Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#CridaFalles18| La Fallera Mayor de València destaca el papel «clave» de la mujer en la fiesta

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Tras las palabras de la pequeña Daniela Gómez, llegaba el momento de Rocío Gil Uncio, Fallera Mayor de València 2018, de realizar su propia Crida hacer un llamamiento a vivir la fiesta de las fallas.

La joven ha querido destacar el papel «clave» de la mujer en la fiesta, apelando a la «igualdad» al tener como máximas representantes a «mujeres del siglo XXI».

Este es el discurso íntegro de la Fallera Mayor de València 2018, Rocío Gil, en la Crida:

«Valencians i valencianes, falleres i fallers,
Ens trobem davant de les majestuoses i engalanades Torres dels Serrans perquè
estem a hores de transformar la nostra ciutat en art, en música, en llum i soroll. Per
això anem a obrir estes portes per a anunciar al mon que ja estem en Falles.
Fallers, és l’hora de disfrutar de la nostra ciutat, de la nostra festa i de les nostres
tradicions. De vore plasmades per fi, al carrer, les creacions de tants i tants
professionals que treballen durant tot l’any en l’ombra. Eixos artistes fallers que poden
plantar les seues obres d’art. Eixos musics que ens fan desbordar alegria amb les
seues notes musicals. Els pirotècnics, que despleguen tota la pólvora per tal que
puguem disfrutar del soroll dels masclets. Els indumentaristes, que trauen hores d’on
no n’hi ha per tal que puguem lluir la nostra rica indumentària valenciana.
I és l’hora de contagiar els que vénen de fora la
devoció per la nostra Mare de Déu, la meua mareta, que ens il·lumina i ens guia cap a
una convivència fallera on preval la igualtat i la tolerància.
Com que enguany tinc el privilegi de ser la vostra Fallera Major, m’agradaria que
lluitàrem tots junts per un món on siguem socialment iguals, humanament diferents i
totalment lliures, perquè en la nostra festa la dona té un paper clau i fonamental.
Ací teniu el millor exemple del que estic dient, dotze dones valencianes i falleres.
Dones del segle XXI, representants d’una festa que combina tradició i modernitat, una
festa reconeguda per la UNESCO, gràcies a vosaltres, els fallers, que amb el vostre
esforç, la vostra dedicació i el vostre treball sou el motor fonamental de les falles.
Però, fallers, m’agradaria fer-vos una petició:
Obriu els vostres casals per acollir a tota la gent de fora que ve il·lusionada a conéixer
les nostres falles, que tota eixa gent tinga l’oportunitat de conéixer como som els
valencians: amables, treballadors, hospitalaris, bona gent, honrats i, per damunt, de tot
solidaris.
Un poble que defensa la seua història i les seues tradicions. Que se sent orgullós de la
seua identitat i de la seua rica llengua valenciana.
Eixa llengua valenciana que compartim amb tots els fallers i falleres de la nostra
comunitat, gràcies a les juntes locals que treballen amb nosaltres colze a colze per fer
més grans i internacionals les Falles.
No vullc acabar sense enviar un missatge d’agraïment a tots el cossos i forces de
seguretat, que un any més ens permetran disfrutar de la millor festa del món en pau i
harmonia.
Valencians, fallers, gent de tot el món, alceu els vostres estendards tant alt com
pugueu, perquè apleguen als que ja no estan amb nosaltres.
Crideu ben fort amb mi:
¡Visca València i que visquen les Falles!»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Qué son las nevadas efecto lago que podrían producirse en España en los próximos días: así funcionan y por qué llegarán ahora

Publicado

en

Nevadas efecto lago
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La nieve llega a España. Tras vivir una semana marcada por lluvias intensas debido a la borrasca Claudia, nuestro país se enfrenta ahora a un nuevo cambio de tiempo. Y es que una masa de aire ártico marítima va a entrar en el territorio dejando un ambiente invernal que hará que las temperaturas se desplomen de forma generalizada y la nieve haga acto de presencia en diferentes zonas.

Este lunes las lluvias serán las protagonistas en el Cantábrico y con chubascos en la parte oeste y sur. El martes habrá un tiempo algo más estable, pero será a partir del miércoles cuando se empiece a notar los efectos de este frente frío, con nevadas y heladas en varios puntos durante los siguientes días.

Lo cierto es que esas nevadas se pueden dar en zonas bajas, es decir, que la cota de nieve se puede situar a nivel del suelo o 500 metros en algunos puntos. Esto se debe a que serán nevadas efecto lago, un fenómeno poco frecuente en España, pero posible cuando se combinan temperaturas muy bajas, aire húmedo y una orografía concreta.

¿Qué son exactamente las nevadas efecto lago?

Las nevadas efecto lago, conocidas internacionalmente como lake-effect snow, son precipitaciones en forma de nieve que se forman cuando una masa de aire muy frío pasa de manera prolongada sobre aguas relativamente cálidas. Ese contraste térmico provoca que el aire se cargue rápidamente de humedad y de “energía”, generando nubes convectivas de gran desarrollo vertical en un entorno muy frío y altamente inestable, según explica Meteored.

En otras palabras, el aire frío recoge humedad del mar o de grandes masas de agua y, al llegar a tierra, libera esa humedad en forma de nieve intensa.

Por qué este fenómeno puede darse ahora en España

Meteored explica que cuando esta masa de aire frío e inestable impacta contra tierra o una barrera montañosa, las nubes convectivas se realzan por movimientos verticales forzados, generando nevadas copiosas en períodos de tiempo muy cortos.

Este tipo de nevadas es habitual en los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos, donde pueden acumular decenas de centímetros de nieve en pocas horas. Aunque en España es menos frecuente, se puede producir en zonas cercanas al mar, especialmente cuando coinciden una entrada de aire ártico y temperaturas del agua todavía relativamente templadas.

Según Meteored, estas condiciones podrían darse esta semana en el norte de las islas británicas, Francia y también en el norte de España. El aire frío entrará el 20 de noviembre y se mantendrá hasta el día siguiente, dejando la cota de nieve prácticamente al nivel del suelo en zonas septentrionales.

Por ejemplo, está previsto que en ciudades como Santander o Bilbao la cota de nieve se sitúe entre los 500 y 700 metros, lo que podría dejar imágenes invernales adelantadas a finales de noviembre.

Un episodio invernal temprano y con características poco comunes

La llegada de una masa de aire ártico marítimo tan fría en estas fechas, unida al mar aún templado tras el otoño, crea el escenario idóneo para que este fenómeno meteorológico poco habitual deje nevadas llamativas en áreas próximas a la costa Cantábrica.

Los meteorólogos advierten que estos episodios, aunque breves, pueden generar acumulaciones significativas en poco tiempo, cambios bruscos de visibilidad y complicaciones en la movilidad.

Continuar leyendo