Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#CridaFalles18| La Fallera Mayor de València destaca el papel «clave» de la mujer en la fiesta

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Tras las palabras de la pequeña Daniela Gómez, llegaba el momento de Rocío Gil Uncio, Fallera Mayor de València 2018, de realizar su propia Crida hacer un llamamiento a vivir la fiesta de las fallas.

La joven ha querido destacar el papel «clave» de la mujer en la fiesta, apelando a la «igualdad» al tener como máximas representantes a «mujeres del siglo XXI».

Este es el discurso íntegro de la Fallera Mayor de València 2018, Rocío Gil, en la Crida:

«Valencians i valencianes, falleres i fallers,
Ens trobem davant de les majestuoses i engalanades Torres dels Serrans perquè
estem a hores de transformar la nostra ciutat en art, en música, en llum i soroll. Per
això anem a obrir estes portes per a anunciar al mon que ja estem en Falles.
Fallers, és l’hora de disfrutar de la nostra ciutat, de la nostra festa i de les nostres
tradicions. De vore plasmades per fi, al carrer, les creacions de tants i tants
professionals que treballen durant tot l’any en l’ombra. Eixos artistes fallers que poden
plantar les seues obres d’art. Eixos musics que ens fan desbordar alegria amb les
seues notes musicals. Els pirotècnics, que despleguen tota la pólvora per tal que
puguem disfrutar del soroll dels masclets. Els indumentaristes, que trauen hores d’on
no n’hi ha per tal que puguem lluir la nostra rica indumentària valenciana.
I és l’hora de contagiar els que vénen de fora la
devoció per la nostra Mare de Déu, la meua mareta, que ens il·lumina i ens guia cap a
una convivència fallera on preval la igualtat i la tolerància.
Com que enguany tinc el privilegi de ser la vostra Fallera Major, m’agradaria que
lluitàrem tots junts per un món on siguem socialment iguals, humanament diferents i
totalment lliures, perquè en la nostra festa la dona té un paper clau i fonamental.
Ací teniu el millor exemple del que estic dient, dotze dones valencianes i falleres.
Dones del segle XXI, representants d’una festa que combina tradició i modernitat, una
festa reconeguda per la UNESCO, gràcies a vosaltres, els fallers, que amb el vostre
esforç, la vostra dedicació i el vostre treball sou el motor fonamental de les falles.
Però, fallers, m’agradaria fer-vos una petició:
Obriu els vostres casals per acollir a tota la gent de fora que ve il·lusionada a conéixer
les nostres falles, que tota eixa gent tinga l’oportunitat de conéixer como som els
valencians: amables, treballadors, hospitalaris, bona gent, honrats i, per damunt, de tot
solidaris.
Un poble que defensa la seua història i les seues tradicions. Que se sent orgullós de la
seua identitat i de la seua rica llengua valenciana.
Eixa llengua valenciana que compartim amb tots els fallers i falleres de la nostra
comunitat, gràcies a les juntes locals que treballen amb nosaltres colze a colze per fer
més grans i internacionals les Falles.
No vullc acabar sense enviar un missatge d’agraïment a tots el cossos i forces de
seguretat, que un any més ens permetran disfrutar de la millor festa del món en pau i
harmonia.
Valencians, fallers, gent de tot el món, alceu els vostres estendards tant alt com
pugueu, perquè apleguen als que ja no estan amb nosaltres.
Crideu ben fort amb mi:
¡Visca València i que visquen les Falles!»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo