Síguenos

Valencia

El PSPV ficha a la periodista Daniela Requena, primera mujer trans e influencer de éxito

Publicado

en

Daniela Requena
Una imagen de Daniela Requena facilitada por el PSPV de la provincia de Valencia. EFE

València, 7 feb (EFE).- El secretario general del PSPV de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha incorporado a la nueva dirección provincial a la activista LGTBI trans y «TikToker» Daniela Requena, también conocida en redes sociales como Daniela Sirena.

La periodista comenzará esta etapa como secretaria del área LGTBI y Diversidad y será la primer mujer trans en pertenecer a la nueva Comisión Ejecutiva Provincial, según informa el partido.

Requena, nacida en Valencia y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad donde, además, inició su transición a mujer, ha trabajado como redactora en medios como Cuore o en el programa ‘Sálvame’ de Telecinco.

Su andadura en redes sociales se inició cuando decidió compartir su cirugía de reasignación sexual; la valenciana ha acumulado más de 825.000 seguidores en TikTok y cerca de 55.000 en otras redes como Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniela✨ (@danielasirena3)

La periodista ha participado en programas como ‘El Objetivo’ y ‘Sábado Deluxe’ y fichó como colaboradora de ‘Espejo público‘ para participar en la sección de entretenimiento, y a comienzos de este año ha comenzado su carrera como escritora con la publicación de su primer libro, editado por Planeta.

Según Fernández Bielsa, con la incorporación de Daniela Requena “reforzamos nuestro compromiso con políticas públicas y el apoyo de la ciudadanía en una sociedad sin discriminación por orientación sexual o identidad de género. Los y las socialistas seguimos avanzando en el respeto y la libertad y en la conquista de nuevos derechos para todas y todos, sin exclusión”.

“Tenemos un Gobierno y un partido que apuestan firmemente, sin fisuras ni titubeos, por la defensa de los derechos LGTBI y estamos convencidos que esta nueva etapa va a permitirnos encontrar nuevos espacios para mantener una escucha activa con las necesidades de este colectivo», ha añadido.

Por su parte, Daniela Requena ha avanzado que su trabajo en la Ejecutiva Provincial será luchar con firmeza para ampliar los derechos del colectivo LGTBI tal y como ya hacía de forma altruista a través de sus vídeos, donde denunciaba las desigualdades y los problemas sociales a los que se enfrenta este colectivo.

Sin embargo, admite, la política, «además de servir como altavoz, es un instrumento transformador», y añade: «Me siento orgullosa de poder estar al frente de una secretaría cuyo centro de acción política sean las personas trans y la puesta en marcha de acciones para poner freno a la violencia que se ejerce contra ellas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo