Síguenos

Fallas

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

Publicado

en

TAMAYO FOTOGRAFÍA

Berta Peiró García, la Fallera Mayor de València 2025, ha sorprendido en su primera aparición pública del año con un traje cargado de simbolismo y emociones, diseñado para transmitir un profundo mensaje de esperanza y renovación. El precioso tejido en un elegante damasco blanco de seda de la Compañía Valenciana de la Seda, una de las empresas afectadas por la dana.

Se trata del primer traje que estrena Berta en 2025 durante su regreso al sector El Carmen, en el acto de presentación de las maquetas falleras.

Un homenaje a las zonas afectadas por la DANA

El traje no es solo una obra maestra de la indumentaria tradicional valenciana, sino también un homenaje a los afectados por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana en 2024. Diseñado por el reconocido indumentarista José Polit, de la tienda Hilos de Seda, el modelo busca ser un reflejo de la superación y la fortaleza de las zonas que sufrieron el impacto de las lluvias torrenciales.

Para ello, Polit ofreció a Berta dos colores llenos de significado:

  • Marrón, en alusión al barro que cubrió muchas de las áreas inundadas, como símbolo del impacto y las secuelas de la tragedia.
  • Blanco, que finalmente fue el escogido, simbolizando la limpieza, la claridad y un nuevo comienzo para València y las localidades afectadas.

El mensaje del blanco

El blanco, protagonista del traje, no solo evoca limpieza, sino también conceptos como la paz, la pureza y el renacimiento.

Blanco: asociado a la superación de momentos oscuros, invitando a la reflexión y a mirar hacia el futuro con optimismo.

Con este traje, Berta Peiró quiso llevar un mensaje positivo a todos los valencianos, dejando atrás un año marcado por la adversidad y comenzando 2025 con luz y esperanza.

Un estreno con raíces

El damasco de seda, de Compañía Valenciana de la Seda, resalta la riqueza de la indumentaria tradicional valenciana, uniendo la elegancia de los materiales con el profundo simbolismo del diseño.

El traje es del siglo XIX en manga larga y con manteletas de tul bordado en oro viejo, lleva botones de manzanita en oro viejo en la abertura de las mangas, asimismo porta en el bajo de la falda una randa del mismo tono de metal. Destaca en el traje unas preciosas cintas antiguas espolinadas en varias tonalidades.

José Polit se distingue por su extraordinaria capacidad para convertir un traje de valenciana en una auténtica obra de arte, única e irrepetible. Su sello personal va más allá de las tendencias, logrando plasmar en cada diseño una perfecta combinación de tradición y originalidad. Cada detalle, desde la elección de las telas hasta las cintas o botones, refleja su meticulosa atención y un profundo respeto por la esencia de la indumentaria valenciana, pero siempre con un toque innovador que lo hace inconfundible. Así, cada traje se convierte en una expresión de elegancia y autenticidad que solo él sabe imprimir.

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El sector El Carmen fue el escenario perfecto para este emotivo estreno, durante la presentación de las maquetas falleras, marcando un inicio de año lleno de significado para Berta Peiró y para el mundo fallero.

Con este gesto, la Fallera Mayor de València no solo pone de manifiesto la importancia de la tradición, sino también su capacidad para conectar con las emociones y las realidades del presente, haciendo de cada detalle una oportunidad para enviar un mensaje de unidad, fortaleza y esperanza.

FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

Te puede interesar:

El secreto detrás del vestido rojo de Berta Peiró en la Gala de la Pirotecnia 2025

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo