Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aumentan los contagios de covid en España

Publicado

en

Contagios España covid
El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España-EFE

El COVID sigue preocupando a los profesionales de la salud en diferentes países del mundo debido a las variantes que van surgiendo. Hace unos meses, comenzó a circular una nueva familia llamada FLIRT y dentro de ella, la variante KP.2 se convirtió en la dominante. Sin embargo, detrás del nuevo repunte de contagios se encuentra la nueva variante, KP.3. Te contamos los detalles.

Según los datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III, en España, en la semana del 17 al 23 de junio, la incidencia se disparó de 136,9 a 151 casos por cada 100.000 habitantes, acumulando ya nueve semanas consecutivas de ascensos.

Aumentan los contagios de covid en España

KP.3 se ha convertido en la cepa dominante en Estados Unidos al desplazar a otras como KP.2, aunque ya está presente en todo el mundo. De hecho, algunos expertos sugieren que su origen podría estar en España. La Agencia para Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) anunció su intención de promover el desarrollo de vacunas basadas en la variante JN.1, en lugar de la fórmula dirigida hasta ahora a KP.2.

Es importante tener en cuenta que, al igual que KP.1.1 y KP.2, KP.3 se incluye dentro de la familia FLiRT y se caracteriza por su rápida capacidad de contagio. Sin embargo, hasta el momento no se ha observado un aumento en la gravedad de los síntomas.

¿Cuáles son sus síntomas?

La nueva variante presenta síntomas similares a los de otras cepas del coronavirus. Entre estos se encuentran la tos, dificultades para respirar, fiebre, fatiga, dolor muscular, náuseas y vómitos, diarrea y pérdida del olfato o del gusto.

Lo que preocupa a los expertos es su mayor transmisibilidad y posible capacidad de escape inmunológico, especialmente ante los multitudinarios eventos deportivos programados para este verano, como la Eurocopa en Alemania y los Juegos Olímpicos en Francia.

¿Cómo evitar contagiarse?

Al igual que en casos anteriores, los médicos continúan recomendando la ventilación de los hogares y lugares de trabajo, el habitual lavado de manos, toser o estornudar en el codo, y usar la mascarilla en caso de presentar algún síntoma que pueda ser compatible con la enfermedad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez visita este domingo las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León

Publicado

en

Pedro Sánchez: Última hora aquí
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Centro de Emergencias de la Generalitat valenciana, en l'Eliana (Valencia). EFE/Manuel Bruque

El presidente del Gobierno se reunirá con los equipos de emergencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este domingo a Ourense y León para visitar las zonas más castigadas por los incendios forestales que se han registrado en los últimos días. Según ha informado Moncloa, el jefe del Ejecutivo mantendrá encuentros con responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación que trabajan sobre el terreno.

Tras la visita, Sánchez realizará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado, cuya ubicación concreta se dará a conocer en las próximas horas.


Agenda: próximas visitas a zonas afectadas por incendios

La Secretaría de Estado de Comunicación ha avanzado que a lo largo de la próxima semana, el presidente también se desplazará a otras provincias que han sufrido incendios forestales en este verano marcado por altas temperaturas y riesgo extremo.

Con estos viajes, Sánchez busca transmitir el respaldo del Gobierno a los afectados y mostrar apoyo a los profesionales que trabajan en la extinción.


El contexto: incendios forestales y emergencia climática

El verano de 2025 está siendo especialmente complicado en España en materia de incendios. Las olas de calor recurrentes han favorecido la propagación de fuegos en diferentes comunidades autónomas, con especial incidencia en el noroeste peninsular.

Tanto en Ourense como en León, los incendios han obligado a evacuaciones, cortes de carreteras y un despliegue de medios terrestres y aéreos para frenar las llamas.


Economía: la otra cara del “milagro económico” de Sánchez

En paralelo a la agenda de emergencias, el debate político sigue centrado en la economía. Aunque el PIB español crece por encima de la media de la Unión Europea, diversos informes señalan que los asalariados españoles son más pobres que en 2019, primer año completo de Sánchez en la Moncloa.

El motivo es la pérdida de poder adquisitivo: los salarios no han aumentado al mismo ritmo que la inflación, según datos del INE y estudios de entidades como Adecco o la OCU.

El mercado laboral, con casi 22 millones de ocupados, sigue lastrado por una de las tasas de paro más elevadas de Europa, lo que dibuja un escenario de luces y sombras en la política económica del Gobierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo