Síguenos

Gastronomía

Cómo hacer las irresistibles Crumbl Cookies en casa: receta fácil y rápida

Publicado

en

crumbl cookies receta

Si eres fan de las redes sociales, especialmente TikTok, es muy probable que ya hayas oído hablar de las famosas Crumbl Cookies. Estas llamativas galletas, originarias de Utah (EE. UU.) en 2017, se han convertido en todo un fenómeno gracias a su tamaño, variedad de sabores, deliciosos toppings y su presentación única. Con más de 900 tiendas en Estados Unidos, estas galletas han conquistado millones de corazones.

Aunque aún no han llegado a España, puedes preparar tus propias Crumbl Cookies caseras con esta receta sencilla y adaptarla a tu gusto. Ya sea con chips de chocolate, sprinkles de colores, dulce de leche o crema de cacao, ¡las posibilidades son infinitas!


Ingredientes para las Crumbl Cookies caseras

Esta receta es ideal para 10 galletas grandes y jugosas:

Para la masa de las galletas:

  • Mantequilla (a temperatura ambiente): 135 g
  • Azúcar blanco: 100 g
  • Azúcar moreno: 85 g
  • Huevo: 1 entero y 1/2 yema
  • Esencia de vainilla: 5 ml
  • Levadura en polvo: 6 g
  • Sal: 2 g
  • Harina de trigo: 315 g
  • Chips de chocolate: 50 g
  • Sprinkles de colores: 50 g

Para la cobertura:

  • Queso crema: 100 g
  • Mantequilla: 50 g
  • Azúcar glas: 115 g
  • Colorante alimentario (opcional)
  • Cacao en polvo (opcional)
  • Bombones rellenos de chocolate (opcional)

Cómo hacer Crumbl Cookies paso a paso

Preparación de la masa:

  1. En un recipiente grande, bate la mantequilla con varillas eléctricas hasta que comience a blanquear.
  2. Añade el azúcar blanco y el azúcar moreno. Mezcla bien hasta que se integren.
  3. Incorpora el huevo, la media yema y la esencia de vainilla. Sigue batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Tamiza la harina junto con la levadura y la sal. Agrégala poco a poco a la mezcla anterior, batiendo a baja velocidad hasta que la masa esté uniforme.
  5. Divide la masa en dos partes iguales. A una de ellas, añade los sprinkles de colores, y a la otra, los chips de chocolate.

Formado de las galletas:

  1. Divide cada porción de masa en cinco bolas grandes y colócalas en una bandeja.
  2. Aplástalas ligeramente con la palma de la mano y congélalas durante una hora y media.

Preparación de la cobertura:

  1. Bate el queso crema con la mantequilla hasta obtener una mezcla cremosa.
  2. Añade el azúcar glas tamizado y mezcla lentamente con una espátula.
  3. Si lo prefieres, divide la cobertura y personalízala: usa colorante para teñirla o añade cacao en polvo para un sabor diferente. Guarda en mangas pasteleras con boquillas decorativas.

Horneado y decoración:

  1. Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
  2. Coloca las galletas congeladas en una bandeja con papel vegetal, dejando espacio entre ellas. Hornéalas durante 16-18 minutos o hasta que los bordes empiecen a dorarse.
  3. Deja enfriar completamente antes de decorarlas con la cobertura. Usa los sprinkles para las galletas de colores y cacao o bombones para las de chocolate.

Consejos para disfrutar de las Crumbl Cookies

Estas galletas son el acompañamiento perfecto para una taza de café, té o un vaso de leche fría. Para que siempre tengas a mano Crumbl Cookies recién horneadas, congela porciones de masa y hornéalas cuando las necesites. Así, en pocos minutos podrás disfrutar de una galleta recién hecha.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Premios Cacau d’Or 2025: los nuevos templos del ‘esmorzaret’ en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

mejor bocadillo 'esmorzar' Valencia
Casa Baldo

L’Auditori de Torrent (Valencia) se ha convertido este sábado en el gran centro del ‘esmorzaret’ valenciano con la celebración de la XI Gala de los Premios Cacau d’Or 2025, un acontecimiento en el que, por primera vez desde su creación en 2015, estos galardones han salido de la ciudad de València para celebrarse en otro municipio.

El municipio de Torrent ha sido elegido por la organización para subrayar su capacidad de recuperación tras la dana del 29 de octubre de 2024, así como para rendir homenaje a la respuesta del sector hostelero local, según ha detallado el consistorio en un comunicado.

La gala, conducida por Paco Alonso, periodista gastronómico y creador de la comunidad #LaCulturadelAlmuerzo, y por Ana Torres, presidenta de ‘Dones Esmorzadores’, ha reunido a autoridades, representantes de la hostelería, comisiones falleras, entidades culturales, patrocinadores, medios de comunicación y una amplia comunidad de apasionados del almuerzo valenciano.


Un homenaje al esmorzaret como motor cultural y símbolo mediterráneo

Tras la bienvenida de los presentadores, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha inaugurado la gala con una intervención cargada de «emoción, identidad y reivindicación» del ‘esmorzaret’ como seña de cultura mediterránea. Durante su discurso, ha subrayado que «en la Comunitat Valenciana el ‘esmorzaret’ no es una costumbre, sino una forma de entender la vida», al mismo tiempo que ha reivindicado un ritual que «no se aprende en los libros, sino en la barra de un bar, en la terraza de toda la vida o en el banco de piedra frente al campo».

La alcaldesa ha explicado que este momento cotidiano constituye «la pausa que nos reconcilia con el día, donde se cierran tratos, se inician amistades, se arregla el mundo o al menos se intenta», reivindicando que «es el único momento del día en que el tiempo se detiene y la felicidad cabe en un bocadillo de longanizas, en unas bravas o en un ‘cremaet'».

Folgado también ha puesto en valor lo que supone que la gala se celebrara por primera vez fuera de València, al afirmar que la elección es «un honor inmenso que esta edición se celebre en Torrent, una ciudad que sabe muy bien lo que significa levantarse después de los días difíciles», en referencia directa a los efectos de la riada.


Premios especiales a la trayectoria y a la solidaridad

La alcaldesa ha entregado el primer galardón especial a la familia Alba, del histórico restaurante La Curra, situado en el Mas del Jutge. Con 150 años de antigüedad, cinco generaciones y un legado que forma parte del patrimonio gastronómico y emocional de Torrent, La Curra ha sido distinguida como “un ejemplo de tradición, autenticidad y dedicación ininterrumpida al esmorzaret”.

El segundo reconocimiento especial ha sido para Paqui Montoro y familiares, en representación del Grupo Los Abetos, por su labor solidaria durante la dana. Cocinaron y distribuyeron alimentos en los momentos más críticos y han mantenido durante décadas una reconocida trayectoria en la hostelería valenciana.


Reconocimiento a las ‘Dones Esmorzadores’

La gala ha continuado con el homenaje a ocho mujeres referentes de la sociedad valenciana, entre ellas periodistas, políticas, juristas, escritoras y comunicadoras. Todas representan la energía femenina que impulsa el almuerzo valenciano como espacio de convivencia e identidad.

Entre las premiadas figuran:
Clara Pérez, Emi López, Inma Sánchez, Mª José Lloria, Marina Valdés, Mercedes Caballero, Paula Varella y Maite Izquierdo.

Además, la periodista Elvira Choví entregó el premio a la comisión fallera ganadora de la primera edición del concurso al Mejor Bocadillo: la Falla Jesús – San Francisco de Borja (Valencia). El galardón fue recogido por sus Falleras Mayores Tania Jiménez y Carla Moreno, y los presidentes José Manuel Acosta y Pol Alcubierre, acompañados por Toni Carceller.


Cacaus d’Or 2025: los mejores bares de almuerzo de Alicante, Castellón y Valencia

Como cada año, los Premios Cacau d’Or reconocieron a los profesionales hosteleros más destacados de cada provincia:

Alicante

  • Ximo Bañuls — Restaurant Nautilus (Forna)

  • Rafael Frau — Rafel Restaurant (Pego)

  • Ximo Crespo — Restaurant El Rall (Benissa)

Castellón

  • Jorge Julián Barreda — Casa Julián (La Barona)

  • Santiago Bou Mas — Casa Bou (Sant Joan de Moró)

  • Eusebio García Alcedo — Bar Trafalgar (El Grau de Castelló)

Valencia

  • Javier Fernández y Candy Vargas — La Nueva Terraza (La Pobla de Vallbona)

  • Bernar Orti y Patricia Boli — Cal Carrero (Patraix, València)

  • Miguel Gimeno Peñarrubia — Mesón Canela (Campanar, València)

La gala también incluyó la entrega del premio al Mejor Bocadillo, procedente del concurso celebrado el 18 de noviembre, así como el galardón ‘Som Esmorzadors’, que recayó en el Grupo Los Abetos, logrando así un doble reconocimiento en la misma edición por primera vez.


Un broche gastronómico para celebrar la cultura del almuerzo

La jornada concluyó con un almuerzo-cóctel en el hall de L’Auditori, donde autoridades, hosteleros, comisiones falleras y premiados compartieron el espíritu del esmorzaret: proximidad, conversación, convivencia y sabor. Un cierre que reivindica el almuerzo valenciano como una de las tradiciones gastronómicas más vivas y populares de la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo