con acumulados superiores a los 100 mm en 12 horas, granizo grande y rachas de viento muy fuertes.

  • Miércoles 10 de septiembre: aunque se espera una reducción de la intensidad, todavía podrían producirse chubascos fuertes en el litoral mediterráneo, especialmente en las horas centrales del día.

La propia Aemet advierte de la dificultad para precisar con exactitud los puntos de mayor impacto, debido a la naturaleza imprevisible de este tipo de fenómenos.


Recomendaciones a municipios y organismos

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha trasladado a los municipios una serie de medidas de prevención y actuación:

  • Mantener activos los planes de protección civil municipales y reforzar la atención a los avisos emitidos por el 112 Comunitat Valenciana.

  • Recordar a la ciudadanía la importancia de retirar vehículos de zonas susceptibles de inundarse (cauces secos, orillas de ríos o barrancos).

  • Restringir el paso en vados y zonas inundables, colocando señalización y barreras físicas.

  • Informar de la situación de riesgo en zonas de acampada o eventos al aire libre.

  • Remitir información de retorno al CCE sobre cualquier incidencia registrada en el término municipal.

La Conselleria recuerda también la importancia de seguir los consejos de autoprotección de Protección Civil, disponibles a través de los canales oficiales del 112 Comunitat Valenciana (web, aplicación móvil y redes sociales).


Prudencia y seguimiento de la información oficial

Ante un escenario de lluvias torrenciales, granizo y viento fuerte, la Generalitat insiste en la necesidad de extremar la prudencia. Aunque en un municipio no esté lloviendo, pueden producirse avenidas súbitas en barrancos o ramblas cercanas, lo que supone un riesgo elevado para las personas y vehículos.

El llamamiento de las autoridades es claro: máxima atención a los avisos meteorológicos y responsabilidad ciudadana para minimizar riesgos durante este episodio de inestabilidad.

 


La Comunitat Valenciana afronta una semana marcada por la lluvia y la inestabilidad meteorológica. El aviso naranja en Valencia, Alicante y Castellón pone en alerta a buena parte del territorio, con riesgo de tormentas muy fuertes, granizo y viento. El martes se mantendrá el riesgo, especialmente en Alicante, y aunque el miércoles las precipitaciones perderán intensidad, la prudencia seguirá siendo clave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo