Síguenos

Valencia

La creación de empresas en la Comunitat Valenciana sigue creciendo

Publicado

en

Datos creación empresas Comunidad Valenciana

La creación de empresas en la Comunitat Valenciana crece un 6,2% en marzo y alcanza las 1.333 nuevas sociedades

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025 – La creación de nuevas empresas en la Comunitat Valenciana aumentó un 6,2% interanual en marzo, con la constitución de 1.333 sociedades mercantiles, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento marca el segundo mejor dato de constitución de empresas en un mes de marzo desde que se tiene registro en la región.

Este crecimiento supone una recuperación significativa tras las cifras negativas registradas en febrero, y posiciona a la Comunitat como una de las autonomías más dinámicas en cuanto a emprendimiento y actividad empresarial en el primer trimestre de 2025.

Descenso en la disolución de empresas

En contraste con el aumento de nuevas sociedades, 143 empresas se disolvieron en marzo en la Comunitat Valenciana, lo que representa un descenso del 2,1% interanual. De estas, 106 cierres fueron voluntarios, 4 se debieron a procesos de fusión y las 33 restantes se produjeron por otras causas.

Capital suscrito y ampliaciones

Para constituir las nuevas empresas, se suscribieron más de 34,19 millones de euros, cifra que supone un descenso del 17,85% respecto a marzo de 2024. Por otro lado, 253 sociedades mercantiles ampliaron capital en marzo, lo que representa un aumento del 6,3%, alcanzando un capital suscrito de 91,83 millones de euros, un 19,9% más que el año anterior.

Comparativa con otras comunidades autónomas

A nivel nacional, los mayores aumentos en la creación de empresas se registraron en Aragón (+57,8%), Castilla y León (+29,34%) y el País Vasco (+27,67%). En cambio, La Rioja (-19,23%), Cataluña (-16,61%) y Galicia (-15,06%) experimentaron las caídas más pronunciadas.

En cuanto a la disolución de sociedades, Castilla-La Mancha (+78,38%), Cantabria (+58,82%) y La Rioja (+33,33%) lideraron en destrucción empresarial, mientras que Cataluña (-18,54%), Canarias (-13,41%) y Extremadura (-11,54%) registraron los menores descensos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Un funcionario herido tras la agresión de un interno peligroso en la prisión de Picassent (Valencia)

Publicado

en

falta de seguridad en la prisión de Picassent

El ataque tuvo lugar en el módulo 19, destinado a reclusos conflictivos. El sindicato Acaip-UGT denuncia la falta de medios especializados y acusa a Instituciones Penitenciarias de negligencia en la clasificación de internos.

València, 12 de mayo de 2025 – Un funcionario del centro penitenciario de Picassent (Valencia) ha resultado herido tras sufrir una violenta agresión por parte de un interno altamente conflictivo, según ha informado el sindicato Acaip-UGT. El suceso ocurrió sobre las 10:00 horas del domingo en el módulo 19 de la Unidad de Preventivos, una zona donde se encuentran reclusos con un historial de incidentes graves dentro del sistema penitenciario.

Agresión brutal en el módulo de internos conflictivos

El interno, que se encontraba en el patio realizando una llamada, lanzó con fuerza la cabina telefónica contra una funcionaria, sin llegar a impactarla, pero destrozando el equipo. Acto seguido, comenzó a patear ventanas y proferir amenazas de muerte a los funcionarios. Para contener la situación y evitar que se extendiera al resto del módulo, varios trabajadores intervinieron.

Durante el intento de reducción, el recluso propinó fuertes puñetazos a los funcionarios, alcanzando en la cabeza a uno de ellos, que sufrió golpes en la mandíbula y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario. Tras varias pruebas médicas, se descartaron fracturas óseas, aunque el funcionario permanecerá de baja médica durante semanas.

Críticas por falta de medios y errores en la clasificación de internos

Acaip-UGT ha denunciado que no existen equipos especializados para intervenir en este tipo de situaciones dentro de las prisiones españolas. En su lugar, son los propios funcionarios de otros módulos quienes deben acudir en apoyo, dejando sus áreas desatendidas. Precisamente, en el módulo 27, de donde procedía el funcionario agredido, se produjo casi de forma simultánea otro incidente con amenazas a las funcionarias que prestaban servicio allí.

El interno agresor cuenta con numerosos antecedentes por agresiones a trabajadores penitenciarios en distintos centros, así como una trayectoria conflictiva marcada por hechos violentos. Desde el sindicato se critica duramente la política de clasificación de internos de la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social, dirigida por Miguel Ángel Vicente Cuenca.

“Este tipo de internos peligrosos están siendo asignados a centros que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad, como es el caso del Módulo 19 de Picassent, cuyo cierre fue recomendado por el Defensor del Pueblo”, han denunciado. “La falta de respuesta institucional está poniendo en riesgo la seguridad y salud del personal penitenciario”, han concluido.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo