Síguenos

Ocio y Gastronomía

Consulta los horarios de la Fiesta de la Cerveza en la Plaza de Toros de València

Publicado

en

cerveza colesterol

VALÈNCIA, Dic 2018. (EUROPA PRESS)- La Beer Fest, también conocida como la Fiesta de la Cerveza, regresa a la Plaza de Toros de València durante este puente de diciembre tras varios años de descanso, con actuaciones musicales, bebidas de importación y platos típicos de la gastronomía alemana.

La plaza abrirá a partir de las doce del mediodía y cerrará a la una de la madrugada, desde este martes 4 de diciembre y hasta el domingo 9 de diciembre. «Además de beber, comer y reír, los asistentes también podrán volverse locos a bailar, ya que durante todo el día se realizarán diferentes actuaciones de grupos musicales», avanza la organización del evento en un comunicado.

La Fiesta de la Cerveza pretende convertirse en «un espacio en el que poder almorzar, comer, merendar y cenar a cualquier hora». La oferta culinaria alemana abarca salchichas de frankfurt, codillo de cerdo, costillas, queso emmental al estilo bávaro y ensaladas.

Esta propuesta gastronómica estará regada por «toda la variedad de cerveza de importación de diferentes tipologías»: cerveza rubia, de trigo, tostada, negra, turbia y sin alcohol. La entrada será gratuita hasta las 19 horas y después habrá una consumición mínima de cinco euros. La Plaza de Toros se acondicionará con una carpa circular y calefacción, de forma que el «frío no será una excusa».

La Beer Fest en la Plaza de Toros forma parte de la programación de ‘La Nadalenca’, desde el día 1 de diciembre hasta el 6 de enero, con actuaciones y actividades gratuitas para todos los públicos, como mercados navideños, Gastro Market y Beer Fest.

También habrá actividades como monólogos de José Corbacho, Xavi Castillo, Alex O’Dogherty, Enrique San Francisco, Miki Dkai, concierto de Mojinos Escozios, el espectáculo Killerland, Tributo a Bruce Springsteen de Manel Fuentes y musicales infantiles. Estos espectáculos son de pago.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Así podrán celebrar las comisiones falleras las verbenas de San Juan este año

Publicado

en

Verbenas de San Juan este sábado en Valencia
OFFICIAL PRESS

Las comisiones falleras de València ya tienen luz verde para organizar las populares verbenas de San Juan, una de las citas más esperadas del calendario festivo fuera del ciclo josefino. La Junta Central Fallera (JCF) ha comunicado oficialmente que este año las comisiones podrán escoger entre dos fechas habilitadas para llevar a cabo estas celebraciones nocturnas, que se podrán prolongar hasta las 03:00 horas.

Esta iniciativa permite mantener viva la actividad fallera durante los meses de verano y consolidar una tradición que cada año gana más protagonismo, tanto en los barrios como entre los vecinos y visitantes.

Requisitos y plazos para organizar verbenas falleras de San Juan en València

La JCF ha informado a través de un aviso oficial que las comisiones que deseen organizar una verbena deberán solicitar permiso a la Concejalía de Dominio Público del Ayuntamiento de València. La tramitación debe realizarse de manera telemática, a través de la sede electrónica municipal.

Requisitos principales:

  • Elegir una de las dos fechas autorizadas.

  • Presentar la solicitud como mínimo con 30 días de antelación.

  • Respetar el horario máximo permitido: hasta las 03:00 h de la madrugada.

  • Cumplir con la normativa de seguridad, accesibilidad y respeto al descanso vecinal.

La Junta Central Fallera recuerda la importancia de respetar los plazos administrativos, ya que las autorizaciones solo serán válidas si se presentan correctamente y dentro del tiempo estipulado. Además, las comisiones deberán coordinar con los servicios municipales cualquier necesidad específica como cortes de calle, instalación de escenarios o dispositivos de limpieza.

Las verbenas de San Juan, una cita clave para el mundo fallero

Aunque no forman parte del calendario oficial de Fallas, las verbenas de San Juan se han consolidado en los últimos años como una oportunidad para fortalecer la convivencia vecinal y mantener activa la vida cultural en los casales.

La fiesta de San Juan está asociada al fuego, la música y el encuentro. Por eso, muchas comisiones aprovechan la ocasión para recaudar fondos, ofrecer programación cultural, contratar orquestas o discomóviles, e incluso organizar cenas populares y espectáculos pirotécnicos. Todo ello convierte estas verbenas en un anticipo perfecto del ambiente fallero que regresa con fuerza cada mes de marzo.

València, una ciudad que celebra el verano con identidad propia

La ciudad de València vive intensamente la llegada del verano con celebraciones en barrios, pedanías y playas. Las hogueras en la playa de la Malvarrosa durante la Noche de San Juan, las verbenas en los barrios falleros y los actos culturales impulsados por las comisiones convierten estas fechas en un reflejo de la identidad mediterránea, participativa y festiva de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo