Síguenos

Valencia

Llegan los controles de alcoholemia de Navidades

Publicado

en

control alcohol, coche, DGT

La Policía Local de Valencia ha puesto en marcha una campaña de controles preventivos de alcohol y drogas que se adelanta a la tradicional acción de la Dirección General de Tráfico (DGT) previa a las fiestas navideñas. Este fin de semana, los agentes reforzarán los controles aleatorios en distintos puntos de la ciudad, con especial atención a las zonas de ocio nocturno.

Incremento de controles en diciembre por comidas y cenas navideñas

Con el mes de diciembre llegan las habituales comidas y cenas de empresa, eventos marcados por la diversión, pero también por un aumento significativo en el consumo de alcohol. Para prevenir accidentes, la Policía Local está realizando una intensa labor de concienciación y vigilancia, instando a los ciudadanos a utilizar el transporte público en sus desplazamientos relacionados con estas celebraciones.

Además, entre el 16 y el 22 de diciembre, la Policía Local se sumará a la campaña nacional de la DGT para intensificar los controles, especialmente en los desplazamientos previos y posteriores a las celebraciones.

Declaraciones del concejal de Policía y Movilidad

El concejal de Policía Local y Movilidad, Jesús Carbonell, ha subrayado la importancia de esta iniciativa:

“Al volante, la única tasa segura es 0,0%. Por eso hemos querido hacer un esfuerzo desde el consistorio para concienciar a los conductores y evitar que quienes consuman alcohol o drogas circulen por las calles de nuestra ciudad”.

Carbonell también destacó que el consumo de alcohol sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico:

“El año pasado, el alcohol estuvo presente en 3 de cada 10 accidentes mortales. Por eso, no podemos bajar la guardia en un tema tan crítico como este”.

Movilidad segura y responsable

La decisión de adelantar los controles responde a la necesidad de actuar desde el inicio de las celebraciones navideñas:

“Este fin de semana ya empiezan las comidas y cenas de empresa. Queremos concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de una movilidad segura y responsable para evitar tragedias”, concluyó Carbonell.

Seguridad vial y recomendaciones

La campaña no solo busca disuadir a los conductores de consumir alcohol o drogas al volante, sino también fomentar el uso del transporte público como una alternativa segura. Los controles intensivos se mantendrán en varias áreas de Valencia durante todo el mes, con especial énfasis en las fechas clave de la Navidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El primer premio de la Lotería Nacional cae en Elche  

Publicado

en

Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo

El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.

Localidades agraciadas con el primer premio

Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.

Las provincias afortunadas con el 23.999 son:

  • Alicante

  • Almería

  • Asturias

  • Barcelona

  • Cádiz

  • Córdoba

  • Granada

  • Islas Baleares

  • Jaén

  • Lugo

  • Madrid

  • Navarra

  • Zaragoza

Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.

El segundo premio de la Lotería Nacional

El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:

  • Albacete

  • Almería

  • Barcelona

  • Huesca

  • Las Palmas de Gran Canaria

  • Lugo

Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.

La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional

La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.

El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:

  1. Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.

  2. Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.

La tradición de la Lotería Nacional en España

La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.

Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los agraciados

Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:

  • Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.

  • Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.

  • Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.

  • Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo