Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Crece la criminalidad en la Comunitat

Publicado

en

criminalidad comunitat
Arsenal intervenido por la Guardia Civil en una operación contra la delincuencia. EFE/Archivo Manuel Bruque

València (OFFICIAL PRESS/EFE).- La criminalidad convencional en la Comunidad Valenciana ha crecido un 5,1 % en el periodo enero-septiembre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 195.077 delitos, mientras que la ciberdelincuencia ha aumentado un 80,8 % en el mismo periodo.

En el conjunto de España, la criminalidad convencional se ha reducido un 0,8 % en los nueve primeros meses del año 2022, mientras que la ciberdelincuencia ha aumentado un 89,3 %, según datos del Ministerio del Interior.

En la Comunitat Valenciana, las infracciones penales sumaron 195.077, con un incremento del 18,2 por ciento, siendo los delitos más recurrentes los hurtos (53.326), los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (13.048), robos con violencia e intimidación (4.220), delitos de lesiones (2.507), sustracción de vehículos (2.345) y delitos contra la libertad e indemnidad sexual (1.874), además de 32 asesinatos y 86 homicidios en grado de tentativa.

En la provincia de Alicante, las infracciones penales sumaron 71.081, con un incremento del 22 por ciento, siendo los delitos más recurrentes los hurtos (18.505), los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (5.230), robos con violencia e intimidación (1.197), delitos de lesiones (892), sustracción de vehículos (843), delitos contra la libertad e indemnidad sexual (799) y tráfico de drogas (746), además de 10 asesinatos y 36 homicidios en grado de tentativa.

En la provincia de Castellón, las infracciones penales sumaron 19.228, con un incremento del 17,5 por ciento, siendo los delitos más recurrentes los hurtos (4.964), los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (1.564), delitos de lesiones (344), robos con violencia e intimidación (321), delitos contra la libertad e indemnidad sexual (211), sustracción de vehículos (184) y tráfico de drogas (82), además de 2 asesinatos y 8 homicidios en grado de tentativa.

En la provincia de Valencia, las infracciones penales sumaron 104.718, con un incremento del 15 por ciento, siendo los delitos más recurrentes los hurtos (29.957), los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (6.254), robos con violencia e intimidación (2.702), sustracción de vehículos (1.218), delitos de lesiones (1.271), delitos contra la libertad e indemnidad sexual (864) y tráfico de drogas (660), además de 20 asesinatos y 42 homicidios en grado de tentativa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo