Síguenos

Deportes

Conviértete en un especialista en eSports

Publicado

en

Conviértete en un especialista en eSports

¿Te has preguntado alguna vez qué se necesita para convertirse en un verdadero experto en eSports? ¿Te interesa saber más sobre el mundo de los juegos competitivos y cómo llegar a ser un profesional en este campo?

Si es así, ¡sigue leyendo! En esta entrada del blog, hablaremos de qué son los eSports, por qué se han hecho tan populares y por qué estudiar un Máster en Comunicación y Gestión de eSports es la mejor manera de adquirir conocimientos y experiencia en este campo.

¿Qué son los eSports?

Los eSports son competiciones organizadas de videojuegos entre jugadores o equipos profesionales. Han crecido rápidamente en la última década y ahora son uno de los deportes para espectadores más populares en todo el mundo.

Algunos de los videojuegos más populares para el juego competitivo son League of Legends, Overwatch, Counter-Strike: Global Offensive, Dota 2, Fortnite y Rocket League. Sin embargo, no dejan de aparecer nuevos títulos que también se unen a la lista de los eSports más populares.

El auge de los eSports

El auge de los eSports puede atribuirse a varios factores. Uno es que la tecnología ha facilitado que personas de todo el mundo se conecten entre sí a través de plataformas de juego en línea como Twitch o YouTube Gaming. Esto significa que los aficionados pueden ver a sus jugadores favoritos competir en directo desde cualquier parte del mundo.

Además, muchos torneos ofrecen premios en metálico para los ganadores, lo que ha aumentado aún más el interés por el juego competitivo. Por último, ahora hay más oportunidades que nunca para que la gente se dedique profesionalmente a los videojuegos. Por ejemplo, las compañías de eSports han comenzado a reclutar a jugadores profesionales para que formen parte de sus equipos.

Pero no solo los jugadores están recibiendo ingresos por su labor. También hay un gran número de puestos de trabajo que exigen conocimientos y experiencia en el mundo de los deportes virtuales. Y en esta línea va precisamente la oportunidad de estudiar un máster en gestión de eSports.

Máster en Gestión de eSports

Si quieres convertirte en un experto en el campo de los deportes virtuales, entonces estudiar un máster de periodismo deportivo orientado a esta nueva modalidad es tu mejor opción. Este tipo de programa te dará una visión general de todos los aspectos relacionados con el juego competitivo, incluidas las estrategias de marketing, las cuestiones legales, la gestión financiera y mucho más.

También obtendrás experiencia práctica con algunas de las principales plataformas actuales y aprenderás a crear canales de streaming o series de torneos de éxito. Con este título en tu haber estarás preparado para cualquier carrera relacionada con los juegos de competición, ya sea trabajando como entrenador o analista para un equipo profesional o dirigiendo tu propio canal de streaming o serie de torneos de éxito.

Así, con este tipo de titulación, adquirirás conocimientos teóricos y prácticos sobre todos los aspectos relacionados con los juegos de competición, lo que te ayudará a alcanzar el éxito como experto en este campo.

Tanto si tu objetivo es trabajar con un equipo u organización ya establecidos, como si quieres iniciar tu propia aventura empresarial dentro del sector, ¡tener un máster te dará todas las herramientas necesarias para triunfar!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo