Síguenos

Consumo

Así es el ya conocido como ‘invento milagro’ de Mercadona

Publicado

en

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha reforzado su surtido de tratamientos intensivos antiedad con las ampollas faciales Prevent Age Skin Deliplus con proteoglicanos. El producto, del que la cadena de supermercados vende miles de unidades diarias, se ha desarrollado tras captar la necesidad a pie de tienda y gracias a las aportaciones de medio centenar de “Jefes” (clientes) con quienes la compañía realizó diferentes pruebas con el objetivo de definir el producto final.

El producto que se comercializa desde hace meses está revolucionando el mercado de los cosméticos low cost. A través de la redes sociales, las usuarias ya le llaman el ‘invento milagro’ de Mercadona y además solo cuesta 4 euros el pack con 10 ampollas.

Las ampollas faciales Prevent Age Skin con proteoglicanos de Mercadona están disponibles desde principios del mes de julio en toda la cadena y combinan los efectos de un tratamiento cosmético profesional y los de un sérum, aportando elasticidad e hidratación a la piel.

La fórmula de este tratamiento intensivo elaborado por el Proveedor Totaler RNB en sus instalaciones de La Pobla de Vallbona (Valencia), contiene proteoglicanos, un potente activo antiedad que estimula la renovación celular y promueve la producción de ácido hialurónico. Entre sus componentes también se incluye el colágeno, que aumenta la hidratación y elasticidad cutánea, y un complejo natural, derivado de plantas, que potencia la hidratación de la piel. Las nuevas ampollas faciales son aptas para todo tipo de pieles y están disponibles en formato de 10 unidades de 2 mililitros cada una.

Prevent Age Skin Ampollas Proteoglicanos es un programa intensivo facial que combina los potentes efectos de un tratamiento cosmético profesional y los de un sérum, aportando elasticidad e hidratación.

Actúa frente a los signos que envejecen el rostro devolviéndole su juventud y recuperando el efecto “buena cara” de la piel.

La fórmula del ‘invento milagro’ de Mercadona contiene:

Proteoglicanos, potente activo antiedad que promueve la producción de ácido hialurónico, mejorando la textura de la piel y atenuando las arrugas.
Colágeno, que aumenta la hidratación y elasticidad cutánea.
Complejo derivado de plantas que potencia el factor natural de hidratación de la piel.
Forma de presentación
Se presenta en 10 ampollas de 2 ml.

Cómo utilizarla:
Agitar la ampolla antes de usar.
Sostener la ampolla con una mano y colocar el rompe ampollas sobre esta ejerciendo una ligera presión hacia un lado hasta oír click. Retirar el rompe ampollas y colocar el dosificador sobre la ampolla hasta la línea.
Verter el contenido que sea necesario sobre la mano.
Aplicar día y noche sobre el rostro limpio y seco antes de la crema Masajear hasta su completa absorción.
Utilizar el resto de la ampolla en las siguientes 48 horas.

Se puede usar de forma continua, sin necesidad de periodos de descanso.

Un último éxito de la línea cosmética Deliplus, entre los que destacan las mascarillas higiénicas valoradas por la OCU como las mejores del mercado o la bruma facial que continúa arrasando entre las ventas de la cadena valenciana.

Este es el nuevo desinfectante de Mercadona que arrasa en ventas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza un panettone artesanal

Publicado

en

panettone Mercadona
Panettone de Mercadona

En los últimos años este postre se está imponiendo en las mesas y cada vez son más los que, además de los turrones, apuestan por este dulce. Ante la creciente demanda, Mercadona ha anunciado el lanzamiento del panettone artesanal. Para ello, la cadena valenciana de supermercados ha mejorado dos de sus productos ya habituales en sus lineales en Navidad: el panettone clásico con pasas y naranja, y el panettone con pepitas de chocolate, dulces típicos de Italia que se han hecho hueco en las sobremesas de nuestra Navidad.

En concreto, la compañía ha conseguido una textura más tierna en ambos productos gracias al aumento del tiempo de fermentación dentro de su proceso de elaboración, ahora además con receta más artesanal. En cuanto al Panettone clásico de pasas y naranja Hacendado, en concreto, se ha mejorado también su sabor gracias a que la naranja se confita más lentamente y la pasa está más hidratada.

Esta mejora ha sido desarrollada por Mercadona tras escuchar a sus clientes y de la mano de Fartons Polo, proveedor con sede en Alboraia (Valencia) y cuya especialización fue reconocida con la máxima puntuación (Categoría Oro) en el II Campeonato Internacional del Mejor Panettone del Mundo, organizado por la FIPGC (Federación Italiana de Pastelería, Helado y chocolate).

El panettone

El panettone es un tipo de pan dulce italiano que es especialmente popular durante la temporada navideña. Aquí hay algunos aspectos clave sobre el panettone:

Ingredientes y Elaboración:

  1. Masa: La masa del panettone es similar a la de un pan dulce, hecha con harina, azúcar, huevos y mantequilla. La masa se fermenta durante varias horas, lo que le da su textura característica.
  2. Frutas y Frutas Confitadas: Uno de los elementos distintivos del panettone son las frutas secas y confitadas, como pasas y cáscara de naranja o cidra, que se mezclan en la masa.
  3. Aroma: A menudo, se añaden vainilla y ralladura de cítricos para darle un aroma adicional al panettone.

Origen y Tradición:

  1. Origen: El panettone tiene sus raíces en Italia, específicamente en Milán. Hay varias leyendas sobre su origen, pero una de las más conocidas es que se remonta al siglo XV, cuando un joven noble llamado Ughetto Atellani se enamoró de una panadera. Para impresionarla, inventó el panettone.
  2. Tradición Navideña: El panettone se asocia fuertemente con las festividades navideñas en Italia y en muchos otros lugares del mundo. Es común regalar panettones durante la temporada navideña.

Forma y Presentación:

El panettone tiene una forma alta y redonda, y a menudo se cocina en moldes de papel especial que le dan su forma característica de cupola (cúpula). La parte superior del panetón a menudo se corta en forma de cruz antes de hornearse.

Consumo:

El panettone se sirve en rebanadas, y es común acompañarlo con una taza de café o vino dulce. También se utiliza en la preparación de postres, como pudines o trifle.

Variaciones y Popularidad Global:

Aunque el panettone es originario de Italia, su popularidad se ha extendido a nivel mundial. Además, se han desarrollado diversas variaciones, como el pandoro (otro pan dulce italiano) y versiones con rellenos adicionales, como crema o chocolate.

El panettone se ha convertido en un símbolo icónico de la Navidad y es apreciado por su sabor único y su rica tradición.

 

Continuar leyendo