Síguenos

Fallas

Daniela Gómez y su Corte de Honor, madrinas en la suelta de la tortuga ‘Peineta’

Publicado

en

banner-alargado-espolin

VALÈNCIA, 27 Dic. (EUROPA PRESS) – La fallera mayor infantil de València 2018, Daniela Gómez, y su corte de honor, han protagonizado este miércoles la suelta de una tortuga, ‘Peineta’, que ha sido recuperada en el Área de Recuperación y Conservación de Animales del Mar (ARCA del Mar) del Oceanogràfic de València.

El equipo de la Fundación Oceanogràfic se ha desplazado a la playa del Saler junto a Daniela y sus compañeras para devolver al mar la tortuga número 350. El quelonio de 15 kilos, procedente de Peñíscola, fue capturado accidentalmente en faenas de pesca a finales de noviembre. Un mes después y gracias a los cuidados del equipo del ARCA del Mar está totalmente recuperado.

Tras conocer a la tortuga, Daniela y su corte han escuchado atentamente la explicación de los miembros de la Fundación para saber qué problemas presentaba el animal y qué tratamientos ha recibido en el centro para su recuperación, así como la importancia de la colaboración e implicación ciudadana para rescatar estos animales.

Posteriormente, la fallera mayor infantil de València y su corte han bautizado a la tortuga con el nombre de ‘Peineta’ y la han dejado sobre la arena para que, con los ánimos y aplausos de las trece niñas, volviera al mar.

El Oceanogràfic de València –un espacio gestionado por Avanqua, del grupo Global Omnium– recibe más de 15 millones de visitantes, lo que le convierte en «el centro más visitado de la Comunitat Valenciana», subraya la entidad en un comunicado.

El recinto es el acuario más grande de Europa en el cual se representan todos los ecosistemas del planeta. El objetivo final es que l’Oceanogràfic contribuya al conocimiento y la conservación del medio ambiente marino, proporcionando a nuestros visitantes una experiencia única, enriquecedora y atractiva.

Fundación Oceanogràfic de Valencia nace con el objetivo de ampliar la misión del acuario, complementándola con el desarrollo de iniciativas de responsabilidad social y ambiental que impregnen el espíritu y el trabajo realizados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo