Síguenos

Otros Temas

¿Cuándo empieza la primavera?

Publicado

en

Cuándo empieza la primavera

Cuándo empieza la primavera oficialmente en España es una pregunta muy recurrente a partir del 20 de marzo. La primavera 2023 durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano en el hemisferio norte y el invierno en el sur.

¿Qué día entra la primavera en España?

En España en concreto y en el hemisferio norte en general la primavera 2022 empieza el lunes 20 de marzo a las 16:33 (hora peninsular).

El comienzo de todas las estaciones puede cambiar de día según el año. En el caso del equinoccio de primavera, hay cambia de un año a otro con tres fechas distintas (19, 20 y 21 de marzo). Esto se debe al modo en que la duración de la órbita de la Tierra alrededor del Sol encaja en la secuencia de años bisiestos.

Equinoccio de primavera

Hay que saber que es un fenómeno astronómico el que marca la entrada de la primavera. Éste se denomina equinoccio y ocurre dos veces al año. El primer equinoccio (el de la primavera) se da en el mes de marzo. Por su parte, el segundo equinoccio (el de otoño) se da en el mes de septiembre.

El equinoccio de primavera se produce cuando el Sol está situado sobre el plano del ecuador terrestre. De esta forma, el Sol brilla de forma directa (perpendicular) sobre el ecuador, por lo que ambos hemisferios presentan igual luminosidad. Ocurrirá a las 16:33 horas del domingo 20 de marzo de 2022.

La palabra «primavera» viene del latín popular prima (primer) vera (verdor) y a su vez del latín primum (primero) y ver o veris (verano).

El tiempo en primavera en España

La temperatura media en España en primavera es de 13.6°C, siendo mayor en mayo y menor en marzo. Los valores más altos se suelen dar en puntos de la mitad sur, mientras que el Cantábrico y zonas altas de la mitad norte son las zonas más frías.

Tal y como han analizado los expertos de ElTiempo.es, esta primavera se prevé más cálida de lo normal en toda España.

Habrá dos eclipses en la primavera 2023

Durante la primavera de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 20 de abril, será de tipo mixto, y se verá en el sudeste asiático y Oceanía. El eclipse de Luna tendrá lugar el 5 de mayo, será de tipo penumbral, y podrá verse en África, Asia y Oceanía.

Otros fenómenos de interés astronómico durante la primavera de 2023 son las lluvias de meteoros de las líridas, cuyo máximo se espera hacia el 23 de abril, y las eta acuáridas, con máximo hacia el 6 de mayo. Las lunas llenas de la estación tendrán lugar el 6 de abril, el 5 de mayo y el 4 de junio.

¿Cuándo se producirá el cambio de hora?

El tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de marzo. Ese día, el 26 de marzo, a las 2 de la madrugada hora peninsular, se adelantarán los relojes una hora para marcar las 3. En Canarias, la 1 de la madrugada pasará a ser las 2.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuándo empieza el verano

Publicado

en

Cuándo empieza el verano
PIXABAY

Con el solsticio de verano llega una de las estaciones más esperadas del año, pero primero hay que concretar otro término. Y es el de solsticio.

Tal y como detalla eltiempo.es es una palabra que viene del latín solstitium. Desde el punto de vista astronómico, se refiere al momento exacto del año en el que nuestra estrella, el Sol, llega a su mayor o a su menor altura aparente en el cielo terrestre.

Se deduce de esto que se producen dos solsticios al año: el de verano y el de invierno. El primero se produce en junio (entre los días 20 y 21), y el segundo en diciembre (también entre los días 21 y 22)

Cuando se produce el solsticio, el día o la noche alcanzan su máxima duración. En el caso del solsticio de verano, es el día el que alcanza su máxima duración. Por su parte, es la noche la que tiene su curso mayúsculo durante el solsticio de invierno.

Muchos creen que al ser el día más largo del año es, además, el más caluroso. Sin embargo, no es así ya que el día más caluroso del año es el 6 de agosto.

los solsticios marcan el momento en el que el Sol alcanza su máxima latitud norte o su máxima latitud sur. Esto es con respecto al Ecuador (también denominado paralelo 0).

¿Qué día entra el verano 2023?

En 2023, damos la bienvenida al verano (en los países del hemisferio norte) el día 21 de junio.

A qué hora entra el verano 2023

Se producirá, exactamente, a las 11:44 (horario peninsular). Ese será el momento exacto en el que se produzca el solsticio de verano a las 16:58 hora oficial peninsular según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.

¿Cuál es el día más largo del año 2023?

El día más largo del año es, tal y como se explicaba con anterioridad, el día en que se produce el solsticio de verano. Cabe recalcar que no se produce todos los años ni el mismo día ni a la misma hora.

Por ejemplo, en 2021 el solsticio de verano se produjo el 21 de junio a las 05:32 h (horario peninsular). Por lo tanto, cada año cambia.

¿Cuánto dura el verano 2023?

Cada estación dura en el tiempo hasta que da comienzo la posterior. En el caso de la estación estival, termina cuando comienza la siguiente, el otoño. En 2023, el otoño empezará el día 23 de septiembre a las 08:50. Por lo tanto, el verano 2023 comenzará el 21 de junio y terminará el 23 de septiembre.

Continuar leyendo