Síguenos

Consumo

Crece la compra de vivienda en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Comunitat lidera la compraventa de viviendas cada 100.000 habitantes al registrar 1.753 operaciones en 2017

VALÈNCIA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Comunitat Valenciana lideró en 2017 la compraventa de viviendas por cada 100.000 habitantes al registrar 1.753 operaciones. En concreto, las transacciones subieron un 18,1% en 2017 en la Comunitat Valenciana, cuatro puntos más que la media (+14,6), hasta las 68.512 operaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la Comunitat Valenciana registra el tercer incremento más importante en términos porcentuales tras los de Castilla-La Mancha (24,7%) y Madrid (18,9%).

Por su parte, la compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana en diciembre de 2017 se incrementó un 25,5% respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 4.980 operaciones. Por cada mil habitantes, se registraron 127 compraventas de viviendas.

De estas 4.980 operaciones de compraventa anotadas en diciembre, la práctica totalidad se realizó sobre viviendas libres (4.428 frente a 552 casas protegidas).

Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, mientras 672 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, 4.308 estuvieron relacionadas con edificios usados.

Incluidas las compraventas, en el último mes del año se realizaron un total de 8.631 operaciones sobre viviendas, de las que 1.596 fueron herencias, 216 donaciones y 1.833 operaciones de otro tipo.

DATOS NACIONALES

En España, la compraventa de viviendas subió un 14,6% en 2017 con respecto al año anterior, hasta un total de 464.423 operaciones, su mayor cifra desde el ejercicio 2008.

Tanto el mercado de segunda mano como el de vivienda nueva han sido los impulsores de este crecimiento anual, el cuarto consecutivo después de que la compraventa de viviendas subiera un 2% en 2014, un 11,5% en 2015 y un 14% en 2016.

En el periodo de crisis, los peores años para las transacciones de vivienda fueron 2009 y 2008, en los que estas operaciones se desplomaron un 25,1% y un 28,8%, respectivamente. En 2012 y 2011, aún se registraban descensos de dos dígitos (-11,5% y -18,1%), mientras que en 2013 la caída se moderó hasta el 1,9% por el fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda.

El repunte de la compraventa de viviendas en 2017 se ha debido al crecimiento experimentado en las operaciones sobre pisos de segunda mano, que se dispararon un 15,4%, hasta 381.163 transacciones, su cifra más alta desde 2007, y también a las operaciones sobre viviendas nuevas, que se incrementaron un 10,8% el año pasado, hasta sumar 83.260, su volumen más alto desde 2014.

El 90,2% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 9,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 15,1% en 2017, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas repuntaron un 9,5%, hasta 45.508 transacciones, encadenando tres años consecutivos de alzas.

En 2017, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (1.753), Baleares (1.717) y Madrid (1.375).

Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó el año pasado, con 89.337 compraventas, seguida de Cataluña (76.369), Madrid (70.203) y Comunidad Valenciana (68.512).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo