Síguenos

Sucesos

Hallan muerto en un barranco al hombre de 57 años desaparecido este sábado en Benicolet

Publicado

en

muerto barranco desaparecido Benicolet
Foto de la zona donde fue hallado el cuerpo sin vida, facilitada por la Guardia Civil

València, 11 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) ha localizado en un barranco en Benicolet (Valencia) el cuerpo sin vida de un hombre de 57 años cuya desaparición fue denunciada ayer por su familia.

El hombre, vecino de Lluxent (Valencia) habría acudido al Assut de Blai, en el término municipal de Benicolet, a pescar y no regresó.

Los agentes centraron la búsqueda en una charca y un estanque de agua con apenas corriente, de entre 2 y 3 metros de profundidad, donde se había encontrado una silla y una caña de pescar propiedad del desparecido.

A las 23.10 horas se activó el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) para participar en la búsqueda junto a varias patrullas de seguridad ciudadana.

Finalmente, alrededor de las 09.00 horas de hoy se ha localizado su cuerpo sin vida, oculto entre unas cañas, en la misma orilla del Barranco de Xeta, unos 150 a 200 metros del punto de desaparición.

Se ha hecho cargo de las diligencias el Equipo de Policía Judicial de Gandía y se ha dado aviso a la Autoridad Judicial. Los primeros indicios apuntan a que podría tratarse de un accidente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional alerta sobre una nueva estafa en WhatsApp que suplanta cuentas para robar datos y pedir dinero

Publicado

en

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por contactos conocidos para obtener códigos de verificación y tomar el control de la cuenta

ALICANTE, 9 MAY 2025 (EUROPA PRESS). La Policía Nacional ha emitido una alerta urgente sobre una nueva estafa que se está propagando rápidamente a través de WhatsApp, afectando a usuarios en toda España. El fraude consiste en la suplantación de identidad de contactos conocidos para engañar a las víctimas, obtener sus códigos de verificación y robar sus cuentas, desde las cuales se solicita dinero a otros contactos.

¿Cómo funciona la estafa en WhatsApp?

La estafa comienza cuando los delincuentes logran acceder a la cuenta de WhatsApp de un amigo o familiar de la víctima. Desde esa cuenta comprometida, envían mensajes a otros contactos (como tú) con una historia falsa: suelen decir que han perdido el móvil o están tratando de recuperar una cuenta en redes sociales.

El estafador pide un código de verificación que recibirás por SMS, alegando que lo necesita para recuperar su cuenta. Sin saberlo, si le das ese código, estás permitiendo que tome el control de tu propia cuenta de WhatsApp. En cuestión de segundos, te desconectan de la aplicación y acceden a tus conversaciones y contactos.

Con tu cuenta ya bajo su control, los estafadores continúan el engaño con tus conocidos, solicitando dinero o información personal, y aprovechando el contenido de tus chats para sonar más creíbles.

09/05/2025 Ejemplo del intento de estafa.
La Policía Nacional ha alertado a la ciudadanía sobre una estafa que está afectando a usuarios de WhatsApp. A través de un engaño «sencillo pero muy eficaz», los delincuentes consiguen tomar el control de la cuenta de la víctima, acceder a todos sus contactos y utilizar su identidad para pedir dinero.
COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA ALICANTE SOCIEDAD
CNP

Ejemplo del mensaje de estafa en WhatsApp

“Tu cuenta de WhatsApp está siendo registrada en un dispositivo nuevo. No compartas este código con nadie. Tu código es 000-000.”

Recomendaciones de la Policía Nacional para evitar ser estafado en WhatsApp

La Policía aconseja seguir estas medidas de ciberseguridad básica:

  • Nunca compartas códigos de verificación por SMS, ni siquiera con familiares o amigos.

  • Verifica siempre la identidad del remitente llamando directamente por teléfono.

  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp, desde la configuración de la app.

  • Desconfía de mensajes que pidan dinero, contraseñas o información personal.

Además, si ya has sido víctima o conoces a alguien que lo ha sido, denúncialo inmediatamente y avisa a tus contactos para que estén prevenidos.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo