Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Covite critica que el Ayuntamiento de València haya cedido un espacio público para «enaltecer a los agresores de Alsasua»

Publicado

en

concejales calendario de festivos en València

SAN SEBASTIÁN/VALÈNCIA, 23 Jul. (EUROPA PRESS) – El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha enviado sendas cartas al alcalde de València, Joan Ribó, y a la consellera de Igualdad y Política Inclusiva de la Generalitat, Mónica Oltra, en las que critica que se hayan cedido espacios públicos para «la realización de murales a favor de los condenados por la brutal agresión» de Alsasua.

Covite, en un comunicado, ha considerado «muy grave» que las instituciones públicas se muestren «a favor de unas personas condenadas por la Audiencia Nacional por una agresión cuya gravedad ha quedado demostrada» y que hayan desatendido su petición, realizada el 25 de junio, de «evitar que esto suceda y de impedir que se consagre en las calles un discurso basado en el odio y la discriminación».

En esa línea, ha reclamado a la consejera de Igualdad y Política Inclusiva de la Generalitat, Mónica Oltra, que se pronuncie en torno a la campaña de acoso «que ha sufrido una de las mujeres víctimas de la agresión por el hecho de ser la pareja de un agente de la Guardia Civil, lo cual resulta discriminatorio y profundamente machista».

El colectivo ha preguntado a Oltra si apoya a «quienes pretendieron prohibir a una joven de 19 años tener una relación con quien ella decidiese» y ha recordado a la consejera que «la campaña de acoso hacia esta joven se inició en ese momento y ha resultado en que ella y su familia tengan que abandonar Alsasua por el ecosistema de odio que sufren ahí».

Covite ha criticado que las instituciones públicas valencianas «se hayan alineado con la izquierda abertzale, que ha politizado los hechos desde el primer momento y ha sido quien ha incitado esta brutal campaña de acoso».

ACOGIDA

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha acogido en su casa en València a esta víctima de la agresión de la localidad navarra durante este verano, «por lo que los representantes públicos valencianos tienen ahora la oportunidad de rectificar su posición y mostrar su solidaridad hacia ella, la verdadera víctima de Alsasua».

De este modo, ha hecho hincapié en que «las supuestas discrepancias con una sentencia judicial no pueden ser la coartada para lanzar mensajes que inciten al odio, a la impunidad de la violencia y que apoyen a los agresores de cuatro personas a las que nadie prestó ayuda en medio de un linchamiento público».

«Que una institución pública esté dispuesta a financiar y a promover este tipo de mensajes demuestra una total falta de solidaridad con las víctimas y supone un ataque contra los valores más básicos de la democracia», ha afirmado Covite, al tiempo que ha preguntado si «¿permitiría el Ayuntamientos de Valencia pintadas a favor de ‘La Manada’ con la excusa de que se trata de una crítica a la sentencia?».

Por último, Consuelo Ordóñez ha anunciado que asistirá este miércoles al pleno del Ayuntamiento de València para mostrar su apoyo la moción urgente presentada por Ciudadanos para que se borre el «vergonzoso mural» del solar de Jesuitas en el que se puede leer «libertad para los jóvenes de Alsasua» en euskera y «libertad para los presos políticos» en valenciano. Asimismo, asistirá a todos los actos públicos de rechazo al mural que se organicen en los próximos días.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo