Síguenos

Fallas

Hace hoy 20 años se elegía a la Corte del 2001, un grupo cargado de historias humanas

Publicado

en

Desde hace décadas hemos asistido a la euforia, nervios e ilusión con los que se viven los procesos de elección de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de València. Existen dos puntos de vista, el que se siente desde fuera cuando el querer estar ahí lo comparan a un sueño, más bien formado por la imagen que se traslada al exterior de lo que ese año supone para muchas personas y el otro punto, el que queda una vez vivido, el que ya no tiene coches oficiales, regalos, ramos, actos, pasarelas, aplausos y un largo etcétera. Cuando todo pasa, queda lo más bonito: la amistad.

Foto: CORTE 2001

Ese es el mejor ejemplo para definir el grupo humano que nació hace hoy veinte años, cuando en el Velódromo Luis Puig de València se elegía a las Cortes de Honor del 2001. Una corte que el periodista Moisés Domínguez definió en un artículo en el periódico Levante-EMV a la perfección ‘Una corte de altura’. Efectivamente, puede que haya sido la corte más alta de la historia. También como la corte de las Patricias, hubo hasta cuatro. Su Fallera Mayor, Adriana Polo tenía 17 años.

Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

A lo largo de estos veinte años han seguido viviendo momentos que han marcado sus vidas: bodas, nacimientos de hijos, encuentros, celebraciones… Pero también momentos trágicos en los que han seguido unidas. Patricia Borrego y su marido Javi Ramos perdían a su hijo Cayetano en agosto del 2016.

La corte del 2001 también fue la encargada de organizar la tradicional cena de Cortes de Honor en el 2017 que anualmente se celebra con un motivo solidario y  que ellas quisieron destinar todo lo recaudado a la investigación del Síndrome de Costello, la enfermedad que tocó de ‘lleno’ a Patricia Borrego a través de su hijo Cayetano.

Dos años después llegaba al mundo el pequeño Pelayo Ramos Borregosu madrina es, amiga y compañera de corte de Patricia, Sonia Remohí. Quien recientemente perdió a su padre Eduardo Remohí, víctima de un cáncer y también era fallero de la Plaza del Negrito.

Otro de los momentos más trágicos fue el vivido en el 2018 cuando Raquel Sahuquillo perdía a su marido Álex, fallero de Na Jordana. Hechos que han ido uniendo todavía más a un grupo cargado de historias humanas.

Pero la corte del 2001 también nos ha descubierto a personas únicas como Amparo Requena, una de las encargadas de animar y dar fuerza a todos sus vecinos durante el confinamiento. Sus intervenciones se hicieron virales y los vídeos no pararon de compartirse.

Y qué decir de la corte infantil, el jurado que las eligió hace veinte años pudo ver como años después tres de las pequeñas se convertían en Falleras Mayores de Valencia Begoña Jiménez Tarazona en el 2013, tan solo un año después Carmen Sancho de Rosa y Rocío Gil Uncio en 2018, teniendo en su corte a Marta Sobrino que también fue corte infantil en el 2001.

Foto: CORTE 2001

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo