Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las mejores imágenes del Corpus 2023

Publicado

en

corpus 2023,
Fotos: Toni Cortés

El Corpus 2023 ha llenado las calles de la ciudad de Valencia de imágenes llenas de tradición. Este domingo ha tenido lugar la ​“Solemne Misa Pontifical” en la Catedral. Y a partir de las 12 se ha celebrado la ”Cabalgata del Convite”.

Fotos: Toni Cortés

Ya por la tarde la esperada Solemne Procesión, encarnando los personajes bíblicos y tradicionales:

Fotos: Artur Part

Valencia se vuelca con el Corpus, la “festa grossa” de la ciudad

El alcalde en funciones, Joan Ribó, acompañado del concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, recibió el viernes el pomell de flores del Corpus Christi de manos del presidente de la asociación Amigos del Corpus, Francisco Esteve. Y por la tarde, a las 20.00 horas, las dos rocas que este año participarán de esta festividad, la del Sant Calze y la de la Mare de Déu, se trasladarán a la plaza de la Mare de Déu. Se quedarán expuestas junto a Sant Nicolau y la barca, el bestiari y Sant Cristòfol. Mientras que las otras rocas se pueden visitar al Museo del Corpus-Casa de las Rocas de martes a sábado de 10 a 14 hores y de 15 a 19 horas, y los domingos de 10 a 14 horas.

Un tapiz floral en homenaje a Sorolla

El concejal en funciones de Cultura Festiva, Pere Fuset, explicó este viernes, 9 de junio, que el tradicional tapiz floral que, con motivo de la solemnidad del Corpus Christi se realiza cada año, conmemora, en esta ocasión, el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, con uno de sus cuadros titulado ‘Yo soy el pan de la vida’, donde se representa a Jesús resucitado en el lago Tiberíades.

La obra floral tiene unas dimensiones de 48 metros cuadrados y para su confección se han empleado unos 250 kilos de flores naturales y aromáticas como sanguinaria, hibisco, pétalo de girasol, ciprés, cola de caballo y espliego, todo rematado con espumillones naturales.

Los trabajos del tapiz empezaron hace tres semanas y han participado un total de nueve personas en su confección. La financiación ha corrido íntegramente por la Concejalía de Cultura Festiva y ha tenido un coste de 30.613 euros.

El concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, ha manifestado que “este año las celebraciones del Corpus Christi, la ‘festa grossa’ de València, estarán alineadas con la celebración del Año Sorolla, uno de los pintores valencianos más importantes y más universales de nuestra historia”

Fotografías de Toni Cortés:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉSTambién puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo