Síguenos

Otros Temas

Crecen un 215 % los enjambres retirados por los bomberos en València durante la pandemia

Publicado

en

(EFE).- La pandemia de coronavirus ha tenido un efecto directo en el aumento de los servicios de retirada de enjambres que los efectivos del Consorcio de Bomberos de València realizan en toda la provincia, y frente a los 150 que quitaron en 2019, el pasado año la cifra creció hasta los 473, lo que supone un incremento del 215 %.

Así se desprende de los datos obtenidos por la Unidad Forestal del Consorcio, que analiza el número de servicios de esta tipología, y que ubica en 2020 la cúspide del periodo de 2009 a 2020.

A lo largo del 2020, los efectivos del Consorcio retiraron 473 enjambres, mientras que en 2019 habían sido poco más de 150 y en 2009 apenas rozaban los 50, según fuentes del Consorcio.

Este aumento progresivo, y que se ha disparado en plena pandemia, parece que también continúa actualmente, porque entre el 1 de enero y el 27 de mayo de 2021, los bomberos ya han llevado a cabo 200 intervenciones de retirada de enjambres, y todavía queda medio año por delante.

Según Raúl Quílez, Técnico Forestal del Consorcio, «este número alto de intervenciones tiene una relación directa con la bajada de las actividades apícolas, a causa del confinamiento y de las condiciones meteorológicas de la primavera de 2020, que favorecían la abundancia de comida para estos insectos».

Esto ha favorecido el enjambramiento natural, el fenómeno por el cual «sale de la colmena una reina joven seguida por miles de abejas y zánganos, desde cotas altas a otras más bajas, buscando otros lugares donde crear una nueva colmena», señala Quílez.

Esa nueva colmena puede llegar a crearse «en zonas habitadas, siendo frecuente encontrarlas en lugares variados como árboles, fachadas, farolas, escuelas o interiores de viviendas», según explica Ángel Domínguez, también miembro de la Unidad Forestal del Consorcio.

Domínguez añade que las abejas «no son agresivas en su hábitat, pero si se manipulan o se asustan por ruidos u otros factores pueden suponer un riesgo para la población».

Por eso, recomiendan que si se encuentra uno de esos enjambres, no se toque y se llame directamente al teléfono de emergencias 112 para que se desplacen los bomberos.

Estos acuden a retirarlos «en muchas ocasiones con una gran cantidad de equipos adicionales para poder acceder con garantías de no dañar al enjambre, a la vez que se permita a los bomberos trabajar con seguridad», indica Domínguez.

Una vez capturado el enjambre, los bomberos lo hacen llegar a un apicultor profesional para que se haga cargo y asegure su pervivencia, al ser una especie protegida.

«Las abejas llevan ya más de 100 millones de años sobre la tierra, con una actividad polinizadora que hace que más de un tercio de la producción mundial de alimentos dependa directamente de su ciclo biológico», recuerda Quílez.

Por último, afirma que el futuro del planeta, y de todas las especies que lo habitan, «se encuentra indisolublemente ligado al futuro de las abejas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué Lotería tiene más posibilidades de que te toque? Un experto en matemáticas lo revela (y no es la que imaginas)

Publicado

en

Probabilidad que me toque la lotería

¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio? Esta es una pregunta que muchos jugadores se hacen antes de probar suerte en el Gordo de Navidad, Euromillones o la Primitiva. Un experto en matemáticas ha analizado las diferentes opciones y ha sorprendido al revelar cuál es el juego que realmente ofrece más oportunidades de obtener un premio.

📊 No todo es suerte: la probabilidad lo cambia todo

Aunque la ilusión de ganar millones mueve a millones de personas cada semana, la realidad matemática detrás de cada sorteo es muy distinta. Según el análisis del experto, algunos sorteos ampliamente conocidos como Euromillones o el Gordo de Navidad, a pesar de sus grandes botes, tienen probabilidades extremadamente bajas de acierto en los premios mayores.

Por ejemplo:

  • Euromillones: Probabilidad de ganar el premio mayor ≈ 1 entre 139 millones.

  • El Gordo de Navidad: Probabilidad de que te toque el primer premio ≈ 1 entre 100.000.

🏆 La lotería con más posibilidades de ganar

Sorprendentemente, la lotería que más probabilidades ofrece no es una de las más populares. El experto en matemáticas destaca que juegos como la ONCE diaria o los sorteos de la Lotería Nacional de jueves y sábado tienen una probabilidad mucho más alta de obtener al menos algún tipo de premio.

Esto se debe a varios factores:

  • Menor número de combinaciones posibles.

  • Mayor frecuencia de sorteos.

  • Premios distribuidos en más categorías.

✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar tus opciones?

Aunque ningún sistema garantiza ganar, optar por loterías con mejores probabilidades estadísticas puede aumentar tus opciones de llevarte algún premio, aunque sea modesto. Además, participar de forma responsable y consciente del bajo retorno promedio puede ayudarte a disfrutar del juego sin riesgos financieros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo