Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuentas nómina Caixabank: empieza la guerra de bancos para captar clientes

Publicado

en

Cuentas nómina Caixabank
Las famosas cuentas nómina de Caixabank vuelven a la carga lanzando ofertas para futuros clientes. La entidad ofrecerá una remuneración en cuenta del 5% TAE para los primeros 5.000 euros de saldo durante dos años a clientes con nóminas superiores a 2.500 euros o un televisor de 50 pulgadas como alternativa.
Domiciliando tu nómina y los recibos en CaixaBank y si utilizas tu tarjeta, la entidad te ofrece:
  • Para nóminas iguales o superiores a 1.200 €, un smart TV LG de 81 cm (32”)8 compatible con HDR 10, HLG y HGIG, funciones Gaming, Airplay 2 y Screen Share. Promoción limitada a 20.000 unidades.
  • Para nóminas iguales o superiores a 2.500 €, un smart TV LG 4K de 127 cm (50”)9 con procesador de imagen inteligente, Airplay 2, Screen Share y Bluetooth. Promoción limitada a 10.000 unidades.

Cuentas nómina Caixabank

Caixabank se suma a la guerra de bancos que ya están ofreciendo ofertas, por ejemplo Bankinter, que desde hace años ofrece hasta el 5% TAE por la nómina durante el primer año hasta un máximo de 5.000 euros y de hasta el 2% TAE el segundo año para nóminas de al menos 800 euros.

Sabadell, que remunera los primeros 30.000 euros al 2% TAE durante un año, por lo que el cliente puede llevarse hasta 600 euros brutos, y regala 175 euros a los nuevos clientes que domicilien su nómina.

La entidad asegura que la captación de nuevas nóminas ayudará a aumentar el número de clientes vinculados, un objetivo clave para la entidad en su estrategia. De esta forma, CaixaBank busca aumentar el número de clientes vinculados y superar los seis millones de nóminas domiciliadas en 2023, ha informado el banco en un comunicado, pugnando con otras entidades del sector para aumentar su base de clientes.

200 euros para los clientes de ‘imagin’

La plataforma de banca digital de CaixaBank, ‘imagin’, también se suma a la iniciativa de captar nóminas y quienes la lleven durante el primer trimestre del año obtendrán un ingreso de 50 euros en la cuenta y, para las nóminas superiores a 1.000 euros, el importe aumenta a 200 euros. Como acción de contribución a la sostenibilidad, por cada nueva nómina domiciliada en el periodo de la promoción se contribuirá al reto de limpiar del mar 100 toneladas de plásticos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo