Síguenos

Valencia

Cuelgan una pancarta de Stalin en el Ayuntamiento de València

Publicado

en

pancarta stalin ayuntamiento
València, 24 ago (EFE).- El grupo municipal popular en el Ayuntamiento de València ha reclamado que se investigue cómo se colgó este lunes una pancarta en defensa de la figura del político y dictador ruso Iósif Stalin en el balcón del Consistorio, a pesar de la vigilancia que hay a la entrada del edificio.

En un comunicado, el grupo popular ha pedido explicaciones al gobierno de Compromís y PSPV-PSOE que preside Joan Ribó y se ha preguntado «si hubo complicidad con un movimiento cercano a la ideología del alcalde», ya que dicen «no» entender «cómo es posible desplegar una pancarta de estas dimensiones en pleno balcón del Ayuntamiento».

La pancarta apareció colgada en el balcón este lunes «justo el día que se conmemora del Día Europeo de las Víctimas de la Estalinismo y Nazismo», como reivindicó el Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista), PML(RC).

«No es la primera vez que ocurre algo así, ya que hace unos años se colgó una pancarta similar en las Torres de Serranos, y nunca por parte del Gobierno de Ribó y PSOE se investigó quiénes fueron los autores», han concluido desde el PP.

Fuentes municipales han señalado a EFE que se trató de un incidente completamente ajeno al Ayuntamiento, llevado a cabo por personas que accedieron al balcón consistorial dentro del horario de visitas y aprovecharon para desplegar esa pancarta de forma fugaz antes de que llegara la Policía Local, requerida por el personal del Ayuntamiento.

Las mismas fuentes han remarcado que el Ayuntamiento ha notificado ya los detalles de este incidente a la Policía Local.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Publicado

en

Carlos Mazón dimite
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.- Rober Solsona - Europa Press

Carlos Mazón ha comparecido esta mañana para presentar su dimisión.

Mazón dimite sin convocar elecciones y mantendrá su acta de diputado

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado su dimisión este lunes en una comparecencia celebrada en el Palau de la Generalitat.
El dirigente popular ha confirmado que no convocará elecciones anticipadas y que mantendrá su acta de diputado en Les Corts Valencianes.

El acto ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las 229 víctimas de la DANA que golpeó la Comunidad Valenciana. A continuación, Mazón ha pronunciado un discurso cargado de autocrítica y emoción.

Durante su intervención, ha reconocido que

estos meses han sido durísimos”,

y ha añadido:

Es momento de reconocer los errores propios”,

tras lo cual ha pedido perdón públicamente.

También ha afirmado que

Voy a vivir con los errores que cometí toda mi vida, pero no fue por mala fe”.


🔹 Sin convocatoria electoral

Carlos Mazón ha decidido no convocar elecciones autonómicas anticipadas, garantizando la continuidad institucional del Consell.
El Gobierno valenciano permanecerá en funciones hasta la designación de un nuevo presidente o presidenta.

La decisión busca preservar la estabilidad política y evitar un vacío de poder en un momento especialmente sensible para la Comunidad Valenciana.


🔹 Mantiene su acta de diputado

El expresidente conservará su escaño en Les Corts Valencianes, lo que le permitirá seguir participando en la actividad parlamentaria y mantener su compromiso político dentro del Partido Popular.

De este modo, Mazón continúa vinculado a la vida pública, aunque fuera del cargo de president.


🔹 Un cierre marcado por la autocrítica y el respeto

El tono del discurso ha sido contenido y reflexivo. Mazón ha hecho balance de una etapa que calificó de “difícil y dolorosa”, marcada por la tragedia y la responsabilidad institucional.
Su salida supone el final de una etapa política que ha dejado una profunda huella en la Comunidad Valenciana.


 


 

Así es Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo