Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Crecen las reticencias de los españoles a la vacuna: el 55% prefiere esperar

Publicado

en

Madrid, 4 dic (EFE).- Algo más de la mitad de los españoles, un 55,2 por ciento, prefiere esperar a conocer los efectos de la vacuna contra el coronavirus frente al 32,5 por ciento que sí se la administraría inmediatamente, cuatro puntos menos que en los primeros días de noviembre.

Así lo revela la encuesta «Efectos y consecuencias del coronavirus (II)» del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que señala que solo el 8,4 % de los encuestados no quiere vacunarse en ningún caso.

La mayoría de los entrevistados, un 82,9 por ciento, asegura haberse informado sobre los avances de este fármaco, que se inyectarían de forma inmediata el 32,5 %, cuando en el barómetro del CIS de septiembre eran el 44,4 %, en el de octubre el 40,2 % y en el de noviembre -realizado entre los días 3 y 12-, el 36,8 %.

No obstante, el porcentaje aumenta al 37,9 % si se lo recomendara su médico por su historia clínica o por miedo a contagiar a algún familiar cercano, mientras que el 16,7 % mantiene su negativa rotunda aun incluso en estos casos.

De los que prefieren conocer antes sus efectos, seis de cada diez (59,6 %) sí que se la suministraría inmediatamente por consejo médico o por temor a infectar a sus allegados, pero el 26,2 % seguiría sin hacerlo.

Nueve de cada diez (91,8 %) dicen sentirse mucho o bastante preocupados por la crisis sanitaria; en el 44,4 % de los casos se ha visto bastante afectada la familia directa de los encuestados y en un 11,7 % muy afectada, mientras que el 38,9 % afirma que poco o nada.

El ámbito de afectación más citado son las relaciones y formas de vivir (49,8 %), seguido de aspectos emocionales (40,8 %), laborales (40,5 %), económicos (38,5 %) y de salud (31,1 %). Casi la mitad, un 46,3 %, piensa que las personas más castigadas por la pandemia son los mayores.

Siete de cada diez (73,8 %) se sienten más intranquilos, un 64,1 % más agobiados y un 62,3 % más ansiosos, aunque también más desilusionados (58,3 %), temerosos (49,2 %) y asustados (49 %).

La salud del 61,9 % de los españoles era buena antes del confinamiento, una situación que sigue igual para el 67,8 %, mientras que ha empeorado para el 27,5 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo