Síguenos

Valencia

Polémica con el nuevo monolito de Ribó en la Plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

Críticas al nuevo monolito de la Plaza del Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento de València

Nueva polémica por el último monolito propuesto para la plaza del Ayuntamiento de València. La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, ha exigido a Ribó que deje de gastar dinero de todos los valencianos en aspectos superfluos como el nuevo monolito para homenajear a los movimientos sociales de la ciudad de Valencia.

“Los vecinos no entienden que la principal preocupación y dedicación de Ribó sea gastarse dinero público en monolitos en lugar de bajarles los impuestos”, ha lamentado Catalá quien ha denunciado que el gobierno de Compromís y PSPV se va a gastar 18.158€ en la adjudicación de un contrato menor de servicios de dinamización del proceso participativo que oriente el diseño de una creación artística para homenajear a los movimientos sociales de la ciudad de Valencia.

Ribó encarga un monolito por sólo un euro menos de los 15.000 que obligan a ir a concurso

Catalá ha remarcado que el contrato ha sido un contrato menor ya que se ha quedado a 1 euro de evitar el concurso público. En este sentido, ha explicado que la única oferta recibida ha sido por 14.999 € (a 1 euro de los 15.000 que es el límite legal), a los que hay que sumar 3.149,79 en concepto de IVA. En total, 18.148,79

La portavoz del PP ha alertado que después de este gasto vendrá otro para la construcción del monolito en sí. “La izquierda ha convertido la Plaza del Ayuntamiento en una plaza llena de trastos, impropia de la tercera capital de España, con actuaciones tácticas y provisionales que suponen un dineral”, ha afirmado Catalá que ha recordado el 1.2 millones de euros gastados en la reforma provisional de la Plaza con maceteros “horribles” con precios superiores a 1.000 euros.

“Exigimos a Ribó que ponga fin a este derroche y a estos gastos superfluos y se centre en lo importante:  en bajar impuestos para ayudar a las familias y negocios a superar la inflación desbocada que está machacando a las clases médicas y atacando a los más vulnerables”, ha afirmado Catalá-

Desde el Partido Popular se recuerda que Compromís y PSPV ya se gastaron más de 20.000 euros en el monolito y en la exposición del 15M. “La izquierda está convirtiendo la Plaza del Ayuntamiento en su cortijo. Es lo único que saben ofrecer a la ciudadanía: sectarismo, ideología y cero gestión”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo