Síguenos

TIPS Y BELLEZA

La crema de caviar de Mercadona que arrasa en ventas por su efecto rejuvenecedor

Publicado

en

crema de caviar de Mercadona
La nueva crema Green Caviar de Deliplus, con su tarro y su recambio

La última novedad en cosmética low cost de Deliplus es la crema de caviar de Mercadona que ya está arrasando en ventas.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ofrece a los “Jefes” (clientes) su nueva crema Green Caviar, elaborada con el alga caulerpa lentillifera, que regenera la piel y estimula la síntesis de colágeno, gracias a sus propiedades antiedad, reafirmante, antioxidante, antiinflamatorias e higroscópicas, que proporcionan flexibilidad y vitalidad.

La nueva crema Green Caviar, de textura cremosa y una rápida absorción, aporta una sensación de confort e hidratación duradera.

El envase de la crema de caviar

Mercadona, comprometida con los principios de la Economía Circular, apuesta por los recambios en sus productos de Perfumería para reducir residuos, y Green Caviar sigue esta línea. La nueva crema se vende en recambios que se ajustan a un tarro de vidrio, y que se vende por separado para reducir el desperdicio de envases.

Esta novedad se enmarca en la Estrategia 6.25 que lleva a cabo la compañía desde 2019, para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico en sus envases, que todos sean reciclables, y gestionar todos los residuos de este material. Asimismo, la compañía consigue abaratar la compra.

La crema Green Caviar está disponible en las más de 1.600 tiendas que Mercadona tiene en España y Portugal y es elaborada por el Proveedor Totaler RNB, que fabrica este producto en las instalaciones de la compañía en La Pobla de Vallbona (Valencia).

Cómo usar la crema de caviar de Mercadona

Es una crema indicada para aquellas que tienen la piel normal o seca, se puede usar de día y de noche.

Tiene un alto poder antioxidante y y un gran efecto antienvejecimiento, lo cierto es que su fórmula es de lo más completa.

Y es que, también contiene:

  • niacinamida, que alisa las arrugas y mejora la textura;
  • escualeno, que ayuda con la barrera protectora de la piel;
  • aceite de oliva, uno de los ingredientes más hidratantes;
  • aceite de karité, que es regenerador e hidratante;
  • hialuronato de sodio, perfecto para retener la hidratación de la piel;
  • y aceite de girasol, que también alisa las arrugas.

Una combinación de ingredientes y un precio baratísimo que ha hecho que esté arrasando en ventas. Y además cuesta tan solo 3,50 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Utilizas correctamente el protector solar?

Publicado

en

protector solar

Disfrutar del sol y de un bonito bronceado no está reñido con la seguridad y la protección de la piel. Con la llegada del verano lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad, pero antes hay que tener conciencia de la importancia de protegerse con el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y circunstancias.

Para diferenciar los diferentes tipos de piel se establecen los fototipos, que indican la sensibilidad de cada persona a la radiación ultravioleta y la capacidad de broncearse:

  • Fototipo I:personas que nunca se broncean, siempre se queman y suelen tener el pelo pelirrojo y ojos azules.
  • Fototipo II: personas que en ocasiones se broncean e igualmente se queman. Suelen tener el pelo rubio, ojos azules o verdes.
    -Fototipo III: personas que siempre se broncean y rara vez se queman. Suelen tener el pelo castaño y los ojos marrones o grises.
  • Fototipo IV: personas que siempre se broncean y nunca se queman y que, por lo general suelen tener el pelo negro y los ojos marrones.

Cuanto menor sea el número del fototipo mayor tendrá que ser el factor de protección de la crema solar. Personas que pertenezcan al fototipo I deberán aplicarse un protector cuyo factor solar sea superior a SPF 50 y con mayor asiduidad.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por lo que será necesario tomar otras medidas adicionales. La exposición de los bebés directamente es importante evitarla y si no fuera posible, será necesario utilizar productos específicos para su tipo de piel.

Para los pequeños hay que evitar la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad y si lo hiciesen deberán estar protegidos con ropa ligera y adecuadas, así como un protector solar específico para cada edad y tipo de piel, pero un factor nunca inferior al SPF 50.

Continuar leyendo