Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CSIF advierte al gobierno de Ribó que las señales incumplen la legislación al estar sólo en valenciano

Publicado

en

El Sindicato CSI·F avisa de la reincidencia del Ayuntamiento de Valencia en instalar señales fijas únicamente en valenciano y también de la decisión de utilizar solo esta lengua en las placas móviles de Tráfico. La central sindical explica que el Real Decreto 6/2015 de 30 de octubre de la Ley de Tráfico, en su artículo 56, especifica que “las indicaciones escritas de las señales se expresarán, al menos, en la lengua oficial del Estado”. El sindicato advierte de los problemas jurídicos de su incumplimiento.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) comenta que el Consistorio de Valencia ha vuelto a extender la rotulación de las señales de Tráfico únicamente en castellano. En el caso de las placas móviles, las que indican circunstancias provisionales como prohibición de aparcar por partido de fútbol, fallas, mercados ambulantes o mudanzas, únicamente las están colocando en valenciano, y no en ambas lenguas oficiales.

CSI·F señala que, respecto a señales fijas, el Ayuntamiento ha instalado, en la céntrica calle Colón, alternativamente unas en castellano y otras en valenciano, de manera que los conductores las leerán en una u otra lengua según que tramo recorran. El sindicato señala que esa medida no respeta la normativa vigente, que sí se hubiera acatado rotulando cada una en ambas lenguas. La central sindical coincide en la importancia de potenciar el valenciano “pero no a costa de perjuicios o responsabilidades que recaigan en los funcionarios”.

La central sindical lamenta que el Consistorio incurra de nueva en este tipo de acciones después de que hace casi un año Delegación del Gobierno, tras la advertencia del sindicato, ya advirtiera de su ilegalidad. Las autoridades locales ordenaron entonces la retirada de las placas escritas únicamente en valenciano en lugar de en las dos lenguas oficiales.

El sindicato señala que los rótulos de las citadas señales “comportarían una causa de nulidad del procedimiento sancionador, al estar expresadas únicamente en la lengua valenciana y haber suprimido el castellano”. Además, advierte igualmente de que “un mal funcionamiento de la Administración podría acarrear tanto sanciones como medidas contra ciudadanos o funcionarios”. Ante esta situación, el sindicato reclama al equipo de gobierno que “se den las oportunas instrucciones para salvaguardar cualquier acto contrario a los funcionarios del Ayuntamiento”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La avería de un convoy de Metrovalencia provoca retrasos en las Líneas 1 y 2

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Interrupción en el servicio matutino de Metrovalencia

Valencia, 3 de abril. (EUROPA PRESS) – La avería de una unidad del metro con destino Líria ha generado retrasos de aproximadamente 30 minutos en las líneas 1 y 2 de Metrovalencia durante la mañana de este jueves. Según fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), el convoy afectado fue remolcado pasadas las 9:00 horas, permitiendo la reanudación del servicio con normalidad.

Causas y consecuencias del fallo técnico

El problema técnico se originó alrededor de las 8:30 horas en una unidad con destino Líria, justo a la altura de la estación de Beniferri. Debido a esta avería, varios trenes de las líneas 1 y 2 tuvieron que detenerse temporalmente, lo que generó retrasos acumulativos en el servicio.

Recuperación del servicio

Los técnicos de Metrovalencia actuaron rápidamente para solucionar el incidente, logrando remolcar la unidad afectada poco después de las 9:00 horas. Una vez retirada la unidad averiada, el tráfico ferroviario en ambas líneas volvió a operar con normalidad.

Impacto en los usuarios

La interrupción del servicio afectó a numerosos pasajeros que utilizan estas líneas para desplazarse en hora punta. Aunque el problema fue solucionado en poco tiempo, algunos usuarios manifestaron su malestar por los retrasos acumulados.

Conclusión: rapidez en la respuesta y normalización del servicio

El incidente resalta la importancia del mantenimiento y la capacidad de respuesta de Metrovalencia ante averías. A pesar del fallo técnico, el tiempo de recuperación del servicio fue relativamente rápido, minimizando las molestias a los usuarios.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo