Síguenos

Consumo

Mercadona recupera uno de sus productos estrella y se dispara en ventas

Publicado

en

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha recuperado uno de sus productos estrella y lo ha hecho renovando su receta. Se trata del Tsatsiki Hacendado, una crema a base de yogur griego, pepino fresco y hierbabuena, ideal para dipear o como aderezo de platos.

Desde su llegada a los lineales de la compañía de supermercados valenciana, la crema griega ya vende 8.000 tarrinas diarias. Este es otro de los productos que Mercadona ha decidido recuperar tras las numerosas peticiones de los usuarios. Un hecho que no es la primera vez que ocurre, ya que la compañía atiende este tipo de peticiones, y cuando son masivas, deciden volverla a lanzar.

La nueva receta, que ha sorprendido a los clientes, ya se encuentra en todas las tiendas de la cadena en España. El producto vuelve a los lineales a demanda de los clientes, que trasladaron la petición a través del servicio de atención al cliente y en redes sociales.

El Proveedor Totaler Rensika, de Rubí (Barcelona), es el responsable de elaborar la crema Tsatsiki Hacendado en formato de 220 gramos. La empresa también fabrica para Mercadona todas las variedades de hummus.

Características del Tsatsiki

El nuevo Tsatsiki de Mercadona es una crema que tiene como ingredientes fundamentales el yogur griego, pepino y hierbabuena. Además incluye aceite de oliva y especias.

Ofrece todos los beneficios de la dieta mediterránea con el sabor típico del yogur griego, matizado por el resto de elementos. Presenta una textura cremosa y su color es blanco, con toques verdes del pepino.

Además, es un producto sin gluten, por lo que resulta apto para vegetarianos y celiacos y está listo para consumir. Solamente hay que conservarlo refrigerado.

Una salsa griega habitual en los países balcánicos

Esta salsa a base de yogur griego no solo es típica de Grecia, sino que también se consume, con diferentes variaciones, en la cocina turca, búlgara y, en general, en la cocina de todos los países balcánicos. Al ser tan amplia su extensión geográfica se han desarrollado distintas versiones para todos los gustos.

¿Cómo se consume el Tsatsiki?

Nuestra salsa Tsatsiki es perfecta para acompañar diferentes tipos de platos. Enriquece tus ensaladas y platos, dipea con crudités o pan tostado, unta en bocadillos y sándwiches y acompaña recetas de carne o pescado.

Atención a estas cuatro deliciosas sugerencias:

  • Como acompañamiento de unas deliciosas brochetas de pollo con tomatitos cherry.

Texto 1 Imagen Tsatsiki

  • Como aderezo de una ligera ensalada de lechuga, queso feta, aceitunas negras, cebolla roja y tomate.

Texto 2 Imagen Tsatsiki

  • Para dipear con diferentes tipos de crudités, como apio, zanahoria, pimiento rojo o pepino.

Texto 3 Imagen Tsatsiki

  • Como aderezo en todo tipo de wraps. Nuestra propuesta: tortillas de trigo enrolladas en forma de wrap con pollo natural, tomate a taquitos y rúcula.

Texto 4 Imagen Tsatsiki

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo