Síguenos

Deportes

CRÓNICA| Messi, rey de Copas #CopaDelRey

Publicado

en

El Barça ha cerrado la era Luis Enrique con un nuevo título, la 29º Copa del Rey del Club, la tercera de manera consecutiva, el noveno título del técnico asturiano. Los azulgranas acostumbrados a jugar finales de esta competición han sabido hacer suya una final complicada ante un rival que nunca ha bajado los brazos. Pero Messi ha decidido que esta Copa debía ser azulgrana y así se ha encargado de hacerlo liderando el equipo azulgrana en todo momento, goleador en uno de sus estadios talismanes, el Vicente Calderón. Neymar Jr y Alcácer, también en la primera mitad fueron los goleadores de una final que ha vuelto a ganar el Barça (3-1).

Con mucha pausa iniciaría la final. Sin un claro dominador y con un comienzo de tanteo pasaban los primeros compases del partido, aunque ha servido para intuir cuál sería el guion del partido. El inicio, sin embargo, sería accidentado después de que Mascherano haya tenido que ser sustituido tras una acción desafortunada picante con la cabeza contra Llorente y luego cayendo mal, lesionado en la rodilla. André Gomes ha sido quien ha ocupado su posición y lo ha hecho con excelencia y mucha seguridad.

El duelo estaba marcado por un ritmo progresivo con el paso de los minutos. El Alavés ha sido quien la ha tenido primero tras aprovechar una pérdida en zona de creación. Ibai Gómez ha enviado el balón al palo y el rechazo se ha paseado por la línea de gol, con mucho suspenso y mucha suerte para los azulgranas. La acción ha hecho que el Barça aumentara el ritmo del juego. Sobre todo, a través de la electricidad de Leo Messi, regateador, pasador y creador de juego ha diluido la defensa vasca y no ha tenido piedad en la primera acción clara que ha tenido. Porque desde la frontal, tras una gran jugada personal ha hecho un disparo potente colocado a la escuadra, imparable para Pacheco, un disparo marca de la casa.

Imponente Messi para marcar el camino

Se adelantaba el Barça en el Calderón, aunque ha visto como el gol del argentino lo ha neutralizado Theo Hernández con un golazo de falta por la escuadra, imposible para Cillessen. El conjunto vasco ha demostrado desde un primer momento que no había venido a Madrid sólo de fiesta, sino a complicar las cosas a los azulgranas e ilusionados en conquistar su primera Copa. Contra la ilusión, atrevimiento y pasión vasca, tenía que combatir el Barça el partido. Sobre todo a través del control táctico. Messi ha sido el eje vertebrador del juego de los de Luis Enrique, cabalgando imponente por el césped del Calderón, acostumbrado a exhibirse en finales. Un romance del mejor de todos los tiempos.

Neymar Jr que también ha estado muy activo ha guiado a los azulgranas en el segundo gol con una acción de genio, tras deshacerse de dos rivales y que con la participación de Messi y la asistencia de André Gomes, el brasileño ha rematado a placer. Enloquecía la afición barcelonista con el segundo del Barça. La efectividad en la definición estaba siendo el gran aliado para los azulgranas que han comenzado a teñir de azulgrana la Copa antes del descanso con el tercer gol. Una jugada iniciada de nuevo con Messi, finalizada esta vez por Alcácer. El tercer título consecutivo pintaba bien.

Con la consigna de hacer un segundo ha salido el Alavés tras el descanso, pero el Barça con seguridad, inteligencia y madurez ha sabido controlar al rival. Sometido a través de la magia de Messi. El partido guardaría una sorpresa agradable, después de que Aleix Vidal, ovacionado con creces por la afición, reapareciera a los terrenos de juego tras recuperarse de una larga lesión, precisamente ante el Alavés. Cillessen ha tenido que intervenir en dos acciones de un conjunto vasco que nunca ha perdido la cara al partido y que siempre ha creído. Pero el Barça no se dejó sorprender y ha vuelto a proclamarse campeón de Copa.

Fuente: FC Barcelona

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo