Síguenos

Valencia

Educación modifica los criterios de admisión de colegios de la Comunitat Valenciana por discriminatorios

Publicado

en

Criterios admisión colegios Comunitat Valenciana
El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, junto al director general de Centros Docentes, Jorge Cabo (i), y al secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy (d). EFE/Manuel Bruque/Archivo

La Conselleria de Educación está revisando los criterios de admisión en los colegios de la Comunitat Valenciana y eliminará los que «discriminen» por razón de origen, de religión o de cualquier otra circunstancia social.

Así lo ha afirmado este martes el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, quien ha precisado que esos criterios están «en fase de revisión» por parte de la inspección educativa y de la Dirección General de Centros.

Aspectos que levantan discrepancias

Este anuncio se produce después de que el Ministerio de Educación enviara una carta de colaboración a la Conselleria de Educación en la que le advertía de que el decreto de admisión en los centros educativos valencianos -aprobado el pasado 23 de abril- contemplaba ciertos aspectos que levantan discrepancias con la normativa básica.

La Confederación de AMPA Gonzalo Anaya se había quejado también ante el Síndic de Greuges por considerar el uso en algunos centros del punto de «la circunstancia específica» en la baremación de la solicitud de plaza, que a su juicio supone «discriminaciones por razón de nacimiento, origen, procedencia o religión», entre otras.

Criterios de admisión de colegios de la Comunitat Valenciana

En concreto, dicho punto se otorgaba en algunos centros por «tener trabajo ambos progenitores; ser familiares de exalumnos; asistir a las actividades parroquiales o haber ido a un centro de ideario católico; haber cursado el 0-3 años -etapa no obligatoria- en un centro autorizado de la misma titularidad o fundación, o haber nacido en la Comunitat.

El secretario autonómico de Educación ha informado este martes, en declaraciones remitidas desde la Conselleria, de que este departamento ha pedido a los centros públicos, privados y concertados que comuniquen los criterios que pensaban aplicar en el proceso de admisión.

«En un ejercicio de transparencia hemos ido publicando dichos criterios conforme los íbamos recibiendo», ha señalado McEvoy, quien ha precisado que están en «fase de revisión».

Los cambios que se van a realizar

Asimismo, ha manifestado que los criterios que se han detectado que pueden contravenir la norma van a ser eliminados o cambiados, y ha traslado a las familias que «tengan la seguridad de que todo el procedimiento va a ser limpio, seguro y en las condiciones óptimas».

Los criterios que se van a revisar, ha indicado, se refieren a cuestiones como las relacionadas con parentesco con los antiguos alumnos que hay que «acotar», ya que en algunos casos «se extendían demasiado, incluso a familiares que hubieran cursado los estudios en centros del mismo titular pero en otros lugares».

Criterios que discriminan

McEvoy ha informado también de que, «incluso en centros públicos», se establecían criterios que «primaban al que solicitara la enseñanza en valenciano o que los padres fueran de la Comunitat Valenciana».

«Evidentemente los criterios que discriminan por razón de origen, de religión o de cualquier otra circunstancia social no los podemos aceptar», ha concluido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo