Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

COMUNICADO| El CSIC descarta que el bólido que sobrevoló el este peninsular sea un misil

Publicado

en

CSIC bólido peninsular misil
Misil lanzado desde Francia es captado atravesando Cataluña y la Comunidad Valenciana. Foto: Red Investigación Bólidos y Meteoritos

El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descartado que el bólido detectado anoche, que sobrevoló el este peninsular hasta perderse en el mar al sur de la Comunitat Valenciana sea un misil, como se barajó en un primer momento, y más bien podría tratarse de restos de cohetes espaciales o de satélites.

Se ha descartado que lo sea después de que un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio ICE-CSIC haya analizado con detalle las imágenes y mediciones tomadas del bólido.

El comunicado recalca que la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos apunta a que el bólido fue producido por la reentrada de un objeto artificial en órbita terrestre “y, por lo tanto, descarta que se trate de un misil balístico como se barajó en un primer momento”.

El CSIC descarta que el bólido sea un misil

“Los datos preliminares obtenidos hasta el momento nos hacen decantarnos porque el bólido fuese producido por la reentrada de un objeto artificial en órbita terrestre”, como podrían ser satélites o restos de cohetes espaciales, ha indicado el astrofísico Josep María Trigo, del ICE, quien ha añadido: “Las reentradas son cada vez más frecuentes”.

“Medidas precisas de la velocidad del objeto durante la ablación en la atmósfera nos permitirán dilucidar su naturaleza concreta y, particularmente, si pudiese tratarse de un bólido rozador más inusual”, ha añadido Trigo.

El bólido sobrevoló anoche el este peninsular hasta perderse en el mar Mediterráneo, según indicó esta mañana la SPMN. El bólido, denominado por el ICE-CSIC como SPMN290324ART, sobrevoló el espacio español a las 23:59 horas y fue grabado y fotografiado por numerosos aficionados a la astronomía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo