Síguenos

Deportes

CRÓNICA| España pone rumbo a octavos tras ganar a Albania

Publicado

en

Crónica Albania-España Eurocopa 2024
Crónica Albania-España de la Eurocopa 2024-RFEF

España Encadena su Tercera Victoria Consecutiva en la Eurocopa y Exhibe Solidez de Cara a los Octavos de Final

Tres partidos, tres victorias, cinco goles a favor y ninguno en contra. España se presenta como la única selección imbatida de la Eurocopa y, hasta ahora, la única que ha ganado todos sus encuentros, con solo Portugal en posición de igualar este récord.

Este lunes, España aseguró su victoria en Düsseldorf contra una combativa Albania, que luchó hasta el final en su primera participación en el torneo.

Desde el inicio, Luis de la Fuente realizó cambios significativos en el equipo, manteniendo solo al central Aymeric Laporte del conjunto que venció a Italia hace cuatro días. Albania, animada por su afición, salió determinada a presionar a España y a controlar el balón con agresividad.

Los jugadores de la Selección tuvieron que esforzarse para controlar las acometidas del equipo dirigido por Sylvinho, utilizando los centros laterales de Jesús Navas y las llegadas peligrosas de la segunda línea. Jesús Navas, además, se convirtió en el debutante más longevo de España en una fase final.

España conocerá este miércoles su rival para los octavos de final, que se disputarán el próximo 30 de junio en Colonia.

Mikel Merino y Joselu avisaron con oportunidades antes de que Dani Olmo, con su talento en el juego interior, sirviera un balón en profundidad a Ferran Torres. El valenciano ejecutó un zurdazo perfecto, anotando el único gol del partido. David Raya, con intervenciones felinas, mantuvo la portería a cero, destacando una gran parada a Asllani al borde del descanso.

En la segunda mitad, España rotó su banquillo, dando minutos a casi todos los jugadores convocados, excepto al guardameta Álex Remiro. Las nuevas incorporaciones generaron buenas oportunidades, con remates de Dani Olmo, Morata y un espectacular intento acrobático de Joselu.

El último arreón de Albania fue conjurado por Raya y su defensa, sellando la victoria española. Al finalizar el partido, la Selección celebró con su afición en Düsseldorf, mientras que los hinchas albaneses agradecieron el esfuerzo de sus jugadores.

Italia, por su parte, logró acompañar a España en los octavos de final, cuyos emparejamientos se definirán este miércoles para el partido del 30 de junio a las nueve de la noche en Colonia.

Ficha Técnica del Albania-España de la Eurocopa 2024

Albania (0)

  • Straskosha, Balliu, Djimisti, Arlind Ajeti, Mitaj, Ramadani, Asllani, Asani (Muçi 81′), Laçi (Berisha 70′), Bajrami (Hoxha 70′), Manaj (Broja 59′).
  • Seleccionador: Sylvio Mendes Sylvinho

España (1)

  • David Raya, Jesús Navas, Vivian, Laporte (Le Normand 46′), Grimaldo, Zubimendi, Mikel Merino, Ferran Torres (Lamine Yamal 71′), Dani Olmo (Álex Baena 84′), Oyarzabal (Fermín López 62′), Joselu (Morata 71′).
  • Seleccionador: Luis de la Fuente

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo