Síguenos

Consumo

Crece el uso de smartphones entre menores de 10 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) –

El 16% de los niños tiene su primer smartphone antes de los diez años y el 22% de los menores comprendidos en esta franja de edad ya tiene perfil en redes sociales, según se desprende de un estudio de realizado por S2 Grupo, que señala que la formación y la concienciación sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías sigue siendo una «tarea pendiente» para evitar ser víctimas de ciberdelincuentes, especialmente entre menores y jóvenes, pero también en el ámbito empresarial.

Con motivo de la celebración este martes 6 de febrero del Día Internacional de la Internet Segura, expertos de S2 Grupo han advertido de que «el aumento en el uso de las Nuevas Tecnologías por parte de los menores y cada vez a edades más tempranas, hace esencial incrementar la concienciación sobre su uso seguro para evitar que sean víctimas de ciberdelincuentes o ellos mismos incurran en delitos por no utilizarlos adecuadamente».

Según una encuesta realizada por la compañía a través de su blog Hijosdigitales.es el 16% de los padres aseguraban haber comprado su primer smartphone a sus hijos antes de los 10 años y que el 22% de los menores, incluidos en esta franja de edad, ya utilizan redes sociales.

«Los problemas originados en entornos conectados son múltiples y la tendencia indica que seguirán aumentando, eso hace que se disparen las alarmas y que desde tanto las instituciones públicas, organizaciones y entidades privadas nos pongamos en marcha para formar y concienciar a los menores y evitar que sean víctimas de delitos relacionados con el uso de las Nuevas Tecnologías», ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

El ciber acoso, el sexting, la pérdida de privacidad, las adicciones o las apuestas online son sólo algunos de los riesgos a los que pueden enfrentarse los menores relacionados con este ámbito, ha señalado Rosell.

«Muchas familias piensan que limitar el uso de estas tecnologías es la solución para evitar ciberproblemas, pero esto es inútil. Los dispositivos conectados están cada vez más implantados en cada ámbito de nuestra vida y la auténtica forma de protegernos es conocer los riesgos a los que nos enfrentamos y cómo realizar un uso responsable de Internet», ha apuntado.

DECÁLOGO PARA USO RESPONSABLE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Para promover un uso responsable de las Nuevas Tecnologías, expertos de S2 Grupo han elaborado un decálogo de ‘consejos clave’ para que la experiencia sea más segura. En primer lugar recomiendan a los padres aprender a utilizar la misma tecnología que sus hijos. Si éstos desconocen los entornos en los que se mueven sus hijos se crea una gran distancia entre ambos que se traduce en falta de autoridad, alertan.

Además, aconsejan utilizar contraseñas robustas –con letras mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación y caracteres alfanuméricos–, modificarlas con frecuencia y ser diferentes para cada entorno.

No hay que aceptar a extraños como amigos en Redes Sociales. «Esto puede entrañar un grave peligro para los menores, que no saben si en realidad detrás de los perfiles hay gente de su edad o adultos con algún tipo de intención perniciosa».

Los expertos avisan de la necesidad de proteger la webcam. Si un ordenador es hackeado, la cámara puede ser activada por control remoto aunque parezca que está apagado. Si encima el dispositivo está en la habitación del menor podrían tomarse imágenes íntimas, desnudo, etc., advierten.

Advierten de no enviar fotos íntimas, cosa que puede acabar en situaciones altamente delicadas como el chantaje o el acoso; tener cuidado con lo que se comparte y no estar continuamente informando, por ejemplo, de dónde nos encontramos, dónde vamos, si estamos de viaje, etc.

La mejor medida de protección es la educación: conocer los riesgos y cómo protegerse es una de las mejores herramientas para evitar ciberpeligros, agregan.

Tampoco recomiendan utilizar wifis públicas, que no suelen garantizar la seguridad suficiente y muchas son realmente «cebos» de ciberdelincuentes para hacerse con el control de nuestro smartphone y tener acceso a toda nuestra información.

A la hora de configurar la privacidad de las cuentas en las Redes Sociales es fundamental escoger la opción más restrictiva para evitar que personas no deseadas accedan a nuestros datos. Finalmente, para evitar que los dispositivos sean hackeados, es importante que el navegador, el sistema operativo y el antivirus estén correctamente actualizados

PRINCIPAL RIESGO: EL DESCONOCIMIENTO

El proyecto ProtectIT de S2 Grupo es un programa dirigido a organizaciones en el que se trabaja con todos sus miembros y familias para conseguir una cultura eficaz de la seguridad en ellas. El objetivo es incrementar el nivel global de la ciberseguridad y disminuir el riesgo de incidentes relacionados directamente con uno de los componentes clave en esta materia que son, precisamente, las personas.

Para ello, entre otras medidas, se presenta a los participantes situaciones impactantes pero cotidianas, que llaman su atención sobre comportamientos de riesgo, sus consecuencias y la influencia que éstos tienen sobre la ciberseguridad.

Según S2 Grupo, el principal aspecto que hace que las familias se sitúen en riesgo es «el desconocimiento de las amenazas a las que se enfrentan en el ámbito digital». Tanto los adultos como los menores no tienen consciencia de ésta y, por tanto, no gestionan los riesgos asociados. Estos peligros se derivan tanto de las vulnerabilidades técnicas asociadas al uso de los dispositivos y al acceso a servicios online como de prácticas de comportamiento inseguro, principalmente por parte de los menores.

En 2017, S2 Grupo a través del programa ProtectIT contribuyó a concienciar a más de 10.000 empleados y 1.000 familias. Realizó más de 150 sesiones presenciales en empresas para la divulgación de la importancia de una cultura de la seguridad en cualquier entidad, ya sean grandes compañías del Íbex35, por ejemplo, o pymes. De éstas, 75 sesiones se realizaron con empleados, más de 20 con equipos de alta dirección y más de 20 fueron jornadas familiares de seguridad. También se realizaron más de 10 acciones específicas de coaching individualizado para altos cargos.

Foto: Arjan

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado

Publicado

en

Mercadona novedad aguacate congelado

Mercadona revoluciona el verano con su nuevo aguacate congelado: ideal para quienes no saben elegir la fruta perfecta

Disponible en bolsas de 1 kg por solo 8 euros, este producto se convierte en el aliado perfecto para recetas saludables, rápidas y sin complicaciones.

Mercadona ha vuelto a sorprender a sus clientes con un lanzamiento que promete ser un éxito este verano: aguacate congelado en bolsas de un kilo, pensado para quienes no aciertan con el punto de maduración del aguacate fresco. Con un precio de 8 euros, este nuevo producto está arrasando en redes sociales gracias a su comodidad, calidad y versatilidad en la cocina.


¿Por qué está triunfando el aguacate congelado de Mercadona?

Este aguacate congelado Mercadona ha sido recibido con entusiasmo, especialmente por quienes buscan llevar una dieta saludable sin complicaciones. Gracias a su formato práctico, ya no es necesario preocuparse por si el aguacate está verde o pasado. El producto se presenta troceado y listo para usar, manteniendo todo su sabor y valor nutricional.

 

Ingredientes y valor nutricional

El nuevo aguacate congelado contiene un 99% de aguacate natural, acompañado únicamente de antioxidantes, correctores de acidez y una pequeña cantidad de sal. Gracias a esta composición sencilla, el producto conserva:

  • Grasas saludables

  • Potasio

  • Fibra

  • Vitaminas A, C, E y K

Además, su larga vida útil lo convierte en una alternativa ideal para reducir el desperdicio alimentario.


Cómo usar el aguacate congelado correctamente

Para disfrutar al máximo de este superalimento, se recomienda seguir estos métodos de descongelación:

Descongelación lenta (recomendada)

  • Dejar el aguacate en la nevera durante varias horas o toda la noche.

  • Ideal para preservar sabor y textura.

Descongelación rápida

  • Colocar en agua fría dentro de una bolsa hermética por 30–40 minutos.

  • Perfecto para improvisar recetas sin perder calidad.

Uso directo en recetas

  • En smoothies o guacamole se puede usar congelado directamente, sin necesidad de descongelar previamente.

❌ Se desaconseja el uso de microondas o agua caliente, ya que afecta negativamente la textura y el sabor.


Recetas saludables con aguacate congelado

Este producto es ideal para preparar:

  • Tostadas de aguacate

  • Smoothies nutritivos

  • Guacamole exprés

  • Ensaladas frías

  • Buddha bowls

Su versatilidad lo convierte en un imprescindible del verano, especialmente cuando el tiempo escasea y se busca comer sano sin esfuerzo.


La apuesta de Mercadona por los productos saludables y prácticos

El lanzamiento de este aguacate congelado de Mercadona forma parte de una estrategia clara de la cadena valenciana: ampliar su gama de productos saludables, congelados y de fácil preparación. Una tendencia al alza entre los consumidores que buscan opciones rápidas sin sacrificar el valor nutricional.


¿Dónde comprar el aguacate congelado de Mercadona?

Ya disponible en tiendas físicas de la cadena en bolsas de 1 kg por 8 €. Se encuentra en la sección de congelados junto a otros productos para smoothies y frutas congeladas.

@jorgeblublu555 Mercadona ha traído el aguacate 🥑 congelado y cortado en daditos !!! Cuesta 8€ y trae un Kilo !! Hay que sacar lo que se desee y dejarlo descongelar 30 minutos a temperatura ambiente !!! Por cierto estos aguacates 🥑 son de perú 😱😱😱¿los comprarás?😱 #CapCut #Mercadona #FyP #Viral #ParaTi #MercadonaNovedades #NovedadesMercadona #Aguacate #Avocado #AguacateCongeladoMercadona #Yummy #Supermercado #novedad #Canarias #new #Supermarket #Aguacates ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Continuar leyendo