Imagen del izado al campanario de una de las siete campanas restauradas de la iglesia los Santos Juanes de València, entre ellas, "El Borrego", la campana de uso litúrgico de más peso de la ciudad con más de dos toneladas. EFE/Ana Escobar
València, 21 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Las siete campanas de la iglesia de los Santos Juanes, entre las que se encuentra «El Borrego», la campana de uso litúrgico de más peso en Valencia con más de dos toneladas, han vuelto este miércoles a lo alto del campanario tras estar expuestas desde diciembre en el templo una vez restauradas.
Los bronces de la iglesia han empezado a ser subidos uno a uno por una grúa a primera hora de esta tarde, siguiendo un orden de menor a mayor peso, y, tras varias horas, se espera que los trabajos concluyan antes de que caiga la noche, según ha indicado a EFE el presidente de los campaneros de San Juan de la Boatella, Vicente Gabarda.
Las campanas se bajaron el 6 de marzo de 2022 para llevarlas al taller de la empresa restauradora, donde se han limpiado los bronces y se han sustituido los yugos metálicos por otros de madera «más tradicional y mas sano acústicamente, porque la madera absorbe las vibraciones».
Las siete campanas de los Santos Juanes de Valencia
Gabarda, al que le entró «la locura por las campanas» cuando de pequeño el sacristán le pidió ayuda para el volteo, ha informado de que la restauración de las campanas es uno de los tres proyectos de la parroquia junto a la restitución del órgano y del retablo.
Ha apuntado que la parroquia financia estos proyectos con ayuda de la Conselleria de Cultura y que la Fundación Hortensia Herrero lleva cabo la remodelación del templo y de su parte pictórica.
El campanero ha resaltado que «siempre han sido pioneros» porque en 1963 fueron las primeras campanas en electrificarse y en 2017 fue la primera parroquia en desmotorizar las campanas. «Eso quiere decir que solo pueden tocar manualmente», ha añadido.
El primer toque de las campanas
El primer toque de las campanas será el domingo de Ramos, el 24 de marzo. «Se harán toques del domingo de Ramos al domingo de Pascua. Habrá repiques hasta el Jueves Santo; el primer volteo será el sábado de Resurrección por la noche y el domingo podremos voltear las siete campanas».
Sobre «El Borrego», cuyo nombre original era «El Evangelista», ha indicado que el mote le viene por su «tono muy grave» y ha sido refundida en cuatro ocasiones, dos en el siglo XVII y otras dos en el XVIII. «La que se conserva es de 1738 y siempre ha tenido el mote de El Borrego. Es un conjunto de gran importancia a nivel musical y patrimonial», ha resaltado.
«El juego de campanas desapareció en 1937 y la campana mayor se recuperó en el puerto de Barcelona, lista para ser vendida. Es la única que se conserva de la época dorada de la parroquia», ha concluido.
Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros
València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.
Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento
El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.
El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.
Emoción y homenaje a los afectados por la DANA
Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.
Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente
La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.
“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.
Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio
La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder