Síguenos

Valencia

El PSPV ficha a la periodista Daniela Requena, primera mujer trans e influencer de éxito

Publicado

en

Daniela Requena
Una imagen de Daniela Requena facilitada por el PSPV de la provincia de Valencia. EFE

València, 7 feb (EFE).- El secretario general del PSPV de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha incorporado a la nueva dirección provincial a la activista LGTBI trans y «TikToker» Daniela Requena, también conocida en redes sociales como Daniela Sirena.

La periodista comenzará esta etapa como secretaria del área LGTBI y Diversidad y será la primer mujer trans en pertenecer a la nueva Comisión Ejecutiva Provincial, según informa el partido.

Requena, nacida en Valencia y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad donde, además, inició su transición a mujer, ha trabajado como redactora en medios como Cuore o en el programa ‘Sálvame’ de Telecinco.

Su andadura en redes sociales se inició cuando decidió compartir su cirugía de reasignación sexual; la valenciana ha acumulado más de 825.000 seguidores en TikTok y cerca de 55.000 en otras redes como Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniela✨ (@danielasirena3)

La periodista ha participado en programas como ‘El Objetivo’ y ‘Sábado Deluxe’ y fichó como colaboradora de ‘Espejo público‘ para participar en la sección de entretenimiento, y a comienzos de este año ha comenzado su carrera como escritora con la publicación de su primer libro, editado por Planeta.

Según Fernández Bielsa, con la incorporación de Daniela Requena “reforzamos nuestro compromiso con políticas públicas y el apoyo de la ciudadanía en una sociedad sin discriminación por orientación sexual o identidad de género. Los y las socialistas seguimos avanzando en el respeto y la libertad y en la conquista de nuevos derechos para todas y todos, sin exclusión”.

“Tenemos un Gobierno y un partido que apuestan firmemente, sin fisuras ni titubeos, por la defensa de los derechos LGTBI y estamos convencidos que esta nueva etapa va a permitirnos encontrar nuevos espacios para mantener una escucha activa con las necesidades de este colectivo», ha añadido.

Por su parte, Daniela Requena ha avanzado que su trabajo en la Ejecutiva Provincial será luchar con firmeza para ampliar los derechos del colectivo LGTBI tal y como ya hacía de forma altruista a través de sus vídeos, donde denunciaba las desigualdades y los problemas sociales a los que se enfrenta este colectivo.

Sin embargo, admite, la política, «además de servir como altavoz, es un instrumento transformador», y añade: «Me siento orgullosa de poder estar al frente de una secretaría cuyo centro de acción política sean las personas trans y la puesta en marcha de acciones para poner freno a la violencia que se ejerce contra ellas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lleva unos días atípicamente blanquecino, un fenómeno que ha despertado la curiosidad y cierta inquietud entre vecinos y turistas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que esta situación se debe a la combinación de humo procedente de los incendios en el noroeste de la Península Ibérica y la llegada de polvo en suspensión del desierto del Sáhara.

¿Por qué el cielo se ve blanco?

Según la AEMET, el color blanquecino del cielo no se debe a nubes bajas ni a calima intensa al nivel del suelo, sino a la presencia de partículas en capas medias y altas de la atmósfera. Esto explica que la visibilidad horizontal no sea mala, pese a la percepción de un ambiente velado o brumoso.

La nube de humo se desplaza de norte a sur, atravesando el nordeste de la Península y extendiéndose hacia el Mediterráneo occidental y Baleares, lo que provoca que el cielo pierda su azul habitual y adopte un aspecto apagado.

Influencia de los incendios y el polvo sahariano

El humo de los incendios que azotan el noroeste peninsular viaja por la atmósfera a gran altura, arrastrado por las corrientes de viento. Al mismo tiempo, un episodio de entrada de polvo en suspensión procedente del Sáhara intensifica ese efecto visual, dando como resultado un cielo de tonalidad blanca o gris clara sobre la Comunitat Valenciana.

Este fenómeno, aunque llamativo, no supone un riesgo directo para la población al encontrarse las partículas a varios kilómetros de altura. Sin embargo, podría acentuar la sensación de bochorno y afectar a la calidad de las fotografías del atardecer y el amanecer, generando tonos más apagados de lo habitual.

Conclusión

El cielo blanco en la Comunitat Valenciana de este 17 de agosto de 2025 es consecuencia directa de la superposición del humo de los incendios peninsulares y el polvo sahariano en suspensión. Una coincidencia atmosférica que transforma el paisaje habitual del verano mediterráneo y recuerda la interconexión entre los fenómenos naturales y la meteorología regional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo