Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Crece la criminalidad en la Comunitat

Publicado

en

criminalidad comunitat
Arsenal intervenido por la Guardia Civil en una operación contra la delincuencia. EFE/Archivo Manuel Bruque

València (OFFICIAL PRESS/EFE).- La criminalidad convencional en la Comunidad Valenciana ha crecido un 5,1 % en el periodo enero-septiembre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 195.077 delitos, mientras que la ciberdelincuencia ha aumentado un 80,8 % en el mismo periodo.

En el conjunto de España, la criminalidad convencional se ha reducido un 0,8 % en los nueve primeros meses del año 2022, mientras que la ciberdelincuencia ha aumentado un 89,3 %, según datos del Ministerio del Interior.

En la Comunitat Valenciana, las infracciones penales sumaron 195.077, con un incremento del 18,2 por ciento, siendo los delitos más recurrentes los hurtos (53.326), los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (13.048), robos con violencia e intimidación (4.220), delitos de lesiones (2.507), sustracción de vehículos (2.345) y delitos contra la libertad e indemnidad sexual (1.874), además de 32 asesinatos y 86 homicidios en grado de tentativa.

En la provincia de Alicante, las infracciones penales sumaron 71.081, con un incremento del 22 por ciento, siendo los delitos más recurrentes los hurtos (18.505), los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (5.230), robos con violencia e intimidación (1.197), delitos de lesiones (892), sustracción de vehículos (843), delitos contra la libertad e indemnidad sexual (799) y tráfico de drogas (746), además de 10 asesinatos y 36 homicidios en grado de tentativa.

En la provincia de Castellón, las infracciones penales sumaron 19.228, con un incremento del 17,5 por ciento, siendo los delitos más recurrentes los hurtos (4.964), los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (1.564), delitos de lesiones (344), robos con violencia e intimidación (321), delitos contra la libertad e indemnidad sexual (211), sustracción de vehículos (184) y tráfico de drogas (82), además de 2 asesinatos y 8 homicidios en grado de tentativa.

En la provincia de Valencia, las infracciones penales sumaron 104.718, con un incremento del 15 por ciento, siendo los delitos más recurrentes los hurtos (29.957), los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (6.254), robos con violencia e intimidación (2.702), sustracción de vehículos (1.218), delitos de lesiones (1.271), delitos contra la libertad e indemnidad sexual (864) y tráfico de drogas (660), además de 20 asesinatos y 42 homicidios en grado de tentativa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo