Síguenos

Otros Temas

Cuatro lugares de España para enamorados del surf

Publicado

en

Cuatro lugares de España para enamorados del surf

Nuestro país tiene fama internacional por sus fantásticas y tranquilas playas mediterráneas, una de las principales razones por las que es uno de los primeros destinos mundiales del turismo. Sin embargo, para los amantes del surf quizás no sea un país tan atractivo, ya que los rincones donde hay olas de calidad para practicar este deporte son escasos.

Aun así, existen algunos lugares, sobre todo de la costa norte, donde los surfistas pueden encontrar un lugar perfecto para disfrutar del mar encima de su tabla. Hoy veremos cuatro de esos puntos donde surfear a todo placer.

1. Mundaka, País Vasco (Euskadi)

Mundaka es un pequeño y tranquilo pueblo medieval del País Vasco, en el norte de España, que se encuentra en la desembocadura de un río que lleva su mismo nombre y en el que una pintoresca iglesia del siglo XI domina el horizonte.

La historia del pueblo se remonta a más de mil años. Anteriormente era un pueblo de pescadores, pero recientemente se ha convertido en una pequeña ciudad balnearia y un lugar en el que disfrutar de la playa. Cuando llega el invierno, los surfistas se apoderan de la playa, ya que se convierte en el mejor punto de surf de España y posiblemente en la mejor ola de boca de río del mundo.

La ola ha sido sede de muchos concursos de surf y estuvo en el World Tour durante varios años. Puede ser inconstante, pero cuando se dispara es una ola increíble que puede durar hasta 300 metros y mantener un tamaño de hasta cuatro metros.

2. Playa de Gorrondatxe, País Vasco (Euskadi)

Gorrondatxe o Azkorri es una playa situada en el municipio de Getxo, cercano a Bilbao, también en el País Vasco. Se trata de un entorno natural único donde las dunas y los acantilados escarpados presiden el paisaje.

Su fondo de roca y arena produce unas olas bastante técnicas de baja altura. Cuando el mar está agitado, pueden llegar a los tres metros. El mejor punto para el surf es el extremo izquierdo de la playa, frente al acantilado, donde rompe una ola de izquierda de mayor fuerza y calidad.

Como complemento, es una playa con servicios de restauración, aseos, parking… El popular complejo Fangaloka se ubica allí, y suele estar frecuentado por numerosos surfistas.

3. Isla de Santa Marina, Cantabria

Una isla deshabitada que se encuentra justo al lado de la costa, en Cantabria, en el norte de España. Entre la isla y el continente se encuentra uno de los mejores arrecifes de derecha de España. Al igual que Mundaka, es inconstante y tiende a funcionar durante unos días y luego le gusta tomarse un descanso antes de volver a rugir. La mejor época allí es entre noviembre y abril, con un oleaje norte/noroeste.

La ola se encuentra justo enfrente de la capital de la región, Santander, y de la cercana y popular localidad surfera de Somo, que cuenta con uno de los beach breaks más largos de España, perfecto para aprendices e intermedios.

4. Roka Puta, País Vasco

Derecha de grandes olas cerca de la ciudad de Zarautz, la capital del surf español y donde el surf despegó por primera vez en España en la década de 1960. Está en el corazón del País Vasco, rodeado de pintorescas colinas a ambos lados.

Roka Puta o Roca Puta es un spot de olas grandes sólo en invierno. Necesita un gran oleaje limpio y rompe en aguas poco profundas cerca de las rocas.

La playa del pueblo tiene casi 2,5 km de longitud y sigue siendo una de las mejores playas de surf de España. Puede que no tenga las características de Mundaka, pero tiene muchos picos de alto rendimiento y consistencia durante todo el año, especialmente de octubre a abril.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo