Síguenos

Deportes

CRÓNICA| Messi, rey de Copas #CopaDelRey

Publicado

en

El Barça ha cerrado la era Luis Enrique con un nuevo título, la 29º Copa del Rey del Club, la tercera de manera consecutiva, el noveno título del técnico asturiano. Los azulgranas acostumbrados a jugar finales de esta competición han sabido hacer suya una final complicada ante un rival que nunca ha bajado los brazos. Pero Messi ha decidido que esta Copa debía ser azulgrana y así se ha encargado de hacerlo liderando el equipo azulgrana en todo momento, goleador en uno de sus estadios talismanes, el Vicente Calderón. Neymar Jr y Alcácer, también en la primera mitad fueron los goleadores de una final que ha vuelto a ganar el Barça (3-1).

Con mucha pausa iniciaría la final. Sin un claro dominador y con un comienzo de tanteo pasaban los primeros compases del partido, aunque ha servido para intuir cuál sería el guion del partido. El inicio, sin embargo, sería accidentado después de que Mascherano haya tenido que ser sustituido tras una acción desafortunada picante con la cabeza contra Llorente y luego cayendo mal, lesionado en la rodilla. André Gomes ha sido quien ha ocupado su posición y lo ha hecho con excelencia y mucha seguridad.

El duelo estaba marcado por un ritmo progresivo con el paso de los minutos. El Alavés ha sido quien la ha tenido primero tras aprovechar una pérdida en zona de creación. Ibai Gómez ha enviado el balón al palo y el rechazo se ha paseado por la línea de gol, con mucho suspenso y mucha suerte para los azulgranas. La acción ha hecho que el Barça aumentara el ritmo del juego. Sobre todo, a través de la electricidad de Leo Messi, regateador, pasador y creador de juego ha diluido la defensa vasca y no ha tenido piedad en la primera acción clara que ha tenido. Porque desde la frontal, tras una gran jugada personal ha hecho un disparo potente colocado a la escuadra, imparable para Pacheco, un disparo marca de la casa.

Imponente Messi para marcar el camino

Se adelantaba el Barça en el Calderón, aunque ha visto como el gol del argentino lo ha neutralizado Theo Hernández con un golazo de falta por la escuadra, imposible para Cillessen. El conjunto vasco ha demostrado desde un primer momento que no había venido a Madrid sólo de fiesta, sino a complicar las cosas a los azulgranas e ilusionados en conquistar su primera Copa. Contra la ilusión, atrevimiento y pasión vasca, tenía que combatir el Barça el partido. Sobre todo a través del control táctico. Messi ha sido el eje vertebrador del juego de los de Luis Enrique, cabalgando imponente por el césped del Calderón, acostumbrado a exhibirse en finales. Un romance del mejor de todos los tiempos.

Neymar Jr que también ha estado muy activo ha guiado a los azulgranas en el segundo gol con una acción de genio, tras deshacerse de dos rivales y que con la participación de Messi y la asistencia de André Gomes, el brasileño ha rematado a placer. Enloquecía la afición barcelonista con el segundo del Barça. La efectividad en la definición estaba siendo el gran aliado para los azulgranas que han comenzado a teñir de azulgrana la Copa antes del descanso con el tercer gol. Una jugada iniciada de nuevo con Messi, finalizada esta vez por Alcácer. El tercer título consecutivo pintaba bien.

Con la consigna de hacer un segundo ha salido el Alavés tras el descanso, pero el Barça con seguridad, inteligencia y madurez ha sabido controlar al rival. Sometido a través de la magia de Messi. El partido guardaría una sorpresa agradable, después de que Aleix Vidal, ovacionado con creces por la afición, reapareciera a los terrenos de juego tras recuperarse de una larga lesión, precisamente ante el Alavés. Cillessen ha tenido que intervenir en dos acciones de un conjunto vasco que nunca ha perdido la cara al partido y que siempre ha creído. Pero el Barça no se dejó sorprender y ha vuelto a proclamarse campeón de Copa.

Fuente: FC Barcelona

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo