PORTADA OFFICIAL PRESS
¿Cuánto se gasta cada valenciano en la lotería de Navidad?
Publicado
hace 5 añosen

MADRID/VALÈNCIA, 16 Dic. – Los habitantes de la Comunitat están entre los españoles que menos juegan a la Lotería de Navidad, según recoge el Anuario del Juego en España, con el 11,7% de las ventas en 2018: 331 millones de euros y casi 67 euros por valenciano, según el último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En el extremo opuesto se sitúa la Comunidad de Madrid, gastándose de media cada madrileño 73 euros. En 2018 se vendieron en la región más de 475 millones, el 16,9 por ciento del total de ventas nacional.
Por detrás figura Andalucía, con 13,9 por ciento de las ventas (más de 390 millones) y 46,8 euros por habitante; y Cataluña, con el 12,9 por ciento, más de 360 millones vendidos y 48,4 euros por persona. Por último, La Rioja (1%) fue la comunidad en la que menos boletos de Lotería se vendieron.
La Lotería de Navidad es todo un acontecimiento nacional que provoca que, en 2018, el 73,7 por ciento de los residentes en España entre 18 y 75 años comprara lotería de Navidad. O lo que es lo mismo, 25,5 millones de personas. Y no queda ahí.
El Anuario del Juego en España 2019 recoge que el pasado año se superó, en un 2,2 por ciento las ventas del año 2017, con un total de 2.819 millones de euros. El equivalente por habitante, casi 61 euros.
Según el informe Juego y Sociedad de 2018 los que participan en el sorteo lo hacen, a veces de manera inconsciente, con la intención de no quedarse fuera de una espiral de ‘intercambio de suerte’ que recorre todo el país. De ahí que sea habitual las peticiones de décimos de otras regiones de España.
Por sexo, las mujeres compran más Lotería de Navidad que los hombres: el 75 por ciento de ellas lo hace, frente a 72’5 por ciento de ellos. Por edad, el 82,2 por ciento de las personas de entre 55 y 64 años participa en el sorteo; aunque bien es cierto que, salvo los más jóvenes (de 18 a 24), la participación en la Lotería es bastante alta en todas las edades.
LA COMPRA DE LOTERÍA TAMBIÉN SE DIGITALIZA
Mientras que Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía son hasta ahora las comunidades autónomas más agraciadas, Murcia, Asturias y Navarra, son las que menos suerte tienen, pero las que más dinero gastan en compra de Lotería de Navidad por Internet, una tendencia en auge, ante la que también hay que tomar precauciones.
Ante esta vía de compra, hay que prestar atención a factores propios de las compras online como los correos de suplantación de identidad o webs falsas, entre otras. Recurre a webs fiables, que cuenten con verificaciones y opiniones de otros usuarios, revisa la política de contacto, el importe de la compra. Sospecha de los precios demasiado bajos, aconsejan.
Otro aspecto fundamental es revisar el protocolo de seguridad de la web: en la url, tras el http debería figurar también una ese, es decir, https. La presencia de un candado en la parte inferior o superior de la ventana es otro indicativo de seguridad y de que la página emplea un certificado digital reglado que confirma su autenticidad y que los datos viajan por ella de forma cifrada.
Recomiendan comprobar además, que en el décimo figura el sello de la entidad correspondiente y el texto Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado, cuya red comercial cuenta con un total de 10.800 puntos de venta a lo largo del territorio nacional.
«COMO ME TOQUE, EL LUNES NO VENGO»
Existen algunas aseguradoras que cubren al empresario en caso de que su plantilla decida marcharse, responsabilizándose de los costes derivados de contratar una agencia de selección de personal, de los gastos correspondientes a las horas extra que hayan pedido a los trabajadores que sí se han quedado (y que, consecuentemente, han visto incrementada su carga de trabajo) etcétera.
Algo que, según afirma el comparador de seguros Acierto.com, puede pasar si el premio de Navidad llega a tu empresa y para lo que hay que estar preparado.
Además en circunstancias así, este tipo de póliza resulta de gran utilidad en caso de que la competencia fiche a «tus mejores talentos o haya un «robo de datos» e información.
Otros tipos de pólizas de Infidelidad o Fidelidad del Empleado, (el nombre cambia según la aseguradora), protege el patrimonio del asegurado en caso de apropiación fraudulenta de los empleados de bienes, valores, fondos, dinero y activos mediante la estafa, robo, hurto y demás. Asimismo, suele cubrir las consecuencias del uso ilegítimo del terminal de comunicación y de la defraudación del fluido eléctrico.
Para no tener estos problemas, las empresas deberían fidelizar al empleado para que se sienta comprometido con la empresa, evitando así la fuga de talentos, usando para ello: los incentivos profesionales, los retos, la motivación, los planes de formación y la promoción de un clima laboral saludable, entre muchas otras cuestiones, señalan.
Fuente: (EUROPA PRESS)
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 9 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder