Síguenos

Consumo

Corre descalzo de Castellón a La Coruña, 940 km de superación y aventura

Publicado

en

El corredor "descalcista" Emilio Sáez Soro

(EFE).- Correr descalzo supuso para Emilio Sáez el adiós definitivo a las lesiones crónicas de rodilla y este verano, este profesor universitario ha podido cumplir un sueño de superación y aventura al correr sin calzado los 940 kilómetros que separan Castellón de La Coruña.

Emilio Sáez Soro (Albacete, 1965) empezó su transición al «descalcismo» en 2011, al principio con sandalias pero luego ya descalzo, y lo hizo «sin más», haciendo caso a una sugerencia y sin meditarlo mucho; ya entonces le empezó a rondar la idea de hacer una travesía que ha llamado «El camino del fauno».

Explica a EFE que ese trayecto fue «una aventura» que llevó a cabo en verano porque quería disfrutar sus vacaciones «de una forma más especial», lo que le llevó a estar 36 días «corriendo a través de toda España».

A pesar de atravesar caminos pedregosos, pistas de montaña y carreteras de todo tipo, confiesa que su viaje le ha dejado la «sensación de que nuestro cuerpo y nuestros pies son mucho más fuertes de lo que imaginamos y que por nuestros propios medios podemos llegar a cualquier parte».

«Sientes que con tranquilidad y corriendo relajado no hay distancia imposible», apunta y añade que aunque al llegar a La Coruña tenía «ganas de volver a casa», físicamente podría haber seguido mucho más porque el cuerpo se habitúa y los pies aguantan «a la perfección».

Resalta que el secreto de recorrer media España sin nada que se interponga entre la tierra y su cuerpo es «correr atento a lo que te rodea y no hacer cosas absurdas, como por ejemplo pisar vidrios».

Esta práctica supone «la vía perfecta para relajarse y desconectar» y ha sido la forma en que ha corrido kilómetros de muchas competiciones, en las que incluso ha llegado a subir al podio a menudo en su categoría contra corredores con zapatillas.

La mayor dificultad de su modalidad está cuando compite en carreras de montaña o en caminos empedrados, aunque afirma que pese a quedar en los últimos puestos, se siente satisfecho por superar las dificultades y se regocija «pensando que si al resto les quitasen las zapatillas», sería él quien llegase primero.

Entre los beneficios de correr descalzo apunta la liberación de lesiones a las que somete correr con zapatillas amortiguadas, «que repercute en una posición más forzada que castiga articulaciones y musculatura», o el correr de una forma «mucho más divertida».

Desde su experiencia de corredor descalzo, defiende que proporciona un mayor fortalecimiento integral y mejoras en el rendimiento y así, con 52 años, hace «mejores tiempos que con 25», aun cuando entonces ya entrenaba bastante y era competitivo.

Desde que empezó a correr descalzo ha combinado «fácilmente» su trabajo de profesor en la Universidad Jaume I de Castellón con su afición, ya que «es la actividad deportiva más fácil de practicar, pues puedes salir a cualquier hora y en cualquier lugar», además de no necesitar mucho tiempo para hacerlo, lo que para el corredor es «una gran suerte».

A esta faceta deportiva, añade la divulgadora porque contar lo que aprende en la vida, explica, «suponía también la actitud lógica de contar todo lo que había experimentado y aprendido» y por eso ha plasmado su experiencia como descalcista en tres libros.

«100 consejos para correr descalzo» (2017) es la última de sus obras, con la que responde a «la falta de un conocimiento riguroso sobre esta forma de correr» y cuenta «la aventura que supone iniciarse a correr descalzo y llegar a hacer cosas impensables».

En la obra ha ordenado toda la información para que resulte «útil para quien se quiera iniciar en el descalcismo» y a quien aconseja iniciarse poco a poco, bien informado y sin prisa, ya que «se puede disfrutar muchísimo de esta forma de correr pero es importante hacer una buena adaptación» para evitar problemas.

Este experto descalcista mira al futuro con los objetivos de bajar de las tres horas en el maratón y de su mejor tiempo en media maratón (1.17), objetivos «no muy espectaculares» pero sí «ilusionantes» porque implican «seguir progresando y haciendo los mejores tiempos» de su vida en esta curiosa y cada vez menos desconocida afición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre. Esta propuesta ahora deberá ser aprobada definitivamente por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que es la competente en la materia.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

Cerrado debido a los efectos del temporal

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá el domingo 12 de enero de 10h a 22h.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

El 13 de febrero volverá a abrir tras la dana. Reabrirá la galería comercial y muchos de sus establecimientos, otros harán su reapertura de forma progresiva.

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo