Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cronología del caso Dani Alves: de la denuncia por agresión sexual en 2022 a la absolución en 2025

Publicado

en

Dani Alves absuelto por el presunto delito de agresión sexual
Dani Alves absuelto por el presunto delito de agresión sexual

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revoca la condena de cuatro años y medio por violación al considerar insuficientes las pruebas

El futbolista Dani Alves ha sido absuelto este viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de la condena de cuatro años y medio de prisión por violación que le impuso en febrero de 2024 la Audiencia de Barcelona. La sentencia considera que no existen pruebas suficientes de la agresión sexual denunciada y califica de «no fiable» el testimonio de la víctima.

A continuación, repasamos la cronología completa del caso, desde la noche de los hechos hasta la resolución judicial definitiva:


Año 2022: la denuncia

30-31 diciembre 2022
Dani Alves acude a la discoteca Sutton de Barcelona. Una joven denuncia ante el personal de seguridad haber sido agredida sexualmente por el futbolista en el baño de un reservado. Se activa el protocolo, la mujer declara ante los Mossos d’Esquadra y es trasladada al Hospital Clínic para su atención médica.


Año 2023: ingreso en prisión y proceso judicial

2 enero
La víctima formaliza la denuncia. Alves viaja a México, donde juega con Los Pumas de la UNAM.

13 enero
Regresa a España por el fallecimiento de la madre de su esposa, Joana Sanz.

20 enero
Declara ante los Mossos con contradicciones en sus versiones. Es detenido y enviado a prisión sin fianza por la jueza Anna Marín, que considera el testimonio de la víctima «contundente» y observa riesgo de fuga.

30 enero
Su defensa recurre la prisión preventiva y alega que los vídeos de la discoteca desmienten la denuncia.

3 febrero
Dos amigas de la víctima respaldan su versión y declaran que Alves también se les insinuó.

16 febrero
La defensa reconoce por primera vez la existencia de penetración vaginal, pero asegura que fue consentida.

21 febrero
La Audiencia de Barcelona mantiene la prisión preventiva por riesgo de fuga y existencia de indicios graves.

17 abril
Alves declara por segunda vez y da su cuarta versión de los hechos: admite relaciones consentidas y justifica las mentiras para ocultarlo a su esposa.

31 julio
Es procesado por agresión sexual y se le impone una fianza de 150.000 euros.

14 noviembre
La Audiencia de Barcelona lo envía a juicio por agresión sexual.

23 noviembre
La Fiscalía solicita 9 años de prisión y 150.000 euros de indemnización.

5 diciembre
La acusación particular pide 12 años de cárcel, 150.000 euros por secuelas y 13.500 euros por lesiones.


Año 2024: el juicio y la condena

4 enero
La madre del futbolista difunde un vídeo con datos privados de la víctima, lo que genera polémica.

5 febrero
Arranca el juicio. La defensa pide anulación del proceso. La víctima declara más de una hora a puerta cerrada.

6 febrero
El director de la discoteca y los Mossos avalan la versión de la víctima. Joana Sanz y otros testigos declaran que Alves estaba ebrio.

22 febrero
Dani Alves es condenado a 4 años y medio de prisión por violación.

11 marzo
La Fiscalía, la acusación particular y la defensa presentan recursos contra la sentencia.

20 marzo
La Audiencia de Barcelona acuerda la libertad provisional de Alves bajo fianza de un millón de euros, al considerar reducido el riesgo de fuga.


Año 2025: absolución

28 marzo
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) revoca la condena y absuelve a Dani Alves, estimando el recurso de la defensa. La sala civil y penal considera que no hay pruebas concluyentes de la violación y que el testimonio de la denunciante carece de solidez y fiabilidad.

La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, pero de momento el exjugador del Barça queda libre de cargos.


Metadescripción SEO:
Dani Alves ha sido absuelto por el TSJC tras ser condenado a 4 años y medio de cárcel por violación. Repasamos la cronología completa del caso, desde la denuncia en 2022 hasta la sentencia absolutoria de 2025.

Dani Alves es absuelto por el Tribunal de Justicia por el delito de agresión sexual

La Sala de Apelaciones del Tribunal de Justicia de Catalunya ha absuelto a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que había sido condenado a cuatro años y medio de prisión por la Audiencia de Barcelona. La resolución ha sido adoptada tras la revisión del caso y el análisis de las pruebas presentadas en el juicio.

Presunción de inocencia y falta de pruebas concluyentes

El tribunal, compuesto por tres magistradas y un magistrado, ha determinado que el testimonio de la denunciante no es suficiente para mantener la condena impuesta en primera instancia. En su fallo, los jueces han subrayado que, en ausencia de pruebas concluyentes, debe prevalecer el principio de presunción de inocencia a favor del exfutbolista brasileño.

La decisión del tribunal

La sentencia del Tribunal de Justicia de Catalunya anula la condena dictada por la Audiencia de Barcelona, que en su momento había considerado que existían elementos suficientes para acreditar la agresión sexual. Sin embargo, tras la revisión de los hechos y la evaluación de las pruebas, los magistrados han concluido que no se puede sostener la culpabilidad de Alves más allá de toda duda razonable.

Reacciones y posibles repercusiones

La decisión judicial ha generado un intenso debate en la opinión pública y en el ámbito jurídico. Mientras algunos sectores consideran que se ha respetado el derecho fundamental a la presunción de inocencia, otros critican la falta de pruebas concluyentes y la dificultad de demostrar delitos de esta naturaleza.

Por su parte, los abogados de Dani Alves han expresado su satisfacción con la resolución, señalando que el exjugador siempre defendió su inocencia. No obstante, la Fiscalía aún podría interponer un recurso ante el Tribunal Supremo si considera que la absolución carece de fundamento legal.

Impacto en la carrera de Dani Alves

Tras meses de incertidumbre, esta sentencia podría representar un punto de inflexión en la vida personal y profesional de Dani Alves. Aunque su reputación se ha visto afectada, su absolución abre la posibilidad de que pueda retomar su actividad en el ámbito deportivo o explorar nuevos proyectos.

El fallo del Tribunal de Justicia de Catalunya pone fin, por el momento, a un proceso judicial mediático que ha mantenido a la sociedad en vilo. A pesar de la absolución, el caso ha puesto sobre la mesa el debate sobre la dificultad de probar ciertos delitos y la importancia del derecho a la presunción de inocencia en el sistema judicial español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo