Síguenos

Sucesos

Crimen machista de l’Alfàs del Pi: prisión sin fianza para el supuesto asesino a cuchilladas de Rocío

Publicado

en

Crimen machista Alfàs del Pi
El presunto autor del asesinato machista de su pareja, una mujer de 44 años, en un domicilio de l'Alfàs del Pi (Alicante) sale de los juzgados de Callosa del Segura para ser trasladado a los juzgados de Benidorm para prestar declaración. EFE/Morell

Algeciras (Cádiz), 9 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El titular del juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm ha decretado esta tarde el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del supuesto asesino a cuchilladas de su pareja sentimental, Rocío, en l’Alfàs del Pi (Alicante).

Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el detenido, de 52 años, ha quedado investigado en una causa abierta por un delito de homicidio, sin perjuicio de ulterior calificación.

Además, el arrestado también está investigado por supuestos malos tratos a la fallecida cometidos con anterioridad al crimen machista, en el marco de otro procedimiento que fue incoado por el mismo órgano judicial el pasado lunes a raíz de un atestado de la Guardia Civil.

Crimen machista de l’Alfàs del Pi

Rocío, de 44 años y madre de dos niños, falleció por más de una decena de puñaladas en la madrugada del domingo al lunes en el domicilio donde convivía con el supuesto asesino, en la calle Figuera de l’Alfàs del Pi. La mayor parte de las incisiones las presentó en el cuello y tórax y dañaron venas y arterias, y la autopsia también desveló que había sufrido numerosas contusiones y que se había intentado defender.

La víspera del crimen, Rocío acudió al acudió al cuartel de la Guardia Civil de Altea acompañada de vecinos y la policía local de l’Alfàs del Pi para presentar una denuncia por dos agresiones machistas por parte del detenido pero, tras abrir la diligencia de denuncia y firmarla, luego rechazó expresamente que declinaba seguir con el proceso y renunció a una orden de protección.

Tras el crimen, el ahora enviado a prisión huyó y en la medianoche del martes al miércoles fue capturado en un prostíbulo de Cox, a unos 100 kilómetros al sur de l’Alfàs. Este hombre contaba con antecedentes por maltrato con respecto a una pareja anterior, de la que estaba separado y con la que tiene dos hijos.

La víctima sobre su asesino: era «buena persona»

Rocío, la mujer de 44 años asesinada a puñaladas el pasado domingo en l’Alfàs del Pi (Alicante) supuestamente por su pareja sentimental, trataba de convencer a su familia de que el hombre, a pesar de las agresiones que le inflingía, era «buena persona» y la quería.

«Teníamos constancia de que la agredía, pero ella estaba empecinada en que era buena persona, que no era malo. Tuvo una agresión el día 24 de diciembre y ella se empecinó en que era buena persona, que parecía que no era tan malo, que la quería y que la estaba ayudando mucho», ha relatado este jueves Cristóbal Iglesias, policía local jubilado de Algeciras y primo de la víctima.

Cristóbal Iglesias ha sido una de las personas de Algeciras, de donde era natural la víctima, que se han congregado hoy en la ciudad gaditana para expresar su repulsa por el asesinato machista de Rocío, por el que permanece detenida su pareja, un hombre de 52 años.

El crimen de Rocío ocurrió en la madrugada del domingo al lunes, pero se conoció este martes cuando la Guardia Civil acudió al domicilio en el que convivía la pareja, en el casco urbano de l’Alfàs, y halló el cadáver con numerosas puñaladas.

Su pareja fue detenida poco después en el interior de una de las habitaciones de un prostíbulo a unos cien kilómetros de l’Alfàs.

Su primo ha recordado hoy que el sábado, la mujer había sufrido una agresión de su pareja en plena calle. Varios vecinos que lo vieron y, con la policía local de l’Alfàs, la acompañaron al cuartel del instituto armado de Altea, donde relató que había sufrido maltrato aunque, en el último momento, rechazó una orden de protección y expresó su deseo de desistir del procedimiento.

Sufrió agresiones de su pareja con anterioridad

El domingo, la Guardia Civil mantuvo una comunicación telefónica con ella para seguir su situación.

Según su primo, Rocío O.L. ya sufrió agresiones de su pareja con anterioridad y, pese a ello, justificaba a su agresor y creía que no era mala persona y la quería.

Varios familiares de la víctima, que trabajaba en una tienda, se han desplazado hasta Alicante, donde están realizando los trámites para trasladar el cuerpo a Algeciras para su entierro en los próximos días.

El crimen ha consternado a Algeciras, de donde era natural la víctima, que tenía dos hijos que viven con su progenitor.

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Algeciras, Paula Conesa, confesaba a los medios tras la concentración su sentimiento «de impotencia».

Ha lamentado que haya mujeres, como la víctima, que estén «en un círculo vicioso en el que se es incapaz de dar ese paso (separarse de una pareja que la agrede)» y que las administraciones no tengan «la fuerza» de hacerlas sentir seguras para denunciar la violencia machista.

«Vemos que todo es un fracaso. Igual las políticas de igualdad se tienen que plantear un cambio, porque el retroceso en esta lacra no tiene nombre, no tiene precedente», ha comentado.

-Vista general de la concentración silenciosa de cinco minutos ante la puerta del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi (Alicante) en señal de repulsa por el asesinato de la mujer de 44 años en un domicilio de esta población a manos presuntamente de su pareja. EFE/Morell

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo