Síguenos

Valencia

Estos son los cortes de tráfico por los actos del 9 de Octubre

Publicado

en

cortes tráfico 9 octubre

El Ayuntamiento de Valencia ha preparado un dispositivo especial de regulación con diferentes cortes del tráfico con motivo de los actos conmemorativos de la festividad del 9 de Octubre que se prolongará durante cuatro días y empezará este viernes, 6 de octubre, con restricciones de estacionamiento en determinados calles de la ciudad.

Las restricciones de tráfico por los actos del 9 de octubre empiezan desde este viernes, 6 de octubre a las 22:00 horas

En este sentido, estará prohibido estacionar desde las 22:00 horas del viernes 6 y hasta la 1:00h del lunes 9 en ambos sentidos y parte central del paseo de l’Albereda entre la plaza de Zaragoza y el puente de las Flores. Al vial del paseo de l’Albereda entre plaza de Zaragoza y del General Gil Dolz.

Además, desde las 6:00 horas del domingo 8 y hasta la 1:00h del lunes 9 no se podrá estacionar en la plaza de América (paralelo al antiguo lecho del río Turia), entre el puente de Aragón y el puente del Mar. También en la plaza de América (sentido opuesto) entre Sorní y Serrano Morales. 

También tienen restricciones de estacionamiento, desde las 15:00 horas del domingo 8 y hasta la 1:00h del lunes 9, las calles de Serrano Flores (banda izquierda) entre el paseo de l’Albereda y Finlandia y la calle d’Albentosa a ambas bandas (acceso al cuartel militar –zona reservada-).

Asimismo, el domingo 8 de octubre, se regulará el tráfico desde las 10:00 horas de la mañana con motivo del desfile y alardo de Moros y Cristianos hasta las 14:00 horas. En concreto afectará en la plaza del Mercat, la avenida de Maria Cristina y la plaza de L’Ajuntament.

La jornada del domingo finalizará a las 23:59 horas con el dispar del castillo de fuegos artificiales en el paseo de l’Albereda (entre la plaza de Zaragoza y el puente de las Flores). Los cortes al tráfico en los accesos a l’Albereda tienen previsto iniciarse a las 21:00 horas y se cerrará la estación de metro de l’Albereda a las 23:00 horas.

Procesión cívica del 9 de octubre 

Respecto a los actos del lunes 9 de Octubre, día grande de la fiesta, el tráfico se regulará de 12:15 a 14:00 horas con motivo de procesión cívica, que discurrirá por las calles siguientes: plaza de L’Ajuntament, Barcas, Poeta Querol, Marqués de Dos Aguas, calle de la Pau y plaza de la Reina. Al llegar a la Catedral, la entrada se hará por la Puerta de los Hierros y la salida por la plaza de l’Almoina para continuar por la calle del Palau, de les Avellanes, calle de la Mar, San Vicente Ferrer, Comedias, calle de la Pau, plaza de Alfonso el Magnánimo, Pintor Sorolla, Barcas y finalizar en la plaza de L’Ajuntament.

Además, 17:00 a 22:00 horas se celebrará la XIX Entrada Mora y Cristiana que afectará a las calles de la Pau, Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol, Barcas, plaza de L’Ajuntament y Marqués de Sotelo.

 

En cuanto a las manifestaciones del 9 de Octubre, los itinerarios de las mismas son los siguientes: por un lado, la manifestación “Acción Cultural” discurrirá desde las 18:00 a 21:00 horas por la plaza de San Agustín, Xàtiva, Colón, Cerdà de Tallada y Alfonso el Magnánimo. Y de otro, la manifestación “Coordinadora Obrera Sindical”, que hará su recorrido desde las 18:00 hasta las 22:00 horas por la plaza de San Agustín, Xàtiva, Colón, Porta de la Mar, Navarro Reverter y plaza de América.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

Publicado

en

nuevos ciclos FP Comunitat Valenciana
FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

Todo lo que necesitas saber si vas a cursar FP en Valencia, Alicante o Castellón

La Generalitat Valenciana ha publicado el calendario escolar 2025/2026 para los ciclos de Formación Profesional (FP) de grado medio y superior. Si estás pensando en estudiar FP en la Comunitat Valenciana, aquí tienes todas las fechas importantes: inicio y fin del curso, vacaciones, festivos y recomendaciones para organizar bien tu año académico.

¿Cuándo empieza y termina el curso de FP?

El curso comenzará el lunes 8 de septiembre de 2025 y finalizará el viernes 19 de junio de 2026, en línea con las etapas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Esta sincronización favorece a quienes compaginan estudios con otras actividades como empleo parcial o formación extra.

📌 Inicio del curso: 8 de septiembre de 2025
📌 Fin del curso: 19 de junio de 2026

Estos ciclos formativos abarcan sectores como sanidad, informática, hostelería, automoción y energías renovables, todos con alta demanda en el mercado laboral.

Vacaciones escolares para FP en 2025/2026

Los estudiantes de FP disfrutarán de dos grandes periodos vacacionales:

🎄 Vacaciones de Navidad

Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. Las clases se reanudarán el 7 de enero.

🐣 Vacaciones de Pascua

Del 17 al 28 de abril de 2026, coincidiendo con la Semana Santa. Es una excelente oportunidad para descansar o preparar el tramo final del curso.

Festivos del calendario escolar de FP

Además de las vacaciones, habrá varios días festivos nacionales y autonómicos en los que no habrá clase:

  • 9 de octubre de 2025: Día de la Comunitat Valenciana (jueves)

  • 1 de noviembre de 2025: Todos los Santos (sábado)

  • 6 de diciembre de 2025: Día de la Constitución (sábado)

  • 19 de marzo de 2026: San José (jueves)

  • 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo (viernes)

Cada municipio podrá añadir hasta tres días no lectivos por fiestas locales. En Valencia, suele haber días libres por Fallas; en Alicante, por Hogueras de San Juan; y en Castellón, durante las fiestas de la Magdalena. Consulta con tu centro educativo para conocer estas fechas concretas.

Formación Profesional: alta empleabilidad y prácticas en empresas

La Formación Profesional sigue consolidándose como una vía formativa de alto impacto. El 85% de los titulados en FP en la Comunitat Valenciana encuentra empleo en menos de un año, según datos de la Generalitat.

Estos son los puntos clave que convierten a la FP en una opción atractiva:

  • Inicio temprano del curso: Más tiempo para adquirir habilidades prácticas.

  • Módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo): Las prácticas en empresas se concentran al final del curso, antes del 19 de junio.

  • Adaptación local: Los festivos municipales permiten ajustar el calendario a la realidad de cada ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo