Síguenos

Valencia

Los voluntarios y «echar la culpa a alguien» mejoraron la salud mental tras la dana

Publicado

en

Dana daños psicológicos

La reciente DANA que afectó a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre dejó un impacto significativo en la salud mental de la población. Sin embargo, la labor de los voluntarios y la posibilidad de canalizar la rabia a través de la búsqueda de responsables han sido factores clave en la recuperación emocional de los afectados.

El papel de los voluntarios en la recuperación

Expertos reunidos en el EFE Fórum Salud «Nuevos retos en salud mental tras la DANA», organizado por la Agencia EFE en colaboración con Johnson & Johnson y La 8 Mediterráneo, han destacado que la intervención temprana y el sentimiento de comunidad han reducido el impacto psicológico esperado.

El sentido de grupo, característico de la sociedad valenciana, junto con la solidaridad de voluntarios y asociaciones como las fallas o agrupaciones vecinales, ha sido fundamental. «No sé si los voluntarios fueron determinantes en la limpieza, pero sí en transmitir esperanza y optimismo», afirmó José Alberto Domínguez, jefe de Psiquiatría en el Hospital La Fe de València.

Menor impacto en salud mental del esperado

A pesar de la magnitud del desastre, los servicios de salud mental en la «zona cero» registraron solo un aumento del 1% en atenciones, lejos del 10-30% esperado. Domínguez advirtió que esto podría ser solo «la punta del iceberg», pero los datos no sugieren un pico alarmante en la demanda de atención psicológica.

La resiliencia de la comunidad valenciana, la rápida intervención y el fuerte tejido social han sido clave en este menor impacto. No obstante, los expertos advierten que la recuperación también dependerá de factores socioeconómicos, como la reconstrucción de infraestructuras y la estabilidad laboral de los afectados.

Niños y el impacto emocional de la DANA

Llanos Conesa, jefa de Psiquiatría del Hospital General de València, señaló que 460 personas han sido atendidas por problemas de salud mental derivados de la DANA, incluyendo 69 niños. «Los menores han desarrollado miedo al agua y al barro, y han absorbido la ansiedad de sus padres», explicó. El retorno a sus colegios originales y el esfuerzo por normalizar la vida han sido esenciales para su recuperación.

Por su parte, José Martínez Raga, del Hospital Universitario Doctor Peset, destacó que muchos niños expresan la necesidad de «pasar página» y evitar imágenes de la inundación, lo que demuestra un esfuerzo natural por superar el trauma.

Una respuesta inédita en salud mental

Isabel Álvarez de Lasarte, del Hospital de Sagunto, resaltó la innovadora respuesta organizada por la Conselleria de Sanidad para atender la salud mental de los damnificados. Profesionales de distintos hospitales se movilizaron voluntariamente y establecieron un equipo de intervención en Feria Valencia.

«Este equipo multidisciplinar de tres hospitales trabajó de forma ejemplar, generando documentos y protocolos que podrán ser útiles en futuras crisis», afirmó Álvarez.

Reconocimiento a profesionales y voluntarios

El director general de Salud Mental y Adicciones de la Conselleria de Sanidad, Bartolomé Pérez, agradeció tanto a los voluntarios como a los profesionales del sistema sanitario: «El pueblo se ayuda a sí mismo, pero fueron los trabajadores del Sistema Valenciano de Salud quienes salvaron a la población».

Por su parte, David Beas, de Johnson & Johnson Innovative Medicine España, subrayó la importancia de unir esfuerzos para afrontar los desafíos de la salud mental y destacó la disponibilidad de nuevas terapias para la esquizofrenia y la depresión, que pueden ser clave en la recuperación de los afectados.

 

Impacto emocional y trauma de los supervivientes

La jueza justifica la necesidad de estas evaluaciones forenses en el “importante daño psicológico” que han experimentado los familiares de las víctimas, constatado en las declaraciones de testigos y en los ofrecimientos de acciones legales realizados hasta la fecha.

En la resolución judicial, se describe lo sucedido el 29 de octubre como un “episodio dantesco”, con escenas de destrucción, muerte y desesperación. Testimonios recogen cómo numerosos familiares vieron desaparecer a sus seres queridos frente a sus ojos, algunos arrastrados por la fuerza del agua y el barro sin poder hacer nada.

Casos conmovedores de la tragedia

El auto judicial cita casos concretos, como el de un hombre que salvó a su esposa pero perdió la vida tras luchar contra la corriente, o el de aquellos que vieron a sus familiares bajar a los garajes y nunca regresar. Se detallan situaciones de víctimas que, antes de fallecer, enviaron mensajes de despedida a sus seres queridos.

Según la magistrada, el impacto emocional de estas circunstancias puede derivar en un “síndrome de estrés postraumático”, en particular en el “síndrome del superviviente”, lo que requiere una valoración profesional detallada.

Fianzas para ejercer la acusación popular

Por otro lado, la jueza de Catarroja ha exigido el pago de fianzas de 6.000 euros a Vox, Podemos y al sindicato CGT para poder ejercer la acusación popular en la causa.

La decisión se basa en que ninguna de estas formaciones ha presentado una querella, algo necesario en este punto de la investigación. La magistrada cita jurisprudencia del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional para justificar el requerimiento del pago de las cauciones debido al estado inicial del procedimiento.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Lluvias, viento fuerte y triple alerta amarilla en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
Una mujer camina contra el fuerte viento. EFE/ Filip Singer/Archivo

La semana arranca con inestabilidad meteorológica en la Comunitat Valenciana y con la alerta de Aemet por viento. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado varios avisos amarillos por lluvias y viento que afectarán a las tres provincias entre el lunes y el miércoles. Aunque el jueves se espera una mejora, el viernes podrían regresar las precipitaciones.


🌧️ Lunes 14 de abril: primeras lluvias en Alicante y Castellón

Durante la tarde de este lunes, Aemet ha activado un aviso amarillo por lluvias en Alicante y Castellón, con riesgo de chubascos moderados que podrían ir acompañados de tormenta. El aviso está vigente hasta las 21:30 horas. Se prevé que las precipitaciones regresen durante la tarde del martes.


⛈️ Martes 15 de abril: riesgo de tormentas en Castellón y posibles chubascos en el sur

La previsión para este martes indica intervalos nubosos y la posibilidad de chubascos localmente fuertes y tormentas en el tercio norte, especialmente por la tarde. En Castellón, Aemet ha activado un aviso amarillo desde las 13:30 hasta las 21:30 horas.

En el resto de la Comunitat, no se descartan chubascos dispersos, más probables en el tercio sur. Las temperaturas descenderán ligeramente, salvo en el litoral, donde se mantendrán estables. El viento flojo de componente oeste podría intensificarse con rachas fuertes en puntos del interior de Alicante al final del día.


💨 Miércoles 16 de abril: triple alerta por fuertes rachas de viento

Aemet ha emitido una triple alerta amarilla por viento en:

  • Castellón, durante todo el día

  • Alicante y Valencia, entre las 3:30 y las 19:30 horas

Se esperan rachas muy fuertes de viento del noroeste, especialmente en el interior norte de Castellón, aunque no se descartan en el resto del interior sur. La jornada será de intervalos nubosos, con chubascos dispersos por la tarde en zonas del interior. Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente y las máximas se mantendrán estables.


☀️ Jueves 17 de abril: tregua meteorológica y cielos despejados

El jueves se retirarán los avisos y se espera una mejora generalizada del tiempo. Aemet prevé cielos poco nubosos o despejados, con algo de nubosidad en el interior norte durante las horas centrales del día y nubes altas en el sur por la tarde.

Las temperaturas subirán ligeramente, sobre todo las máximas. El viento será flojo del oeste con intervalos moderados, aunque en el interior norte de Castellón podría haber rachas puntuales muy fuertes.


🌦️ Viernes 18 de abril: podrían volver las lluvias

Para el viernes, la previsión apunta a un posible regreso de las lluvias, especialmente en el interior norte de la Comunitat, durante la segunda mitad del día. No se descarta que las precipitaciones se extiendan a otras zonas.

Las temperaturas mínimas subirán y las máximas también aumentarán en el sur de Valencia. En el resto del territorio apenas habrá cambios. El viento será flojo, con predominio de la componente oeste, girando a sur flojo por la tarde.


Recomendaciones ante fuertes vientos

  1. Evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas expuestas.
  2. Retirar o asegurar objetos que puedan caer desde balcones o ventanas.
  3. Tener precaución al circular en vehículo, especialmente en carreteras expuestas a ráfagas.
  4. Prestar atención a los avisos de Protección Civil y Meteorología.

 

Te puede interesar:

Chubascos fuertes y granizo: así arranca la semana en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo