Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la espectacular cordà de Valencia 2022

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

La cordà de València de las Fallas 2022 es la primera de las grandes novedades de este año, como muestra de apoyo al sector pirotécnico y de vínculo entre fiestas y tradiciones de València y Paterna, se ha disparado este sábado 26 de febrero, con la colaboración del Ayuntamiento y los tiradores de Paterna. La iniciativa la presentaron Ribó y Galiana junto con el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo.

La Cordà de Paterna fue declarada hace unos días Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Comunitat Valenciana, convirtiéndose así en la primera manifestación festiva relacionada con la pólvora a obtener esta protección. Es, además, la fiesta grande del municipio que cada año reúne cerca de 350 tiradoras y tiradores en la calle Mayor de la ciudad para disparar más de 70.000 cohetes en menos de 20 minutos.

Así ha sido la cordà de València 2022

Este espectáculo nunca visto en la plaza del Ayuntamiento ha sido retransmitido en directo por Official Press desde su canal de Facebook, al que puedes acceder pinchando aquí.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Toni Cortés

Programación domingo 27 de febrero: Día de la Crida

La cordà será la previa a uno de los grandes días de la fiesta: el de la Crida. Y es que las Fallas de València regresan dos años después a su celebración habitual en el mes de marzo y arrancan este domingo con la ‘Crida’ en las Torres de Serranos.

La Crida es uno de los actos más multitudinarios de las Fallas y las únicas restricciones covid que quedan vigentes obligan a llevar mascarilla en aglomeraciones. Antes del gran acto de las Torres, la jornada cuenta con una amploa programación festiva:

06:30 h. – Plegaria de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor a Santa Bárbara en la Iglesia de Sant Joan del Hospital.07:15 h. – “Despertà” Infantil.

07:30 h. – “Macrodespertà”.
Impulsada por la Falla Corona.
Finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con un terremoto espectacular.
A continuación, se ofrecerá un desayuno fallero a todos los participantes.

12:00 h. – Entrada de Bandas de Música.

14:00 h. –En la Plaza del Ayuntamiento se disparará la primera mascletà del ciclo pirotécnico de las Fallas de 2022 al estilo tradicional a cargo de Pirotecnia Mediterráneo.

19:00 h.– “Crida” en las Torres de Serranos.

    • 18:00 Animación musical
    • 18:40 Llegada de las Falleras Mayores de València y sus Cortes
    • 19:00 Inicio espectáculo
    • 19:15 Discurso del alcalde de València, Joan Ribó, y entrega de las llaves de la ciudad a las FFMMV
    • 19:20 Discurso de la Fallera Mayor Infantil de València
    • 19:25 horas. Discurso de la Fallera Mayor de València
    • 19:35 Himnos
    • 19:39 Castillo de fuegos artificiales (Pirotecnia Mediterráneo)
    • 20:00 Ofrenda a la Virgen de los Desamparados

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

40 aniversario: María José Herrero, Fallera Mayor de 1986, y su corte celebran en Roma

Publicado

en

María José Herrero y su corte de honor de 1986 celebran en Roma 40 años de recuerdos y amistad

Han pasado cuarenta años desde aquel momento mágico en que María José Herrero fue elegida Fallera Mayor de Valencia 1986, acompañada por una corte de honor que marcó una época. Cuatro décadas después, la emoción sigue viva: la Fallera Mayor y su corte de honor de aquel inolvidable año han viajado hasta Roma para celebrar, juntas, un aniversario lleno de recuerdos, cariño y gratitud.

 


Un reencuentro lleno de emoción

La capital italiana ha sido el escenario perfecto para un encuentro que trasciende el tiempo. María José Herrero y su corte de honor han revivido aquellos días de ilusión que, en 1986, las unieron bajo el símbolo de la flor, el fuego y la tradición fallera.
Entre abrazos, sonrisas y brindis, las protagonistas de aquella historia volvieron a sentirse las jóvenes que representaron con orgullo a Valencia y a sus Fallas ante el mundo.

El grupo de amigas visitó lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Coliseo y la Ciudad del Vaticano, dejando en cada rincón un pedacito del espíritu fallero que tanto las une.

 


Cuatro décadas de amistad y recuerdos compartidos

Más que una celebración, este viaje ha sido una reafirmación de la amistad y el cariño que han perdurado durante cuarenta años.


Roma, testigo de un vínculo eterno

La elección de Roma no fue casual. La ciudad eterna, símbolo de historia, arte y belleza, se convirtió en el reflejo perfecto de lo que este grupo de mujeres representa: elegancia, fortaleza y unión a lo largo del tiempo.
Cada rincón visitado fue una oportunidad para brindar por los recuerdos, reír por las anécdotas y mirar hacia el futuro con la misma ilusión que las acompañó en 1986.


Cuarenta años después, el fuego sigue encendido

El viaje de María José Herrero y su corte de honor de 1986 es mucho más que una celebración: es un tributo al valor humano de las Fallas, a las amistades que nacen entre trajes de seda, música de pasodobles y olor a pólvora.
Cuarenta años después, sus miradas siguen brillando con la misma luz que iluminó su reinado.

En Roma, el tiempo pareció detenerse por unos días para recordar que, cuando algo se vive desde el corazón, no hay distancia ni calendario que lo apague.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo