Síguenos

Empresas

Cuidado de ancianos en casa: ¿qué debes saber?

Publicado

en

Cuidado de ancianos en casa

Cuidado de ancianos en casa: ¿qué debes saber?

Los ancianos son uno de los tesoros más preciados y valorados por los miembros de cualquier familia, razón por la que los familiares se esmeran en procurarles todos los cuidados y atenciones para asegurarles bienestar y calidad de vida cuando han alcanzado una edad vulnerable.

Aunque existen muy buenas residencias y centros que se especializan en la atención de personas mayores, la mejor opción siempre es proporcionarles una atención personalizada en casa, ya que esto permite a los abuelos sentir el amor de sus seres queridos, mientras que a los familiares les da la tranquilidad de saber que sus mayores están siendo cuidados correctamente.

¿Qué es el cuidado de ancianos?

El cuidado de ancianos hace referencia a una serie de actividades que se realizan con la finalidad de satisfacer y atender oportunamente las necesidades y exigencias de una persona de edad avanzada, quien por diferentes razones ya no puede valerse por sí misma.

Modalidades para cuidados de ancianos en casa

Dependiendo de la persona que le provea los cuidados pertinentes al adulto mayor, se puede decir que existen 2 modalidades para el cuidado de ancianos:

Cuidados de ancianos por parte de familiares

Esta responsabilidad recae sobre un familiar directo o muy cercano al adulto mayor. Estadísticamente, se ha demostrado que son las mujeres las que asumen el cuidado de los ancianos en casa, sin que esto quiera decir que no haya hombres a cargo de esta labor.

La cuidadora o el cuidador deben reacomodar su rutina e inclusive renunciar a sus actividades laborales para dedicarse al cuidado del anciano. También es pertinente que reciban algún tipo de capacitación para brindar de manera correcta las atenciones que exigen los adultos de edad avanzada.

Cuidado de ancianos por parte de cuidadores profesionales

Esta es una de las opciones más recomendadas cuando se trata del cuidado de ancianos, básicamente porque los cuidadores profesionales son personas debidamente capacitadas y cualificadas para ejercer este trabajo, además, representan una gran ventaja para los familiares, ya que les da la seguridad y tranquilidad de que sus adultos mayores están siendo atendidos debida y correctamente.

Como nos señalan desde Vitalhogar, una empresa que proporciona cuidado de mayores a domicilio en Valencia, los cuidadores de ancianos profesionales pueden trabajar de forma interna, es decir, pueden habitar en la misma casa donde vive el anciano, mejorando la forma en la que los asistidos reciben las atenciones y cuidados que necesitan.

¿Qué cuidados se le deben dar a un anciano?

Los ancianos necesitan tanto cuidados básicos como cuidados especiales asociados a su edad avanzada para así garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida, por lo tanto, los cuidadores -tanto familiares como profesionales- deben proporcionales las siguientes atenciones:

  • Vigilar sus signos vitales y estado de salud en general
  • Proporcionarles apoyo emocional y psicológico
  • Suministrar medicinas y tratamientos cada vez que sean requeridos
  • Acompañarles a consultas médicas
  • Ofrecerles asistencia para su movilidad o traslado
  • Apoyar en la realización de terapias o ejercicios indicados por médicos y especialistas
  • Ayudarles durante la alimentación
  • Aportar asistencia durante la higiene y aseo de los ancianos
  • Realizar ciertos trámites relacionadas con el anciano que está bajo su cuidado

Características que debe tener un cuidador de ancianos

Por todo lo que hemos visto hasta ahora, es primordial que el cuidador de ancianos cuente con una serie de características específicas que le permitan ejercer su labor de la mejor manera posible:

  • Debe ser una persona dulce, amable y servicial
  • Estar psicológica y emocionalmente estable
  • Contar con capacitación básica acerca del cuidado de ancianos
  • Tener conocimientos específicos en caso de que el anciano presente algún tipo de patología o condición asociada a su edad
  • Capacidad para comunicarse fluida y oportunamente
  • Contar con vitalidad y fuerza física
  • No debe descuidar su propia salud ni sus asuntos personales y sociales
  • Debe demostrar responsabilidad, honestidad y respeto

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Narración 2.0: Cómo los autores están usando avatares para contar sus libros

Publicado

en

Narración 2.0: Cómo los autores están usando avatares para contar sus libros
Narración 2.0: Cómo los autores están usando avatares para contar sus libros
Las historias cambian constantemente junto con la tecnología. Desde la narración oral hasta las páginas impresas, de la radio a los audiolibros. Cada generación ha encontrado una nueva manera de representar la narración. Ahora estamos en el siguiente capítulo nuevamente: utilizando avatares para contar historias y generar interacción con los lectores de formas digitales.
En lugar de simplemente leer frente a una cámara o grabar voces en off, los autores están explorando narradores con IA que animan sus historias. Gracias a Pippit, los autores pueden crear videos con IA que convierten su escritura estática en historias envolventes y atractivas, basadas en avatares. Imagina a un personaje de una novela fantástica apareciendo en el tráiler de un libro o a un avatar del autor guiando a los lectores a través de un momento dramático. Esto no es ciencia ficción: es el futuro de la publicación creativa.

Avatares como narradores literarios

Los avatares están demostrando ser mucho más que una estrategia de marketing. Ayudan a los escritores a crear un puente perfecto entre la palabra escrita y la experiencia multimedia.
  • Tráilers de libros reinventados: En lugar de diapositivas con texto y música de fondo, ahora los tráilers pueden incluir avatares que hablen diálogos o narren temas.
  • Narración de fragmentos: Los avatares pueden narrar un capítulo para que cobre vida, sin los gastos de actores o producciones costosas.
  • Presencia del autor: Para autores introvertidos o que no se sienten cómodos frente a la cámara, los avatares ofrecen una presencia profesional y personal sin necesidad de aparecer en pantalla.
Los lectores modernos buscan contenido inmersivo, y los avatares permiten a los autores ofrecérselo sin comprometer su identidad como escritores.

Cuando las palabras se mueven: el impulso emocional

¿Qué hace que la narración con avatares sea tan poderosa? El aspecto emocional. Los libros ya viven en la imaginación, pero ver a un avatar darle voz puede fortalecer esa conexión.
  • Ficción fantástica: Los avatares hacen que los personajes parezcan vivos en el momento en que se les da una «voz».
  • Novelas románticas: Fragmentos narrados con avatares pueden transmitir mejor el tono y la atmósfera que un texto plano.
  • Libros de no ficción: Los avatares pueden explicar temas difíciles de forma sencilla y atractiva.
El potencial creativo surge de combinar la voz narrativa y la caracterización visual con la idea de crear avatares que transformen la forma en que se cuentan y se leen las historias.

Construyendo la caja de herramientas de un autor

Antes, los autores tenían pocas opciones de promoción: unas pocas giras, firmas de libros y quizá algún video en redes sociales. Los avatares ofrecen más posibilidades, escalabilidad y opciones imaginativas.
  • Consistencia en la marca del autor: Los avatares pueden mantener el mismo estilo en tráilers, anuncios y piezas educativas.
  • Narración multiplataforma: Crear historias con avatares en TikTok, YouTube e Instagram para llegar a la mayor audiencia posible.
  • Accesibilidad: Los avatares pueden incluir subtítulos, textos o narraciones traducidas para lectores internacionales.
Lo mejor es que los autores no necesitan presupuestos de Hollywood. Las plataformas que permiten generar videos con IA hacen la mayor parte del trabajo: automatizan avatares, sincronizan voces y crean resultados de nivel profesional en minutos.

Avatares como compañeros de lectura para niños

Los libros infantiles son especialmente ideales para la innovación con avatares. Imagina un libro ilustrado en el que un avatar amigable lea junto a los niños, comentando las ilustraciones o haciéndoles preguntas.
  • Captar la atención: Los avatares mantienen el interés de los niños por más tiempo que las páginas estáticas.
  • Aprendizaje interactivo: Escritores educativos pueden usar avatares para enseñar idiomas o narrar temas de ciencia y tecnología.
  • Lectura asistida: Los padres pueden permitir que los niños lean con avatares cuando ellos no puedan estar presentes durante la hora del cuento.
Para la próxima generación, los avatares no solo venderán libros: podrían convertirse en parte fundamental de la lectura misma.

El potencial imaginativo de los avatares

Además de su funcionalidad, los avatares estimulan la imaginación. Los autores, que son creadores de mundos, reciben herramientas para llevar sus universos más allá de las páginas.
  • Un escritor de ciencia ficción puede lanzar una saga con un avatar creado como narrador futurista.
  • Un poeta puede leer su obra a través de un avatar que refleje la voz de sus versos.
  • Un autor de memorias puede usar un avatar para contar anécdotas personales sin comprometer su privacidad.
Esta combinación de arte y tecnología convierte a los avatares en co-creadores de la narración, no solo en herramientas.

El proceso en tres pasos para crear videos con avatares usando Pippit

Si eres escritor y quieres explorar la narración con avatares, el proceso es bastante sencillo.
Con Pippit, puedes tomar el contenido de una página y convertirlo en un video narrado con avatares en solo unos clics.

Paso 1: Inicia sesión y accede a la creación de avatares

Inicia sesión en tu cuenta de CapCut Commerce Pro y ve a la página «Generador de video». En el tablero, ubica la tarjeta «Avatars» en el lado derecho, debajo de herramientas populares. Haz clic para abrir la herramienta de creación de avatares, donde podrás diseñarlos cargando una imagen o usando las plantillas disponibles.

Paso 2: Personaliza tu avatar y agrega guiones

Mejora tu video de avatar explorando una amplia gama de estilos y escenarios. Usa filtros como género, edad, complexión, etc., para encontrar el avatar ideal rápidamente. En la página Editar guión, personaliza subtítulos y texto para alinearlos con tu marca. Elige entre varios estilos de subtítulos y ajusta fuentes, colores y animaciones para darle un aspecto profesional.

Paso 3: Edita, exporta y publica tu video

Haz clic en el botón «Editar más» para acceder a funciones avanzadas. Podrás editar texto, subtítulos, audio, y añadir gráficos o animaciones para que tu video cobre vida. Usa la línea de tiempo para recortar, ajustar la duración y organizar elementos, logrando un resultado consistente y profesional.
Cuando hayas terminado, presiona el botón «Exportar». Puedes descargar tu video en alta definición o publicarlo directamente en plataformas.

Cómo los avatares se integran en el futuro editorial

La industria editorial ha sido criticada durante mucho tiempo por tardar en adoptar nuevas tecnologías. Sin embargo, los avatares podrían ser la herramienta que la impulse hacia adelante. Ofrecen escalabilidad, control creativo y accesibilidad internacional: todo lo que los autores necesitan para competir en un mercado saturado.
  • Autores independientes: Obtener una ventaja profesional sin presupuestos enormes.
  • Editoriales tradicionales: Impulsar lanzamientos con campañas basadas en avatares.
  • Creadores híbridos: Usar avatares para unir libros, pódcast y contenido visual.
A medida que la narración se vuelve multiformato, los avatares ofrecen a los autores una forma de innovar y mantenerse relevantes.

Capítulo final: por qué los autores deberían adoptar la narración con avatares

Contar historias no se trata solo de palabras, sino de cómo se pronuncian. Con los lectores buscando experiencias más inmersivas, los avatares se convierten en el puente entre los libros impresos y el nuevo consumidor.
Con Pippit, los escritores no tienen que preocuparse por estudios de producción costosos o ediciones complicadas. Pueden jugar, experimentar e innovar, animando sus libros con voces y estilos que se adapten a ellos y a la imaginación de sus lectores.
No dejes que tus historias se queden sin voz en la página. Comienza hoy con Pippit y haz que los avatares lleven tus palabras al futuro de la narración.

Continuar leyendo