Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cruz Roja pone en marcha en Navidad una campaña de recogida de juguetes nuevos para 600 niños

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

Cruz Roja Juventud pone en marcha esta Navidad la campaña ‘Sus Derechos en Juego’, con la que se pretende recoger un millar de juguetes nuevos, cooperativos, que no sean bélicos ni sexistas, para más de 600 niños y adolescentes de la Región de Murcia con el objetivo de «garantizar el derecho al juego de la infancia más vulnerable durante todo el año».

La coordinadora de Cruz Roja Juventud en Murcia, Tiscar López, y el vicedirector Adrián Massotti, han hecho un llamamiento a la sociedad para que deposite juguetes nuevos en los puntos habilitados y en la oficina autonómica de Cruz Roja en Paseo de Garay de Murcia, o bien hagan una aportación económica.
En esta campaña participarán durante el próximo año entre siete y diez locales de toda la Región de Murcia y movilizará a más de 120 voluntarios para hacer llegar los juguetes a las familias más necesitadas.

El objetivo no es solo recoger juguetes, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del derecho al juego en la infancia, ya que se considera uno de los colectivos que más sufren los efectos de la pobreza en los hogares.

Las familias que atiende la ONG en Murcia tiene «enormes dificultades» para asumir los gastos básicos. Así, un 18 por ciento de los niños de los 3.300 que atienden en la Región afirma no tener ni juegos ni juguetes, así como que casi el 14 por ciento no está bien equipado para el deporte que practica y el 14,2 por ciento no tiene ropa o uniforme escolar en buen estado.

De ahí que resalten la necesidad de que estos niños puedan tener juguetes educativos, libros como material de lectura, además de complementos para poder hacer deporte, como patines o balones.

Según el boletín sobre la Vulnerabilidad de la Infancia atendida por Cruz Roja, un 65,7 por ciento de los niños atendidos por Cruz Roja en Murcia están preocupados por las dificultades económicas por las que atraviesa su familia, un 46,4 por ciento manifiesta no poder ir al dentista, un 28,5 por ciento no poder pagar el comedor escolar y el 12 por ciento no dispone de libros ni cuentos.

Por ello, en esta edición, además de la entrega de juguetes en los puntos de recogida habilitados (que se pueden consultar en la página web ‘http://www.susderechosenjuego.com/’), se podrá colaborar con la campaña realizando donaciones en la web de Cruz Roja, que automáticamente se transformará en un juguete virtual, a través del teléfono ‘900 104971’ y mediante el envío de SMS con la palabra ‘juguete’ al ‘38038’ (coste de tres euros), que se destinarán íntegramente a la compra de juguetes para niños de familias en dificultad social.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo