Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuentas nómina Caixabank: empieza la guerra de bancos para captar clientes

Publicado

en

Cuentas nómina Caixabank
Las famosas cuentas nómina de Caixabank vuelven a la carga lanzando ofertas para futuros clientes. La entidad ofrecerá una remuneración en cuenta del 5% TAE para los primeros 5.000 euros de saldo durante dos años a clientes con nóminas superiores a 2.500 euros o un televisor de 50 pulgadas como alternativa.
Domiciliando tu nómina y los recibos en CaixaBank y si utilizas tu tarjeta, la entidad te ofrece:
  • Para nóminas iguales o superiores a 1.200 €, un smart TV LG de 81 cm (32”)8 compatible con HDR 10, HLG y HGIG, funciones Gaming, Airplay 2 y Screen Share. Promoción limitada a 20.000 unidades.
  • Para nóminas iguales o superiores a 2.500 €, un smart TV LG 4K de 127 cm (50”)9 con procesador de imagen inteligente, Airplay 2, Screen Share y Bluetooth. Promoción limitada a 10.000 unidades.

Cuentas nómina Caixabank

Caixabank se suma a la guerra de bancos que ya están ofreciendo ofertas, por ejemplo Bankinter, que desde hace años ofrece hasta el 5% TAE por la nómina durante el primer año hasta un máximo de 5.000 euros y de hasta el 2% TAE el segundo año para nóminas de al menos 800 euros.

Sabadell, que remunera los primeros 30.000 euros al 2% TAE durante un año, por lo que el cliente puede llevarse hasta 600 euros brutos, y regala 175 euros a los nuevos clientes que domicilien su nómina.

La entidad asegura que la captación de nuevas nóminas ayudará a aumentar el número de clientes vinculados, un objetivo clave para la entidad en su estrategia. De esta forma, CaixaBank busca aumentar el número de clientes vinculados y superar los seis millones de nóminas domiciliadas en 2023, ha informado el banco en un comunicado, pugnando con otras entidades del sector para aumentar su base de clientes.

200 euros para los clientes de ‘imagin’

La plataforma de banca digital de CaixaBank, ‘imagin’, también se suma a la iniciativa de captar nóminas y quienes la lleven durante el primer trimestre del año obtendrán un ingreso de 50 euros en la cuenta y, para las nóminas superiores a 1.000 euros, el importe aumenta a 200 euros. Como acción de contribución a la sostenibilidad, por cada nueva nómina domiciliada en el periodo de la promoción se contribuirá al reto de limpiar del mar 100 toneladas de plásticos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fiscalía solicita prisión sin fianza para Ábalos por riesgo de fuga en la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo el ingreso en prisión provisional sin fianza para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ante el riesgo de fuga de cara al juicio por la trama de mascarillas durante la pandemia. La solicitud se produce en el marco de la revisión de las medidas cautelares que actualmente mantienen en libertad a Ábalos y a su exasesor Koldo García.

Acusaciones y petición de penas

La Fiscalía considera que existen indicios racionales de criminalidad y una elevada petición de pena que justifican la prisión preventiva. Para Ábalos, el Ministerio Público solicita 24 años de prisión, mientras que para Koldo García se reclaman 19 años y medio, por presuntos delitos de:

  • Pertenencia a organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación de fondos públicos

  • Uso de información privilegiada

Además, se solicita que ambos sean condenados a pagar una multa de 3,9 millones de euros. Por su parte, las acusaciones populares elevan las penas a 30 años e incluyen delitos adicionales como prevaricación y falsedad documental.

Riesgo de fuga y medidas cautelares

La Fiscalía argumenta que el ingreso en prisión es idóneo, necesario y proporcionado para evitar el riesgo de fuga antes del juicio. Actualmente, Ábalos y Koldo García están sujetos a medidas cautelares que incluyen la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial.

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, escuchará a las partes durante la vista para decidir si modifica las medidas cautelares y decreta la prisión provisional, conforme al artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

 

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo